<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> AbyssBox: Criaturas abismales al nivel del mar
NeoTeo
Lisandro Pardo

AbyssBox: Criaturas abismales al nivel del mar

AbyssBox: Criaturas abismales al nivel del mar

Las profundidades del océano pueden ser un lugar muy hostil para los humanos, pero resultan ser el hogar ideal para una gran cantidad de criaturas que, de ser trasladadas a la superficie, morirían debido al violento cambio en las condiciones de su entorno. Observar más de cerca a estas especies sería toda una experiencia, y para entregarles un ambiente seguro y adecuado a sus necesidades, el acuario francés Océanopolis ha desarrollado una cámara de alta presión llamada AbyssBox. Con un volumen de 16 litros, la AbyssBox puede crear una presión que equivale a unas 180 atmósferas.

Una de las últimas veces que hablamos sobre las profundidades del océano hicimos referencia al gran viaje de James Cameron, a bordo del submarino Deepsea Challenger. La primera impresión fue la de un desierto bajo el agua, aunque hay mucha más vida de la que parece allá abajo. Especies únicas por su capacidad de adaptación al frío, a la oscuridad y fundamentalmente a la presión extrema nos tienen asombrados. Sin embargo, los encuentros son muy limitados. Nos cuesta mucho trabajo ir allá abajo, y si de alguna forma trasladáramos a algunas de estas criaturas a la superficie, terminarían muertas por el cambio de presión. La naturaleza parece estar decidida a mantener una barrera entre su modo de vida y nuestra curiosidad, pero con la intervención de la tecnología, se puede llegar a un compromiso.

AbyssBox: Criaturas abismales al nivel del mar

El acuario Océanopolis ubicado en Francia, uno de los más grandes de todo el continente europeo, ha desarrollado una cámara de alta presión bautizada AbyssBox. Posee un volumen total de 16 litros, y puede alcanzar una presión de 180 atmósferas, un valor adecuado para algunas de las especies que han encontrado un hogar allí, como el Mirocaris Fortunata (una especie de camarón), y el cangrejo Segonzacia Mesatlantica. Ambas especies se encuentran a un promedio de 1,800 metros de profundidad, y Bruce Shillito, mente responsable por la AbyssBox, también ha diseñado un sistema que permite recoger a estas criaturas de forma segura, y transferirlas a la cámara manteniendo constante la presión.

Otro detalle que se ha resuelto con la AbyssBox está en la comida, utilizando una especie de mini-cabina presurizada para alimentar a los animales. La temperatura se mantiene a diez grados Celsius, mientras que un delicado chorro de agua a 30 grados Celsius simula la presencia de una fuente hidrotermal. La presión contra la “ventana” de la cámara genera un empuje de 127 toneladas, lo cual equivale a que tres aviones Airbus A320 estuvieran colocados encima de ella. La AbyssBox es un desarrollo impresionante, capaz de acercarnos de forma segura a criaturas maravillosas, que de otra manera estarían vedadas a nuestros ojos.

Fuente:

Wired

Etiquetas

#océano
avatar

No comprendo que la presión sea un factor determinante del habitat como pueden ser la temperatura, luz, química, alimento, etc.
Si se descomprime con mucha lentitud, no veo porque no podría vivir a presión atmosférica.
Digo.

avatar
avatar

No podríamos vivir a 0,01 ni a 0,1 porque por ejemplo el agua nos herviría, cosa que no ocurre a una atmósfera.
Lo de que el exoesqueleto "no esta diseñado" no es un razonamiento válido.

avatar
avatar

Creo que la denominación correcta sería criaturas ABISALES y no abismales.
Muy interesante el dispositivo, espero que se ponga pronto a la práctica. Me gustaría ver alguna imagen, debe ser un aparto infernal!

avatar
avatar

lo que pasa es que la precion es el factor externo que comprime un cuerpo si tu tienes un globo lleno de aire, la presion que comprime a el aire adentro es la presion del goblo y a la vez
la presion atmosferica mantiene a el globo mas comprimido, si le quitas la presion atmosferica, el cuerpo del globo pierde fuerza y se expande , pero si le agregas una presion mayor por ejemplo lo metes adentro de un recipiente con agua de pendiendo de la cantidad este se comprimiria mas por la presion que ejerce el agua sobre toda la superficie del globo , ahora si cambias un globo por una cosa viva........................ explotaria , o se romperia los huesos o aun a mi guste peor no podria respirar una de dos no tendrias fuerza para sacar el aire , o no tendrias fuerza para meterlo

avatar
avatar

Que tristeza.. la humanidad esta haciendo un daño terrible al planeta y su naturaleza. Todo lo que el hombre contamina diariamente esta haciendo que desaparezcan muchas especies, producto del calentamiento global, o aumentos de temperatura o alta presión como los que se muestran aquí, es una lastima que estas especies tengan que sobrevivir en estas condiciones extremas y luego cuando ya no resistan estén destinadas a desaparecer.

avatar
avatar

"es una lastima que estas especies tengan que sobrevivir en estas condiciones extremas"...

¬ ¬ mta....

Si que las torturamos verdad compañero?

jajajajaja

las sacamos de mas de mil de metros bajo tierra, con la máxima y mas costosa tecnología de punta, solo para ver saciados nuestros mas viles apetitos torturones

XD

avatar
avatar

La verdad que esta muy interesante, gracias a esto podremos aprender mas sobre la naturaleza, o buscar una explicacion como estas criaturas puedes sobrevivir a tal precion, ver sus caracteristicas y que las asen tan resistentes, su tipo de alimentacion muchas cosas que nos faltan por descubrir... el hombre invierte mas dinero en viajar al espacio que en explorar su propio mundo acuatico... espero y todo sea para un bien de nuestro mundo, aunque no siempre es asi

avatar
avatar

Un dato curioso....

el organismo que parece tan frágil como el cangrejo de la fotografía
tiene una resistencia real de 170 toneladas!!!!!!

si usáramos nuestra imaginación un momento y obtuviéramos un humano que viviera en las profundidades, y de alguna manera lo adaptáramos a nuestra presión osferica, tendríamos a Super man increíble no?

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.