
Descubre cómo Tony Ellis revoluciona el concepto de hogar con su innovador robot Aimec, capaz de contar chistes, buscar en Internet y hasta sorprenderte con un carácter único… ¡Adéntrate en la historia de la familia del Siglo XXI y descubre todos sus secretos!
“Conoce a la familia del Siglo XXI”, introduce Tony Ellis, un millonario que junto a su esposa creó un robot llamado Aimec (Artificially Intelligent Mechanical Electronic Companion 3). Aunque no es más que un prototipo, es lo suficientemente inteligente para contar bromas, buscar cosas de interés en Internet y seguir personas por la casa mediante su única cámara digital. Eventualmente espera poder venderlo como el primer robot para el hogar accesible.
Una pareja del sur de Inglaterra sin hijos creó un robot al que llamaron Aimec y, según Tony Ellis, ahora son la "familia del Siglo XXI". Y no se trata de un robot como cualquier otro, sino que con varios recursos, lograron crear uno capaz de hacer bromas y buscar cosas de su interés en Internet. Su creador, Tony Ellis están convencido que en 10 años todos tendrán robots en sus hogares y ayudarán en todas las tareas diarias.
Aimec está compuesto por un simple ojo digital sobre su cabeza que le permite reconocer su medioambiente y a las personas con las que trata. También utiliza un sofisticado sistema de reconocimiento de voz y ruedas en la base para transportarse. Para el resto utiliza Internet. Judie Ellis explica que muchas veces la tecnología la sorprende, ya que puedes tener cualquier conversación con él y, lo que no entiende, lo busca en Internet.

Aunque su personalidad ha sido programada, iten que por momentos parece tener vida propia, como cuando los despertó porque tenía batería baja. Además, es capaz de hacer varias cosas, como imitar voces de otros robots (como C-3PO), conocer tus gustos musicales y reproducir música acorde a ellos y hacer cuestionarios de distintas temáticas explicando cada una de las respuestas incorrectas y contando cuántas llevas bien respondidas, entre muchas otras cosas, como roncar al dormir y desperezarse al despertar.
Por supuesto que para desarrollar semejante robot hay que tener dinero y tiempo y la familia Ellis goza de ambos. Tony Ellis es dueño de una fábrica de juguetes llamada Conceptioneering, lo que le permite trabajar con lo último en robótica y espera que en el futuro, Aimec pueda ser el primer robot para el hogar comercial. Hoy, cree que en dos años estará a la venta por US$300. Y está convencido de su plan, porque según explica: “Una cosa está clara, los robots serán algo muy popular. Estamos en la misma etapa que los ordenadores en los 80, cuando todos decían que nunca iba a despegar. Estamos en el vértice.”
(“Conoce a la familia del Siglo XII”) →→→WTF!!! jajajaja
si yo tuviera el dinero que tienen,podria terminar el pequeño robot que estoy haciendo(que quiero publicar en los foros de neoteo) en una semana :)
el diseño y el funcionamiento la verdad impresionan y mucho
espero conseguir uno
saludos.
Seria genial poder contar con robots que asistan a los ancianos y personas con discapacidades motrices, tipo enfermeros. Ellos siempre los atenderian con gusto y estarían a su lado 7x24.
YO robot a la vuelta de la esquina?
Sera?
Se hara realidad la película Wall - E, cada vez dependeremos más de las maquinas y la tecnología, se va la luz y casi no podemos hacer nada.
me gusta! y el precio también (300 dólares no es mucho) lo mejor seria si fuera programable imaginen lo que podríamos hacer ;)
los robots actuales son como los espectrum de lo que va a venir, solo 15 años más, solo 15 años más!
Ojalá no sea un FAIL como el del robot que supuestamente amaba....... ¬_¬
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.