<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> A 40 años de la llegada del hombre a la Luna
NeoTeo
Ariel Palazzesi

A 40 años de la llegada del hombre a la Luna

A 40 años de la llegada del hombre a la Luna

Descubre los secretos del histórico Apollo XI y cómo este evento marcó un antes y un después en la conquista del espacio. Atrévete a conocer detalles que te dejarán con la intriga de querer explorar cada minuto de esta aventura.

Un 16 de julio, pero de 1969, la humanidad veía con asombro como el cohete Saturno V, que transportaba al Apollo XI con Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins a bordo, despegaba desde el Centro Espacial Kennedy. El viaje, que culminó la madrugada del 21 de julio, cuando Neil Armstrong puso por primera vez un pie en la Luna y dijo aquello de "Esto es un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la Humanidad", abría las puertas de la conquista del espacio. La NASA se prepara con todo para este aniversario y difundiría material inédito recuperado luego de 40 años, entre otras cosas.

Se cumplen hoy cuarenta años del comienzo del viaje más alucinante que haya emprendido la humanidad. Un viaje que culminaría tras cinco días de periplos en el espacio con la llegada del hombre a la Luna. El 16 de julio de 1969, los astronautas Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins fueron trasladados hasta la nave Apollo XI, impulsada por un poderoso cohete  Saturno V, que serviría de vehículo para recorrer los 384,400 kilómetros que separan a la Tierra de su satélite natural. Luego de que el ordenador a cargo de realizar las comprobaciones de rutina, un cacharro con más o menos la capacidad de una Commodore 64, hiciese su trabajo comprobando que todos los sistemas funcionasen correctamente, el director de vuelo Gene Kranz daba la orden de comenzar la secuencia de ignición.

A 40 años de la llegada del hombre a la Luna
Julio de 1969: un operario revisa el Apolo XI.

A las 13:22 de aquel día, la nave abandonó el Centro Espacial Kennedy, y entró en órbita terrestre 12 minutos más tarde. Después de una órbita y media, los motores de la tercera etapa se encendieron para impulsar a la nave Apollo con dirección a la Luna. A las 2:56 del 21 de julio de 1969,  Neil Armstrong ponía el primer pie humano sobre la Luna.

A 40 años de la llegada del hombre a la Luna
A los 12 minutos de viaje, los astronautas tomaron esta foto.

La NASA se prepara con todo para festejar el aniversario más importante en la historia de la agencia. Entre otros eventos, se ha puesto a punto el sitio Web “We choose the Moon” en el que podremos remontarnos 40 años atrás y revivir la misión Apollo XI completa y en tiempo real. En efecto, desde We Choose the Moon podemos seguir la transmisión de los vídeos y archivos de audio de la misión, como si se estuviese desarrollando en este momento.

A 40 años de la llegada del hombre a la Luna
Buzz Aldrin se dispone a pisar la Luna.

Pero quizá el evento más importante sea la presentación de un nuevo juego de cintas de vídeo de la misión Apolo XI, que la NASA presentaría dentro del marco del aniversario de la llegada del hombre a la Luna. Según puede verse en el boletín “NASA Holds Briefing to Release Restored Apollo XI Moonwalk Video”, se pondrían a disposición del público “vídeos muy mejorados de la transmisión en directo del paseo espacial del Apolo XI efectuado en julio de 1969”. Estas son las imágenes originales que se transmitieron desde la Luna a la Tierra, con una calidad bastante decente, pero que por problemas de formatos fueron “degradadas” para poder transmitirla por los canales de TV de la época. Afortunadamente, el material original fue grabado en cintas antes de ser reprocesado para retransmitirlo, y ahora esas cintas fueron encontradas luego de una  intensa búsqueda a lo largo y ancho de las instalaciones y edificios de la NASA e instituciones asociadas distribuidas por todo el planeta. Según dice la NASA, estas cintas permanecieron “perdidas” durante casi 40 años.

A 40 años de la llegada del hombre a la Luna
La NASA se prepara para festejar el aniversario más importante de la agencia.

Mientras que algunos locos de las conspiraciones todavía se permiten dudar sobre la autenticidad del viaje de Armstrong, Aldrin y Collins, el resto del mundo se prepara para festejar la aventura más apasionante de los últimos 500 años.

La NASA

anuncia las cintas

Visita

We Choose the Moon

avatar

"Mientras que algunos locos de las conspiraciones todavía se permiten dudar sobre la autenticidad del viaje de Armstrong, Aldrin y Collins, el resto del mundo se prepara para festejar la aventura más apasionante de los últimos 500 años."

Simplemente genial, me encanto. No me quiero imaginar con las estupideces que van a venir ahora.

Saludos!!!

avatar
avatar

Una pregunta, con que camaras hicieran esas fotos? Esque son muy nítidas para la época y me llamó la atención.

avatar
avatar

Concuerdo con Tatopolus, esa última frase es para enmarcar.

avatar
avatar

Orael muy impresionante la calid de las imagenes.
Quien ha entrado a la pagina esta de We Choose The Moon, yo ya entre y namas se pone en negro todo, y ya no pasa nada de nada.

Saludos!!!

avatar
avatar

Concuerdo con Jonatan.

avatar
avatar

Sinceramente, hay algo que no me cierra. Si llegaron a la Luna en el 69, ¿porqué núnca más lo hicieron? Mmmm, acá hay gato encerrado.

avatar
avatar

Tranquilos muchachos, no empecemos con la estupideces. Si realmente tienen dudas de la veracidad del hecho les aconsejo el libro "La Conspiración Lunar: ¡Vaya Timo!", del físico Eugenio Fernández Aguilar que se dedica pacientemente a desmontar los desvaríos que los partidarios de la conspiración esgrimen como pruebas irrefutables de su verdad.
Obviamente si sólo es por odio y o envidia a EE.UU no hay forma de discutirlo.

Saludos!!!

avatar
avatar

Desde hace años he visto la evidencias del fraude del viaje a la luna y he visto como algunas se desvirtuan, pero otras no o quedan sospechas en el ambiente. Tanto unos como otros, son muy radicales, pero ¿que tal que los 2 tengan razón? ¿cómo así? ... Pues imagínense que si hubo fraude... pero no en todos los viajes. Imagínense que de las 6 misiones que supuestamente llegaron a la luna, 4 o 3 sean reales y las otras ficticias. Yo diría que en ese escenario es bastante dificil probar que todo o nada es fraude... algo así como lo que está pasando hoy en día.

avatar
avatar

Dada la gran cantidad de información que circula en internet, es muy dificíl saber que es qué.

Aquellos que dicen que el hombre nunca ha ido a la Luna, tampoco creen que la comida precocida, el horno microondas, el velcro, el GPS, las lentes de o, el láser, pañales desechables, las sartenes antiadherentes, los termómetros digitales, los códigos de barras, el teflón y un largo etcetera; todos inventos creados durante la carrera espacial... y los satelites! por supuesto, los que NO nos ayudan a recibir porno satelital ni para hacer esas llamadas estupidas para preguntar la hora.

Supongamos que no fueron a la Luna el día que dijeron, y tiene sentido que se haya inventado esa historia para hacer quedar mal a los Rusos y levantar la moral gringa. Ok, no hay tos, si fueron el día siguiente o el año siguiente de todas formas fueron.

Si no se ha emprendido el viaje a Marte, es porque durante las alunizaciones han presentado nuevos problemas... los astronautas no son de barro, la nave no usa energía .0, no es un viaje de vacaciones de 1 semana, para el gobierno gringo o la iniciativa privada no es negocio o no presenta fuertes motivos como a finales de los 60's.

Y si no fueron, entonces los objetos no identificados que aparecen en varias tomas, durante la transmisión hubo un corto de 6 minutos aprox. durante ese periodo, radioaficionados rusos y/o japoneses interceptaron la comunicación donde Armstrong habla de discos y formas de vida, las evidencias son puro engaño.

No se ven las estrellas, porque la superficie lunar refleja muchisima luz, como en las ciudades. La hermosa vista de la Tierra desde la Luna es un fotomontaje.

En fin, yo creo que fueron, tal vez no el día que dijeron pero definitivamente, el hombre (sea ruso o gringo) piso la Luna.

avatar
avatar

Mientras que algunos locos de las conspiraciones todavía se permiten dudar sobre la autenticidad del viaje de Armstrong, Aldrin y Collins, el resto del mundo se prepara para festejar la aventura más apasionante de los últimos 500 años.

Sura una buena frace para enmarcar, pero tambien es incredulo pensar que de verdad fueron a la luna, y no es por enviada a USA, digo por que, han sacado un buen de investigaciones de conspiracion de estos viajes, y la verdad la valanza aun esta a afavor de no creer esta fantastica autopia.

Digo por decir un ejemplo: si los trajes espaciales son tan pero tan fregones para mantener aun ser humano vivo en el espacio y protegerlo de la radiacion, por que no utilizar esos mismos trajes para reparara chernobill. ?


SALUDOS


avatar
avatar

mmm, "....y entró en orbita terrestre 12 minutos más tarde. Después de una orbita y media...". Es esto un pequeño error? No deberia ser: "Después de una hora y media..."? Muy buen artículo!

avatar
avatar

Yo me pregunto :

¿porque tardaron tanto en encontrar el material perdido que devela la llegada? ehh?

avatar
avatar

que dicen si la nasa mismo dijo que no lo transmitieron en directo!!!!

avatar
avatar

Pues eso de que no transmitían en directo puede que se deba (pienso yo verdad noseee es una hipótesis personal) a que quisas no tenían la tecnología necesaria para transmitir una señal tan rápida y directa no se... como DE AQUÍ A LA LUNA!!!!?? osea quisas esas señales tenían que pasar primero por la nasa y luego ser transmitidas a los cálidos hogares de los tele videntes norteamericanos y no directamente lo que retrasaba tiempo desde la luna hacia la tv de las personas.

En cuanto al alunizaje pues no se que puedo decir quisas sea verdad y si llegamos a la luna pero dado a la mala fama de los Estadounidenses para las mentiras resulta difícil creérselos o tal ves por la mala fama de ser mentirosos puede que sea una farsa y jamas llegamos a la luna.

Es difícil pero lo que si puedo decir es que fue uno de los "logros mas grandes de la humanidad" -(notese las comillas)-

avatar
avatar

Hola a todos.
Más alla de todo lo que se ha dicho o se dirá sobre el tema quisiera agregar algo, los Estados Uidos conra todo lo que se pueda decir estan donde estan porque hicieron hasta lo imposible porque asi fuera, yo la verdad los iro. Porque hacen todo lo posible por sentirse orgullosos de ser estadounidences trabajan duro y HACEN, en contraposicion a paises como en el que vivo, Argentina, el cual lo tiene todo, clima tierras cultivables, mineria, recursos hidroelectricos, cientificos altamente capacitados, etc. en fin todo para ser una gran potencia, y sin embargo los argentinos y principalmente sus dirigentes hacen nada para que crezca el pais.
Por otra parte esta el orgullo de ser patriota, preguntenle a cualquier joven argentino por sus proceres, por el pasado historico de este pais, y si se sienten orgullosos de ser argentinos, les asombrara saber que el argentino promedio solo se pone los colores celeste y blanco para los mundiales de futbol. son muy pocos los a los que se les hincha el corazon cuando se entona el himno nacional, pero cuando juega la selección...
Por eso. y al margen de que si fue real o no el viaje a la luna, los "yanquis" como se los llama despectivamente, saben como inspirar al pueblo y saben como hacer que sus jovenes lleven al pais en el corazon y saben que si quieren lograr algo simplemente se ponen manos a la obra y no gastan energia criticando o quejandose, para los demas, siempre será más facil criticar y burlarse.
Hayan o no llegado a la luna, los iro por su capacidad de inventiva y de hacer bien las cosas y sobre todo de aprender de sus errores, cualidades que le faltan a más de uno en los paises subdesarrollados.


avatar
avatar

En que momento los astronautas limpiaron las "palanganas" en donre se apollan las patas de la "nave", no se supone que deverian estar llenas de polvo lunar por en aterrizje?.
Que desconfiado, a veces me olvido que los yankis no inventan historias.
!POR LO MENOS PERMITANSE EL GRAN BENEFICIO DE LA DUDA! Aunque la verdad no sea muy agradable, siempre es mejor, siempre.

avatar
avatar

Lo que creo es que no es muy justo decir que no es verdad porque si en esa epoca llegaron a la luna ahora tendrian que estar viviendo en marte. Un ejemplo tonto pero que me parece que encaja es que en esa epoca y antes también ya había autos que iban a 160-180km/h cómodos y no por eso ahora andamos a 800km/h o tenemos autos voladores. Las cosas evolucionan pero de manera distinta no todo se escala tanto como la potencia de un micro procesador respecto a su anterior.
Por otra parte, ¿los rusos no habran tenido alguna manera de monitorear si llegaron o no y en todo caso denunciar el fiasco?

avatar
avatar

Wow!! lei todos los comentarios!! :) bueno pues con todo lo que he leido pues puedo decir que no creo q hayan llegado ese dia, creo que fue mas un acto de propaganda para asegurarse que serian los primeros en ganar la carrera espacial y para subir el "poco" auto estima que tienen los estado unidenses, y pues concido en algunas cosas cn ucillos, si, ellos en verdad valoran a su pais, eso es realmente irable! creo que si todos los demas paises tubiesen el mismo sentido de patriotismo.... stariamos en la 6ta guerra mundial, solo porque alguien comento de manera erronea algo en youtube xD.... pero bueno fuera de bromas, realmente q saben como honrrar a su pais!!!

avatar
avatar

Si honrar a su pais consiste en engañar a la poblacion, entonces lo yankis son los mejores.
Es triste ver como tantisima gente cree que el hombre ha puesto el pie en la luna... hoy en dia aun no esta claro que seamos capaces de hacerlo, hace 40 años... en fin...
De todas formas, en un par de años, los telescopios espaciales tendran la suficiente potencia como para ver la placa que supuestamente dejaron alli los yankis. Si estos no deciden pedir a los gobiernos que mantengan la mascarada, entonces se sabre efectivamente la verdad.

avatar
avatar

no creiis q fue vdd??...quien a dicho q se puedan ver lsa estrellas en la luna, a lo mejor eso se debe a nuestra atmosfera
y la bandera..a lo mejor se movia xq la estaban moviendo , es algo muy logico n??
aunq no aiga viento las cosas se mueven

avatar
avatar

La bandera ondea, si ondea, no solamente cuando la estan colocando,llegaron con un computador mas malo que mi primer celular, la radiacion de Van Hallen no les hizo ni cosquillas, ni tampoco los sofocó el calor que debe ser de 200 grados, mejor dicho el traje era mas avanzado que el de Iron Man, (y eso que no se habian probado antes en condiciones reales, porque de una llegaron a la luna, no como los rusos que si la sufrieron con años de personas y animales enviados...),No se ha explicado satisfactoriamente el porque de las sombras no paralelas ni las multilples sombras, ni porque no habian estrellas (ni tampoco porque Armstrong y Aldrin perdieron la memoria y no se acuerdan que vieron, igual ni siquiera dan entrevistas libres, porque?), en fin no soy creyente de nada pero como decia Carl Sagan hay que ser esceptico a todo y aca la probablidad de que no hayan ido es mucho mayor a que si lo hubieran realizado

avatar
avatar

A mi lo que no me cierra es que los rusos, pricipales derrotados en esta carrera espacial, jamás hayan refutado la llegada del hombre a la Luna, muy por el contrario, han rendido homenaje, principalmente a Neil Amstrong en varias oportunidades, y lo consideran como el primer cosmonauta en pisar la luna, ¿estaban los rusos también confabulados con los norteamericanos en contra de si mismos?, mi sentido común me dice que no, o es cierto que el vuelo de Yuri Gagarin, primer hombre en el espacio, fue con una nave vacía mientras el cosmonauta permanecía en tierra con la anuencia de los norteamericanos, yo personalmente creo que los yanquis llegaros a la Luna, es tal e cúmulo de pruebas que muchos conspiranoicos comienzan a reconocer que el hecho si se produjo, pero se duda de la transmisión, la que según ellos fue realizada en la tierra.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.