<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> 10 libros que todo geek debería leer
NeoTeo
Anabella Román

10 libros que todo geek debería leer

10 libros que todo geek debería leer

Ser un poco aficionado a "esas cosas difíciles que no le gustan a nadie" ya no es señalado como una conducta anormal o vergonzosa por la gente de cerebritos planos, así que ¿por qué no aprovechas para mostrar ese orgullo aprendiendo más sobre ciencias y tecnología? Con el mismo valor que pides los Eroges en la tienda de jueguitos pevertidos, ármate de coraje para asaltar las librerías en la búsqueda de alguno de estos 10 libros imperdibles que ya deberías haber leído y releído si tan geek dices ser. Nota: El orden de estas sugerencias no tiene ninguna importancia en particular, ¡así que no hieran sus susceptibilidades sin necesidad!

1. Los Silicon Boys (1999)

10 libros que todo geek debería leer
Los Silicon Boys, de David A. Kaplan

David Kaplan no es el filósofo David Kaplan, sino un periodista estadounidense empleado de Newsweek que -para nuestra fortuna- gusta de entrometerse descaradamente en la intimidad de los poderosos. Escribió Los Silicon Boys hace ya más de 10 años; sin embargo, cualquier persona que se mueva por el mundo de la informática actual, todavía está apta para partirse de la risa con los ácidos comentarios de este señor sobre el nacimiento de los chicos ricos en Silicon Valley, sus fortunas, sus mega-corporaciones, y sus derroches. A través de Los Silicon Boys, cuadrados y entendidos pueden enterarse del surgimiento de las tecnologías más primitivas y ñoñas que dieron origen a la PC, hasta el detalle minucioso de los transistores que ahora hacen de nuestras vidas algo menos miserable. Y eso sin contar los jugosos chismes sobre la sociedad tecnológica de nuestro valle favorito que encontrarás a lo largo de este impresionante trabajo.

2. La Historia de Google (2006)

10 libros que todo geek debería leer
La Historia de Google, de David A. Vise y Mark Malseed

Si te gustan los libros de cuentos, éste en particular te relatará una maravillosa novela de tinte rozando lo romántico. Se trata de dos muchachotes de la universidad que sueñan con cambiar el mundo, y para conseguirlo crean un súper monstruo que crece aplaudido y alimentado del amor de las personas, para terminar sometiéndolos y controlando tiranamente casi todos los aspectos de sus vidas. Bueno, momento, quizás me he ido un poco por las ramas. En realidad es sólo la Historia de Google. Desgraciadamente, el libro no deja muy en claro cómo convertirse en asquerosamente millonario con un sitio que consista apenas en un logo y una barra de búsqueda durante más de 10 años. Pero si quieres entender de fenómenos que en verdad parecen de otro planeta, la Historia de Google –ese acontecimiento arrollador que todavía estamos viviendo- puede interesarte muchísimo.

3. Cosmos (1980)

10 libros que todo geek debería leer
Cosmos, de Carl Sagan

¿Qué? ¿Todavía no has hecho un viaje interestelar con la mítica magia de Carl Sagan? Para comenzar, deberías ver la serie documental Cosmos. Luego de no comprender el 60% del contenido del programa, tienes que adquirir el libro homónimo y aprender en términos humanos sobre la evolución de las galaxias, el futuro de nuestro sistema solar, y todas las cuestiones relevantes al misterio y los orígenes de nuestro planeta, entre otras cosas. En la vida tienes personas como Ariel Palazzesi, que comprenden la terminología que hace al Universo y hasta pueden hacer chistes con ella y comentarla fácilmente en una cena familiar. Y luego tienes gente como una, que necesita de la Enciclopedia Encarta para consultar la diferencia entre una enana café y un pigmeo del África. Créeme, para ese tipo de gente ha nacido Carl Sagan.

4. Breve Historia del Tiempo (1988)

10 libros que todo geek debería leer
Breve Historia del Tiempo, de Stephen Hawking

Y si hablamos de gente que pone palabras ultra difíciles en un lenguaje casi campechano, no se puede dejar de mencionar a Stephen Hawking y el libro de Ciencias que rompió todos los récords. Su Breve Historia del Tiempo nos habla del Big Bang, Big Crunch, agujeros negros y las Supercuerdas como si estuviéramos leyendo la sección de noticias sociales en el periódico. Muy pocos éxitos clásicos de la literatura son libros de divulgación científica, considerando que los únicos Caos, Fusiones y Colapsos le importan a la gente son los que ocurren en su vecindario. Así todo, Breve Historia del Tiempo ya supera las 9 millones de copias vendidas desde su lanzamiento original; eso es como 5.5 millones más que el último álbum de Britney Spears. Algo debe significar, ¿verdad?

5. La Última Historia de los Videojuegos (2001)

10 libros que todo geek debería leer
La Última Historia de los Videojuegos, de Steven Kent

La excusa perfecta para lograr que los fanáticos de los videojuegos también lean un poco: un libro sobre juegos y consolas. La Última Historia de los Videojuegos es un gran repaso por los orígenes y el desarrollo de una de nuestras formas favoritas de echar a perder el día, partiendo del Pinball hasta la Playstation II. Lo mejor del libro es que encontrarás cuestiones que de verdad despiertan la curiosidad del gamer. No cuántos cables hay en una máquina de recreación, ni cómo se encastraban los cartuchos a la NES. La Última Historia de los Videojuegos comprende un anecdotario genial sobre el día que Space Invaders nos dejó sin monedas, las múltiples resurrecciones de Sega, la edad de Oro de los videojuegos, y muchísimas cosas más que te alejarán de la adicción a tu plataforma de juegos. Al menos por un rato.

6. ¿Sueñan los Androides con Ovejas Eléctricas? (1968)

10 libros que todo geek debería leer
¿Sueñan los Androides con Ovejas Eléctricas?

¿Has visto la película Yo, Robot dirigida por Alex Proyas, que protagoniza Will Smith? Pues olvídala, porque todo lo que merece la pena ser conocido al respecto está en el libro de Isaac Asimov. Yo, Robot es un libro de pequeños relatos protagonizados por Susan Calvin, de la fabricante (ficticia) de robots U.S Robots and Mechanical Men. A lo largo de estos relatos, Asimov incorpora al lector en la psicología de los robots, y se toma el tiempo hasta de enunciar las Tres Leyes de la Robótica, como para enseñarnos a criar uno de estos sin firmar nuestra propia sentencia de muerte. Isaac Asimov ha escrito sobre robots por poco hasta después de muerto, por lo que lo más factible si quieres adentrarte en sus otras también fantásticas obras sobre el tema, es comenzar con metiéndote de lleno en esta en particular.

8. Microsiervos (1995)

10 libros que todo geek debería leer
Microsiervos, de Douglas Coupland

Microsiervos es una novela bastante más reciente que las otras que hemos mencionado, y entre sus protagonistas tiene al mismísimo Bill Gates. La narrativa es bastante original y cómica, pues cuesta imaginar nombres tan reales e identificados por nosotros en situaciones como las que Douglas Coupland se encarga de describir, además con un grado de humor notable. En un resumen que no te servirá de nada hasta que le eches un vistazo: Bill Gates es el Amo Supremo, y los empleados en su empresa no pasan de ser parásitos esclavos. La tipificación de los personajes está muy lograda, y todo se intensifica cuando tienes que observar a estos entes (¡es que casi habían dejado de ser personas!) intentando salir de ese hoyo en el que se han metido para comenzar un proyecto de cero. Rarísima, pero vale la pena.

9. Guía del autoestopista galáctico (1979)

10 libros que todo geek debería leer
Guía del Autoestopista Galáctico, de Douglas Adams

El título original en inglés (The Hitchhiker's Guide to the Galaxy) casi nada tiene que ver con esta adaptación, pero al margen del idioma, esta obra es icónica y de culto en cualquier parte, por donde se la mire. Comenzó como un radioteatro, y acabó como una serie de libros hilarante, con personajes casi épicos y situaciones absurdas que son para el recuerdo. A grandes rasgos, la serie de la Guía del Autoestopista Galáctico es sobre las loquísimas vivencias de Arthur Dent, un sobreviviente de la destrucción del planeta Tierra. Los primeros cinco libros pertenecen a Douglas Adams, y el sexto fue escrito por Eoin Colfer, y tiene además versiones en el cine, televisión y hasta videojuegos.

10. La Caza del Hacker (1992)

10 libros que todo geek debería leer
La Caza del Hacker, de Bruce Sterlin

El último de la lista es un obligado para los aficionados a las historias de seguridad informática y sus violaciones, o para sumar a tu cultura general geek en cualquier caso. La Caza del Hacker es obra de Bruce Sterling, y trae de vuelta los años '90 para hablar de las mecánicas, delitos, persecuciones y, en definitiva, la filosofía de estos tipos que se dedican a infiltrarse en cuanto sistema se les ponga por delante, muchas veces por el mismísimo amor al arte. El libro está completamente basado en hechos reales y es una gran guía de introducción a lo que por regla general desconocemos de estos individuos, sus problemáticas, y con un viaje bien presentado a través de la paranoia surgida hace cosa de 20 años en los Estados Unidos, gracias a las "travesuras" de los hackers de la época.

Etiquetas

#Vida Digital
avatar

Personalmente recomendaría dos cosas; Todo lo de Asimov, no tiene desperdicio...
Por otro lado, una lectura imprescindible; El Eternauta, de Héctor Germán Oesterheld... una obra maestra...

avatar
avatar

Buen post. Solo creo que les falto Criptonomicon de Neal Stephenson, tambien obligatorio en la cultura ciberpunk y hacker.

avatar
avatar

JAJA 9/10 para mí,

Bueno el único libro que en verdad he leido es YO, ROBOT. Las demás he visto las películas y documentales hechos a partir de estos libros, el que me falto es Microsiervos.

No he leido aun 'Una breve historia del tiempo' pero si me lei 'El universo en una cascara de nuez'

Una muy recomendada de Hackers y Crakers es: IN THE REALM OF THE HACKERS.

Muy entretenida y adictiva lectura...

avatar
avatar

Quiero leer Neuromante!!!

avatar
avatar

hola a todos........donde puedo conseguir el libro de silicon boys on line para leerlo.........?????

avatar
avatar

Déjenme sugerir "La era de las máquinas espirituales" de Ray Kurzweil (1998)

avatar
avatar

Por favor, como puede ser que no se encuentre EL CENTINELA de Arthur C. Clarke, que luego fue ampliado y revisado en la pelicula 2001: ODISEA DEL ESPACIO

avatar
avatar

Yo soy fanatico de las computadoras y programador. Pero no me gusta leer libros.
Y no hay algun libro q sea mas nuevo.

avatar
avatar

Como dijo Sceamer "Todo lo de Asimov, no tiene desperdicio...".
También "Un Mundo Fuera Del Tiempo" del autor Niven Larry.

avatar
avatar

Me permito recomendar la trilogía de William Gibson Neuromante, Mona Lisa acelerada y Conde Cero, algo de cyberpunk no le caería mal a un ñoño geek, salu2.

avatar
avatar

Si he leido 5 de 10? es malo?

avatar
avatar

7 de 10!
Con razón no me considero geek ;)
Igual, voy a tratar de leer los tres restantes :)

avatar
avatar

Es el problema de las listas.... Siempre son mejorables, discutibles, compartibles o rechazables...
En mi caso he leído 4 de los propuestos, leería un par más... y rechazaría por completo el resto. ¿Por qué? Pues por que hay libros que si bien a algunos pueden indicarles como se hicieron según que cosas, particularmente me interesa más saber el por que y el como se llega a situaciones que desembocan en según qué acontecimientos. Por eso, las biografías industriales e incluso muchas de las personales, me interesan más bien poco. No quiero quitarle mérito a las mismas, pero puesto a escoger preferiría leer Cosmos, que las aventuras de los chicos de garage.
Muy de acuerdo con algún postulante anterior, me ha gustado leer Criptonomicón y Azogue de Neal Stephenson. Neuromante la tengo en la lista de futuras lecturas... pero como el mundo del libro es tan enorme y tan diverso, procuro leer un poquito de todo aquello que me interesa conocer, diversificando las temáticas para poder tener un poco de amplitud en la visión y comprensión del mundo que nos ha tocado vivir.
Y no te preocupes Anabella, a todos nos pasa un poco lo mismo, incluso a Ariel, que no en todo podemos ser expertos, y más de una vez nos ha tocado ser oyentes en lugar de conferenciantes, o abstenernos de emitir opinión o comentar, por que como bien dice la frase, "es más lo que desconozco que lo que llevo aprendido".

avatar
avatar

Interesante recopilación (@_@)

avatar
avatar

Me parece que deberias de quitar el libro de Hawking y sustituirlo por el nuevo que acaba de salir, El Magnifico Diseño. Ya que sus puntos han variado mucho. La cosmologia es un area que ha venido evolucionando muy rapido y alguinos de los puntos que estan en ese libro han cambiado.

Por ejemplo, en l que tienes puesto el creia en la posibilidad de Dios. En el ultimo cree que la hipotesis de un Dios creador del cosmos es imposible.

avatar
avatar

Para Charles:
Depende de tu poder adquisitivo. Si estás dispuesto a pagar hay multiples librerías en la red en donde comprarlo.
En inglés: http://www.amazon.com/Silicon-Boys-Their-Valley-Dreams/dp/0688179061
En castellano: la que te resulte más cercana a tu domicilio...No tiene mucho sentido comprar un libro en, pongamos Argentina, si vives en España, aúnque es posible hacerlo.
Si lo que pretendes es bajarlo gratis, ahí no te puedo ayudar demasiado. Pero creo que si realizas una búsqueda por determinados foros de descargas es posible que lo encuentres.
Todo es cuestion de ponerse.

avatar
avatar

Sugiero "Luz de Otros Tiempos." de Clarke y Baxter.

avatar
avatar

2 de 10......... Estoy en el horno!!!!!!!!!!!!!!
Ya mismo me pongo las pilas....

avatar
avatar

"Muy bueno sólo falto..." Traducción aproximada: Muy bueno, sólo que yo me creo más listo que todos ustedes.

avatar
avatar

Yo aconsejaría el libro: La luna es una cruel amante - Arthur C. Clarke; en lo personal me pareció una muy buena novela de ciencia ficción, y algunas cosas incluso posibles en un futuro no muy lejano.

avatar
avatar

Ok, conseguí unos cuantos..
Alguien tiene:
1- Los Silicon Boys (1999)
2- La Historia de Google (2006)
3- La Última Historia de los Videojuegos (2001)
4- Microsiervos (1995)

Estaria para armar una entrada en los foros de NeoTeo.............

avatar
avatar

no lei ninguno me tengo ke retirar de lainternet antes ke sea tarde¿?

avatar
avatar

Te falto la ética del hacker y el espiritu en la era de la información. Un lindo esayo sobre las cuestiones fundamentales sobre la vida en la sociedad de la información, invita a emprender un viaje lleno de sorpresas que nos ayudará a orientar nuestras vidas hacia nuevas y apasionantes perspectivas.

avatar
avatar

Nota puñetera: Ultimate se traduce más como "definitivo" que como "último", es uno de esos falsos amigos. Y veo que me faltan unos cuantos libros para ponerme al día, aunque aquí también faltan clásicos como Robots Universales Rossum, de Karel Čapek, o algo de Arthur C. Clarke o Robert A. Heinlein.
Pero bueno, las listas son como los culos, cada uno tiene una :)

avatar
avatar

Pues mejor que yo robot creo que son más significativas las novelas de la fundación y las previas al ciclo de trantor...

avatar
avatar

Nadie ha mencionado Snow Crash de Stephenson Neal?

avatar
avatar

Criptonomicon.
El Eternauta.

avatar
avatar

Una puntualizacion. Ultimate no significa Ultimo, sino definitivo.

avatar
avatar

Yo añadiría "Neuromante", de William Gibson.

avatar
avatar

La saga DUNE es primordial para todo geek, Carbono Alterado y recomiendo los libros de Michael Marshall Smith como Ciudad...

avatar
avatar

No me puedo creer que no se haya puesto en la lista ni nadie haya mencionado "Solaris" de Stanislav Lem. Ese libro es grandioso y bajo mi punto de vista modifica el paradigma del contracto con formas de vida alienígenas.

avatar
avatar

Ummm, 5 de 10, no está nada mal!!!

avatar
avatar

Soy fanático de Philip K. Dick, que más que esritor de ciencia ficción, es un buceador de la psicología humana.
La tapa del libro sobre ovejas eléctricas no la tenía y tengo una colección entera pues se publico en casi TODOS los países del mundo, cada uno con su tapa -sobre todo aprovechando el tremendo éxito de Blade Runner-.
Me desilusionó que la mejor frase de la película no fuera del libro -todos mis recuerdos se perderan, cuando yo muera... como lágrimas en la lluvía-, en fin.
Saludos

avatar
avatar

Creo que te falto el libro del Stallman.

¿Google? ¿Esto es para Geeks? Google es negocio. Linux, Mysql, Adobe flash, los servidores que usan (estos son de la comunidad libre y de empresas) son la verdadera tecnología el resto no existe.

Esta bueno el artículo pero falto el libro del Stallman

avatar
avatar

Gente, si la peli "Guía del Autoestopista Galáctico" me pareció mala (excepto breves momentos graciosos), creen que los libros vayan a gustarme? Gracias!

avatar
avatar

buenos titulos, habra que revisarlos a fondo

avatar
avatar

Acabo de salir en busca de Microsiervos y no lo conseguí en las librerías del Microcentro de Buenos Aires :( . Igual me hice con Yo, Robot y ¿Sueñan los androides... . Están vendiendo una edición de lujo de "libros de robots" de Asimov. Claro que el precio es un tanto saladito...

avatar
avatar

tendria que decir que falta la coleccion entera de Caballo de troya!!

avatar
avatar

No soy lo que se dice una geek, pero si una gran lectora, y muchos de estos libros me han resultado muy interesantes oara leer y no sabía de su existencia, muchas gracias

avatar
avatar

Mundo anillo y su secuelas como los Ingenieros del Mundo Anillo . Son fascinantes
Igualmente el Sembrador de Mundos

Estan on line, buscar un poco ..

avatar
avatar

¿Alguien ha leido "La fortaleza digital"? Me lo voy a leer en breve pero me gustaría conocer sus opiniones acerca de este libro y sobre los temas que trata. Cifrado de mensajes, privacidad de los emails, espionaje de los gobiernos...

avatar
avatar

Gracias por la lista!! algunos ya los había leído, otros ni los conocía, ya los iré buscando. A marcadores!

avatar
avatar

Gracias a este articulo conocí una de las mejores obras que he leído, "Guía del autoestopista galáctico" Hace años. Gracias!

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.