<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> ZeroPhone: Un smartphone DIY basado en el Raspberry Pi Zero
NeoTeo
Lisandro Pardo

ZeroPhone: Un smartphone DIY basado en el Raspberry Pi Zero

ZeroPhone: Un smartphone DIY basado en el Raspberry Pi Zero

No es la primera vez que nos cruzamos con la idea de fabricar un teléfono móvil a partir del Raspberry Pi, y definitivamente no será la última. Sin embargo, la llegada del Raspberry Pi Zero dobló las reglas en favor de los desarrolladores gracias a su diseño compacto, y un bajo consumo de energía. Uno de los proyectos más recientes de «telefonía Pi» es el ZeroPhone, cuya construcción no debería costar más de 50 dólares... en teoría.

La situación del Raspberry Pi Zero es extraña por donde se la mire. En ciertas regiones es posible obtenerlo con facilidad, mientras que en otras ya adquirió un perfil mítico debido a su escasez. El bajo precio del Zero (y por extensión, su limitado margen de ganancia) provoca que algunas tiendas no tengan ningún interés en comercializarlo, y eso perjudica a cualquier iniciativa DIY con un presupuesto humilde. En lo personal, espero que la situación mejore pronto (ito que me gustaría comprar dos o tres), porque los proyectos a desarrollar se están acumulando, y uno más que ingresa a nuestra lista es el ZeroPhone.

ZeroPhone: Un smartphone DIY basado en el Raspberry Pi Zero
Crudo, pero en buen camino

El objetivo es crear un smartphone lo más open source posible (los blobs asociados al Raspberry Pi impiden alcanzar esta meta por completo), fácil de armar y reparar, con partes de amplia disponibilidad, y un software que no caiga en la locura de los permisos y los problemas de privacidad. De acuerdo a su responsable Arsenijs, el costo total de las partes es de unos 50 dólares, y no es necesario llevar a cabo complejas soldaduras. La interfaz del fue escrita en Python, un módulo ESP8266 se encarga de la conectividad WiFi, y el SIM800L hace lo mismo con el móvil. Aún así, el SIM800L es 2G, y como muchos países ya iniciaron el retiro definitivo de sus redes 2G, Arsenijs está buscando un reemplazo viable.

Las imágenes disponibles dejan en claro que el ZeroPhone es un prototipo, y que todavía debe solucionar varios detalles, comenzando por la fuente de energía. En esta versión inicial básicamente encontramos un power pack anclado a un lado del smartphone, e imagino que con la intervención de una carcasa impresa en 3D y una batería más compacta, todo quedará de maravillas. Estaremos atentos a su evolución.

Accede al proyecto:

Haz clic aquí

Etiquetas

#smartphone
avatar

No sé por qué, pero a mí en lo particular también me gustaría hacerme de dos o tres de estos artilugios, muy al estilo de un detonador de bombas sacado de la serie de MacGyver.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.