
Descubre cómo las fortunas multimillonarias transforman el poder y la economía global. ¡Sigue el ascenso de los reyes de la riqueza antes de que sea demasiado tarde!
Son famosos, exitosos, y tienen una increíble cantidad de dinero. Los elegidos que le dan forma a la lista creada por Forbes son aquellos con más poder económico personal en el planeta. La más reciente edición de la lista muestra una vez más que Bill Gates abandona el primer lugar para cederle el puesto a quien lo venía reclamando desde hace un buen tiempo: Hablamos del magnate mexicano de las telecomunicaciones, Carlos Slim. ¿Por cuánto le gana? Apenas unos 500 millones de dólares.
Desde hace varios años, durante los primeros días de marzo la prestigiosa revista Forbes publica la lista de los hombres más ricos del planeta. Durante 2008 y 2009, muchos de estos millonarios registraron severas pérdidas, pero la edición 2010 nos muestra que la mayoría de los números personales de estos multimillonarios están recuperando su tendencia alcista. La gran mayoría de los nombres son viejos conocidos para los que siguen la lista de cerca, pero esta nueva versión nos muestra un cambio importante: Bill Gates, ex-CEO de Microsoft, vio interrumpido su reinado como el hombre más rico del mundo en el año 2007. Ahora, abandona una vez más el primer puesto de la lista para entregárselo a alguien siempre se ha mantenido al acecho. Estamos hablando de Carlos Slim Helú, conocido por sus amplios negocios de telecomunicaciones en México y el resto de América Latina.

La fortuna personal neta de Slim asciende hasta los 53.500 millones de dólares, seguida muy de cerca por los 53 mil millones de Gates, y los 47 mil millones del exitoso inversionista Warren Buffett. Slim ha sido el primer mexicano en aparecer en la lista, y el primer no-estadounidense de los últimos 16 años en encabezarla. Las razones para este primer puesto son sencillas: Slim obtuvo ganancias por 12.500 millones de dólares en un año. Sus acciones de América Móvil (que suman 23.000 millones de dólares) se dispararon un 35 por ciento en el último año, lo que claramente indica que las telecomunicaciones es uno de los rubros que mejor cotizan en este momento. El aumento en la fortuna de Bill Gates también ha sido considerable, gracias a la revalorización de las acciones de Microsoft. Hace exactamente un año, las acciones de Microsoft cotizaban a 17.01 dólares la unidad. Actualmente se encuentran en 29.18 dólares.
Tres estadounidenses, un mexicano, un francés, un alemán, un brasileño, dos representantes de la India y un español forman los primeros diez de la lista. El español es Amancio Ortega Gaona, presidente del Grupo Inditex, y conocido por mantener un perfil muy bajo en comparación con otros magnates. Otro detalle importante de la lista es que ninguno de los primeros diez tiene menos de cincuenta años. Debemos bajar hasta el puesto 24 para encontrar a nada menos que Sergey Brin, uno de los co-fundadores de Google, con sus 36 años y sus 17.500 millones de dólares de fortuna personal. La diferencia entre Slim y Gates es de apenas 500 millones de dólares, pero le alcanzan al mexicano para reclamar la corona como suya durante todo un año. La pregunta es si se podrá mantener allí arriba, porque la competencia es claramente muy fuerte.
increible. ahora vendran los miles de comentarios de como slim oprime al pueblo... al final elegimos comprar o no sus productos... bueno menos telmex XD
pero es divertido investigar las cientos de empresas que tiene slim, panaderias, restaurantes, mosaicos, equipo industrial y un largo etc, aunque su fortuna sale mas que nada de las telecomuniaciones, no estan de mas unos cuantos millones por vender mosaicos XD
un ejemplo de que cualquiera puede hacerla en mexico, por el buen o mal camino, pero se puede hacer, aun si brindara el mejor servicio del mundo, talvez no seria el mas rico, pero de mexico si lo seria .uu
Increíble, es raro ver a Carlos Slim en una nota de NeoTeo, siento cosquilleo en mi circuitos.
Carlos Slim ha alcanzado ese lugar muy merecido aun con las trabas y prohibiciones que el gobierno de mexico le ha impuesto por culpa de televisa, por ejemplo a el solo se le permite incursionar en el mundo de la telefonía en mexico con TELMEX la empresa que lo vio nacer en 1947 por las influencias que tiene Emilio Azcarraga dueño de Televisa en la secretaría de Comunicaciones al no permitirle incursionar en el mundo de la TV por cable, cosa que hace poco cambió al implementar Dish al hacer trato con Dish network y MVS.
En cuanto a Telmex es el servio que el 95% de los mexicanos usamos pues se extiende desde teléfonos de casa hasta los teléfonos públicos, así como el servicio de Internet (que no es el mejor pero algo es algo), tengo que aclarar que su empresa se extiende a otros países ja!! entonces este señor la hizo de todas pero al menos el Mexican dream si existe XD
Que bien, ya me estaba hartando de que todos los día Bill Gates sea el hombre mas rico del mundo ya tendremos nuevos aires diferentes.
Un pinche Buey mexicano el hombre mas rico del mundo, quien lo diría. Lastima que no se vea reflejado aquello en la calidad de vida de aquel país.
Bueno... por lo menos me la subio de 1Mb a 2Mb ...
Que hace este Multimillonario Mejicano, por los Mejicanos?, Mejico es uno de los países con mayor analfabetismo me América, su indice de pobreza es alto, el dinero esta en manos de unos pocos y la mayoría de origen europeo, los indígenas y mestizos tienen muy poco
el hombre mas rico del mundo
- en un pais tercermundista cobrando los servicios a precios de primer mundo (si no es que mas)
- impidiendo "total" competencia a otras operadoras (la mayor parte rentada a traves de su infraestructura de cableado y satelites).
- comprando y revendiendo mas caro los productos (echen un vistazo a tienda telmex)
- compromiso socialmente responsable y filantropico deducido de impuestos. (muy comun en Mexico).
- telmex no gasta en desarrollo de tecnologias, compra las ya hechas de hace 5 años y en comerciales se enorgullecen de haberlas hecho.
- poco a poco y silenciosamente el sindicato de telefonistas ve como muere su institucion a causa del "outsourcing", desde su privatizacion, telmex ya no ve rentable el tener empleados sindicalizados. telmex paga a otras empresas para que estas contraten a gente foranea y les sirvan en sus call centers o centros de atencion y asi malpagar sueldos y ahorrarse costos istrativos.
- en los recibos telefonicos sin aparente razon te cargan servicios adicionales que no solicitaste, o te llamaron algun dia pero tu negandote a que te los proporciones, pero ahy estan cobrandotelos un ejemplo es el de seguros inbursa tambien empresa de slim.
- telcel compañia celular lider en Mexico , es muchisimo peor servicio, mira que cuando estuve en Estados Unidos, use verizon wireless como mi provedor en mi trabajo, navegando en internet, mensajeado, con el gps y hablando digamos casi 3 horas diarias y el recibo bien me llegaba por 70 dlls. al mes. usando la banda 3g de telcel que me infarto que al llegar el recibo por menos de la mitad de tiempo, calidad y servicios que usaba en estados unidos me llego a 2300 pesos al mes (200 dlls.) aprox. y al llegar a un centro de atencion la fila de quejas es inmensa y que al final ni te resuelven nada. y de telcel puedo seguir mucho pero que muchisimo mas.
en fin lastima que la cantidad de dinero que amasa este tipo no la use siquiera para mejorar y modernizar sus servicios. hasta la OCDE critica duramente a telmex por no permitir la penetracion de telefonia e internet mas factible a mas hogares aqui en Mexico cuando en estos tiempos se requiere un despegue hacia los sistemas de informacion que lamentablemente aqui estamos por el subsuelo y ni decir de los inversionistas en el extranjero que ven como otros paises emergentes logran mejores lineas de comunicacion gracias a la iniciativa privada y gubernamental que en conjunto logran un mayor esfuerzo por salir adelante. si en mexico se diera eso, mira que tendriamos el servicio de triple o cuatro play mas competitivos del mundo. pero al señor slim le conviene mas la ignorancia y billetera del pueblo que antes ver por el bien de este pais que se veria traducido en beneficio de sus empresas, empleados y s.
-porrque se esto, simple, yo trabaje para el.
Esta lista sera verdadera?, que yo sepa estos tios no se comparan en nada a los millonarios que pasan por perfil bajo.
Estas personas saben que no van a morir de muerte natural... xDDD
Esto creo que ya había pasado pero no duró mucho, supongo será igual, por otro lado Bill es el mayor filántropo como está en otra nota de neoteo, no quiero decir que Slim no lo sea pero esos 500 han ido a la caridad :P
felicitaciones slim, te lo ganaste con tu buen trabaja jajajaja, que va ni puedo escribirlo. ese tipo se ha hecho millonario haciendo corruptela y explotando a sus trabjadores y consumidores,
bill es casi un santo, comparado com slim, bueno no tanto,
Seguidores de neoteo... les hago un llamado para que eviten el seguimiento de comentarios tan agresivos. Esta es una de las pocas web que me gusta (o gustaba?) pero cada vez más veo comentarios de los cuales ya no se saca provecho, inclusive antes de los comentarios en contra uno podía formarse una perspectiva más amplea, puesto que estaban bien fundamentados, libres de fanatismo o sensacionalismo.
Es fácil hablar y seguir a lo que las masas piensan, siempre me abstengo de comentar puesto que ya no le veo el sentido, pero ahora sí ya fue demasiado.
Sí, acepto que las prácticas tanto de Gates como de Slim en algún punto caerían en la "competencia desleal" pero de eso se trata el capitalismo, y vivimos dentro de éste porque queremos.
Ahora (cosa que antes erar raro ver por aquí) levantan a Gates en hombros por su filantropía... Deberían de revisar también el lado filántropo de Slim. Dentro de mí experiencia personal si no fuera por las becas que está regalando, muchos de mis compañeros y yo no hubiésemos podido continuar con los estudios (revisen información en Fundación Telmex), para otros hubiera sido imposible encontrar trabajo si no fuera por su bolsa laboral (de nuevo revisen la Fundación Telmex).
En serio, antes de abrir la boca (o en este caso, presionar las teclas) investiguen poquito, reflexionen antes lo que van a comentar (que se supone que esa era una de las cualidades en la mejora de la comunicación utilizando el internet, la previa reflexión del comentario) y mantenerse lo más objetivos, poniendo de lado el fanatismo Marxista.
ohora tendra un ataúd de billetes que lo cubran, cuando muera....
sin más comentarios...
lo que no le perdono a slim es que no realizan un esfuerzo tecnológico para mejorar.
invertir en el desarrollo es primordial para cualquier país y empresa, siguen comprando tecnología de segunda teniendo capacidad de crear la propia y ofrecerla a la gente.
me decepciona nuestro México
de que slim ha apoyado a la educación, y al trabajo, estoy totalmente de acuerdo, pero no debe de aprovecharse de su posición monopólica con telmex.
http://hazmeelchingadofavor.com/index.php/2009/10/10/gracias-telmex-internet-en-mexico-de-los-mas-caros-del-mundo/
Creo que ha de ser muy fácil volverse así de rico cuando tienes a todo un gobierno de un país haciendola de hada madrina. Jejejeje lastima que no tengo esa suerte jaja
Tch... aqui todo es corrupción... de hecho TELMEX tenia permiso de monopolio que le otorgó Carlos Salinas (otro de los grandes politicos rateros que tenemos, igual de pelado que el inepto que tenemos como presidente actualmente) cuando la privatización de esta, so pretexto de que ese plazo era para "desarrollar su tecnología"... de hecho sigue teniendo monopolio en cuanto a telefonia fija (Axtel? Pues sigue atras, de hecho Hellmex les renta la infraestructura)... con ese pesimo servicio me soprende que la COFETEL (quien supuestamente regula las empresas de telefonía) no haya hecho nada al respecto (claro con dinero baila el perro, aqui se dan muchas cosas bajo la mesa).
Este tipo es igual que todos esos empresarios capitalistas que buscan cada dia mas (ha adquirido muchas empresas, yo diria que el 60% de las nacionales, qué, acaso quiere comprar todo el pais? si no es Monopoly, de hecho incluso, tengo entendido que, a cambio de otorgar dinero al gobierno de la ciudad de México, adquirió edificios, incluso algunos que deberían ser patrimonio de la ciudad), dudo que le importe en realidad la gente o el desarrollo del pais (o si no por que estuvo de acuerdo con lo de que se cobrara a los s el leer periodicos online o por qué la infraestructura de Hellmex es pésima, sus servicios caros y de poca calidad, etc...). Lo de sus organizaciones de caridad seguro no sale de su bolsillo, si no de sus empresas y la gente que en ellas trabaja...
Realmente no se puede sentir orgullo de un compatriota que ha amasado una fortuna de esa manera y que poco (o nada, diria) hace por el desarrollo de su pais...
...si, estoy molesto.... :S
BUENO LA DIFERENCIA ENTRE ESTE SUJETO SLIM Y BILL GATES Y BUFFET ES QUE SLIM HA HECHO SU FORTUNA A LA SOMBRA DEL COMPADRAZGO, DE LOS GOBERNANTES EN ESPECIAL DE LOS DE MEXICO, EN OTRAS PALABRAS ES UN RATERO CON CORBATA
Pero que ingenuos los que iran a este rata y encima hablan del "mexican dream" pfffff... que idiotas, claro, un pais con 60 millones de pobres tiene condiciones de igualdad de competencia ¿verdad? jajaja me cago de risa.
Slim es un pretanombres, su fortuna la hizo principalmente del trafico de armas y luego con sus nexos con los carteles internacionales en los "big deals" ya saben, armas-narcos-dinero-lavado de dinero-negocios "legitimos". Misteriosamente gana la subasta para comprarle telmex al estado mexicano y se hace millonario invirtiendo en el lugar correcto.
Es mas que conocido que slim fue un prestanombres de salinas de gortari y varios otros narcopoliticos, hasta con pablo escobar se dice que tenia negocios.....en fin, este es el heroe del mexican dream, o mejor dicho mexican nightmare, por eso el pais esta asi de jodido con estos politiconarcoempresarios caciques de mierda
la otra vez el slim me dio 5000 pesos por limpiarle el parabrisas de su coche mientras que los demas jodidos solo me daban 1 peso ojala y hubiera mas personas tan buenas como el sr slim
andan diciendo que hasta silm se limpia la cola con billetes de mil cuando se le acaba el papel sanitaro ¿sera cierto?
Y tiene hijas casaderas?
en este mundo todos recivimos lo que merecemos el gran problema es que solo dirjimos la energia a crear mas de lo que recivimos en lugar de ser hagradecidos de lo que ya tenemos y crear lo que queremos merecer
que grandes son estos locos jejejejee
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.