Zorin OS: Ubuntu que se parece a Windows XP

Faltan menos de dos meses para que el soporte extendido de Windows XP se acabe. Mientras que el entorno empresarial trata de evitar que millones de terminales queden expuestas, muchos s buscan alternativas en el mundo Linux. Zorin OS surge como una interesante opción, ya que ofrece una interfaz similar a la de Windows XP, sin traicionar a sus raíces.
En estos últimos tiempos se ha instalado la lógica de que si un ordenador no puede recibir a un sistema operativo “moderno”, queda obsoleto. El primer problema que tiene esa lógica, es su “Windows-dependencia”. Windows XP aún conserva el 30 por ciento del mercado, y la simple idea de que todo ese hardware termine en el cesto de la basura me da escalofríos. Siempre he defendido la actualización de componentes (en vez de reemplazar al sistema entero), e imagino que muchos s podrán dar el salto a un Windows posterior con una inversión mínima. Aún así, quienes sufren de un "presupuesto cero" deben recordar que Linux no muerde. Algunas distros son más amigables que otras, sin embargo, con un poco de paciencia, cualquiera logra adaptarse. Tal vez el simple hecho de enfrentar a una interfaz diferente cause rechazo (Windows 8 sabe una cosa o dos sobre eso), pero Zorin OS, que conserva el octavo puesto del ranking de DistroWatch en los últimos 30 días, ofrece una interfaz que puede ser modificada para parecerse a Windows XP, o como alternativa, a Windows 7.


Tanto el proceso de instalación como la configuración y actualización posterior delatan el ADN de Ubuntu en Zorin OS. El paquete de software es relativamente convencional, con LibreOffice dominando la categoría de oficina, Google Chrome como navegador principal y GIMP en la parte gráfica, un combo que debería garantizar la productividad (aunque el Sudoku y el Mahjongg traten de acabar con ella), pero también viene preinstalado Wine, por lo tanto, si el no puede negociar la ausencia de alguna aplicación compatible con Windows, Wine debería ser capaz de cubrir esa necesidad. Zorin OS posee varias ediciones, comenzando por “Free” y “”, que a su vez se dividen en “Core”, “Lite” destinada a sistemas con menos recursos, y “Educacional”, para después encontrar a la versión 8, o la versión 6 LTS (los builds Lite son LTS) tanto en 32 como en 64 bits… sí, es un poco complicado, pero se recomienda comenzar con Zorin OS 8 Core de 32 bits, y ejecutarlo como Live DVD para verificar que todo funcione bien.
¿Un Linux que se parece a Windows? No entiendo.
Soy mas partidario del debian o el linux mint
¿Un Linux que se parece a Windows? Con que no se cuelgue o le entren los famosos "virus", creo que sera una buena opción para quienes aún le temen a una excelente opción libre.
Sera por el tema de la transicion hacia otro sistema distinto que en apariencia es igual... ejem.. "igual" o mas familiar a lo que se esta acostumbrado.
Y para los que gustan de la apariencia MAC, está ElementaryOS:
http://elementaryos.org/ No se espanten los que no manejan bien el inglés, te piden una "cooperacha" de $10 dólares, pero no es obligatoria, igual lo descargas sin problemas,
Si. un linux que trata de parecerse y ocupar el lugar de windows xp. Impracticable hoy por hoy. Sólo un tarado no entiende.
Quiero saber donde encontrar algun tutorial para este Zorin OS. O por lo menos algun manual que me ayude, porque estoy teniendo dificultades para instalar una impresora. Cuando le doy su - me pide contraseña, le doy la contraseña con la cual instale el Zorin OS, pero me dice que no es. Estoy seguro que es la contraseña correcta porque en algunos momentos me solicita por otros motivos y acepta. Es solo la de su - que me dice que no. Ya mas perdido estoy en esto. Veo que esta es la dificultad que s de Windows le tenemos miedo cuando llegamos a un entorno Linux. Gracias.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.