<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Windows 7 RTM en imágenes
NeoTeo
Lisandro Pardo

Windows 7 RTM en imágenes

Windows 7 RTM en imágenes

Faltando poco más de dos meses para su lanzamiento oficial, todo en los medios especializados gira alrededor de Windows 7. Ni siquiera Snow Leopard con su lanzamiento en octubre, o Ubuntu llegado un par de días después de Windows 7, han podido dejar una huella tan profunda como la que dejó el sistema operativo insignia de Microsoft. La aparición de la versión RTM en las redes p2p, su posterior crackeado, y el reconocimiento que el gigante de Redmond hizo del crack son apenas tres botes flotando en el océano de entusiasmo que baña actualmente al mundo de Windows 7. La demanda que hay de la versión RTM en las redes p2p es impresionante, mientras que aquellos que poseen cuentas en TechNet Plus (cuestan €250 por un año), ya pueden acceder a descargas "oficiales". Para todos nuestros lectores, aquí van algunas imágenes del RTM, junto con algunas novedades sobre Windows 7.

Existen copias del RTM de Windows 7 por todas partes, desde las redes p2p como BitTorrent e eDonkey, hasta algunos enlaces de descarga directa que se encuentran flotando por ahí. Es probable que Microsoft nunca haya imaginado el nivel de entusiasmo actual que demuestran los s. Por un momento, parece casi un acto de desesperación. Para muchos no había nada más allá de Windows XP, ya que Windows Vista, si es que Windows 7 cumple con todo lo que promete, se volverá parte de la historia, y no de una manera favorable, a pesar de todas las correcciones y los Service Packs que recibió después de su lanzamiento. Lo que es aún más significativo, es la decisión por parte de Microsoft de lanzar el "Programa de Actualización a Windows 7", que básicamente autoriza a los s que compren un ordenador con Windows Vista a acceder a una actualización gratuita de Windows 7, desde el 26 de junio pasado hasta el próximo 31 de enero de 2010. Definitivamente, un clavo más para el ataúd de Windows Vista.

Y aquí está el RTM. Prácticamente todas las cosas que pudimos ver en el análisis del RC1 siguen en pie en el RTM. El diseño del escritorio no ha variado en nada, pero algunas funciones ya se encuentran completamente operacionales, como por ejemplo las listas de salto. Muchos programas están trabajando en su compatibilidad con las listas de salto, entre el cual se destaca Google Chrome. Por más que el gigante de Mountain View tenga sus propios planes y puntos de vista de cómo deben ser los sistemas operativos del futuro, la última versión de desarrollo de Chrome ya no presenta problemas con las listas de salto dend Windows 7. Obviamente, en donde mejor se pueden apreciar estas listas es durante la utilización de programas internos de Windows 7, como Internet Explorer 8 (al que vimos especialmente sólido y rápido sobre W7) y Windows Media Player 12.

Microsoft y la Unión Europea estuvieron a punto de ingresar en un intercambio táctico-nuclear debido al conflicto provocado por la presencia de Internet Explorer 8 en el sistema operativo. Después de muchas idas y vueltas, rumores de otros navegadores, protestas de desarrolladores y amenazas de multas, la corporación y la comisión llegaron a un acuerdo gracias a un supuesto "selector de navegadores" que estaría disponible en las versiones europeas de Windows 7. Sin embargo, otro agregado importante fue el de permitir a los s desactivar funciones que no son utilizadas. Entre la lista figura el mismo Internet Explorer 8, y otros componentes considerados críticos en el pasado como Windows Media Player y Windows Media Center. Esto se parece en cierta forma al proceso de instalación modular que hemos estado pidiendo desde hace milenios y que cayó en oídos sordos, pero después de nuestras pruebas podemos decir que se trata de una alternativa apropiada, y que deberían probar apenas instalen Windows 7. En una de las imágenes se puede apreciar algo que tal vez no todos los s hayan visto: El sistema de solución de problemas para efectos Aero. Como era de esperarse, Aero es una vez más el jugador estrella en Windows 7, habilitando efectos visuales mucho más refinados e integrados de los que se pueden observar en Windows Vista. Sin embargo, no sólo hay que tener un hardware adecuado, sino que también es necesario un controlador compatible. Si existe un problema con la configuración que impide el correcto funcionamiento de Aero, entonces el asistente lo reportará de inmediato. De acuerdo a Microsoft, para obtener Aero es necesario un chip de vídeo que pueda acelerar DirectX 9, junto con 128 MB de memoria de vídeo y un controlador compatible con WDDM en la versión 1.0 o superior. En resumen, si Aero funciona en tu ordenador con Vista, debería funcionar con Windows 7. De todas formas, los requerimientos mínimos ya han sido desafiados, y Windows 7 ha probado que en algunos casos no necesita los requerimientos mínimos. Aero es, al fin y al cabo, un extra visual que puede sacrificarse en pro de la funcionalidad del ordenador. Algo similar sucede con el espacio en disco. Se recomiendan 16 GB de espacio, pero una vez instalado y con un archivo de intercambio de 1 GB, Windows 7 ocupa poco más de 6 GB.

A pesar de toda la integración que posee, Windows Media Player sigue teniendo una muy mala relación entre calidad y rendimiento. Es verdad que ha mejorado en varios aspectos, como por ejemplo la capacidad de realizar streaming a través de una red, pero todo el encanto desaparece cuando lo vemos devorar memoria como si no hubiera mañana. Un simple proceso de streaming desde la página 8bitFM nos mostró una demanda de más de 30 MB de RAM, cuando ya hemos visto a otros programas utilizando una cantidad similar, pero reproduciendo vídeo. Siguiendo con las molestias, debemos hablar de una que, siendo sinceros, no apareció: El Control de de . Odiado hasta la médula en Windows Vista, hay que reconocer que Microsoft hizo un excelente trabajo a la hora de "callarlo". La configuración por defecto funciona muy bien, y no podemos hacer otra cosa más que recomendarla. Otro detalle importante: Si instalas Windows 7 es probable que notes una curiosa partición llamada "Reservada para el sistema". Lo que Windows 7 hace con esa partición es conservar los archivos necesarios para iniciar un entorno de recuperación, algo como una mezcla entre la Consola de Reparación de Windows XP y las particiones de rescate que pueden verse en ordenadores al estilo de Compaq o HP. Y no, no trates de guardar cosas allí, borrar lo que está en su interior, o modificarla de forma alguna. Son solamente 100 MB, algo insignificante teniendo en cuenta los discos duros en los que se espera que Windows 7 sea instalado, y algunas cosas malas podrían pasar si se altera esa partición.

La familia sea unida... honestamente, la imagen con los navegadores nos hace dudar por un momento sobre la necesidad de toda esta controversia sobre la presencia o no de Internet Explorer. ¿Saben cuál fue mi procedimiento anti-monopólico? Abrí Internet Explorer, fui a la página oficial de Firefox, lo descargué y lo instalé. Luego, hice lo mismo con Google Chrome, también utilizando a Internet Explorer como base. Y ahí están los tres juntos. Yo no los veo matándose entre sí, sino funcionando como deben hacerlo. Puede que el selector de navegadores haya dejado satisfecha a la Comisión Europea, pero mi decisión de elegir, descargar e instalar otro navegador me parece mucho más poderosa.

Los gadgets hacían desaparecer la memoria de forma mágica en Windows Vista, y su desactivación siempre fue uno de los primeros pasos para obtener un sistema con mejor respuesta. En Windows 7 pueden apreciarse cambios en la forma de control de los gadgets, como por ejemplo la desaparición del Sidebar. Ahora los gadgets pueden estar en cualquier parte del escritorio, sin depender de una barra transparente. Novedades específicas sobre los gadgets no hay ninguna. De hecho, el repertorio por defecto sigue siendo el mismo, con la excepción del gadget "Stocks", que fue quitado por alguna razón.

Y para finalizar... algo que querían ver muchos. En resumen, sí, puede hacerse. No, no les diremos cómo hacerlo. Sí, existen activadores automáticos. No, no les diremos dónde encontrarlos (aunque esa es la parte más fácil). Sí, Microsoft está consciente de estas activaciones. No, no han hecho nada al respecto todavía, más allá de detectar cuál fue la clave que se filtró. Ya hemos hablado sobre el crack de Windows 7, y su similitud con el crack de Windows Vista. Una acción más agresiva por parte de Microsoft no solo buscaría desactivar copias piratas de Windows 7, sino que también podría tener a las copias de Windows Vista como objetivo. ¿Qué cómo se puede evadir eso? Bueno, tal y como lo han hecho hasta ahora los millones de s con copias piratas de Windows XP: Desactivando las actualizaciones automáticas. Cualquier clase de, emmm... "represalia" por parte de Microsoft llegará de una forma u otra a través de un hotfix disfrazado con una descripción críptica como "Verificación de Soporte General de Windows Genuine Advantage" o algo así, que en realidad significará: "Si tienes una copia pirata, vamos a saberlo". Evidentemente, Microsoft no ha aprendido la lección, y sus sistemas anti-piratería siguen siendo derrotados, solo que ahora caen en tiempo récord.

Windows 7 saldrá al mercado el 22 de octubre. Sus costos tendrán variaciones según el país, pero a pesar de tener un precio menor al que tuvo Vista, la impresión sigue siendo la misma: Es caro. A menos que se puedan aprovechar descuentos especiales o paquetes como el Family Pack, comprar una copia "retail", o sea, con caja cerrada y DVD en mano, no parece algo especialmente viable. Algunos incluso recomiendan invertir el valor de Windows 7 en un ordenador que ya posea una copia OEM de Windows 7 pre-instalada, lo cual es especialmente lógico si hablamos de netbooks. No tiene sentido gastar tanto dinero en un sistema operativo para instalarlo en ordenadores que pueden costar menos que la versión Ultimate. Windows 7 llegará a las netbooks ya sea en versión Starter o Home Basic, las cuales no ofrecen opción de actualización. Cuanto más se estudia el cuadro de actualizaciones y los precios de Windows 7, más razonable parece comprar un ordenador con el sistema pre-instalado. Ahora, a seguir esperando. Faltan casi ochenta días para su salida.

avatar

Aun no lo he probado (ni pienso hacerlo en mucho tiempo). La apariencia y el tema es malísimo. Espero que se pueda cambiar, ya que me recuerda a windows 95! Vista almenos es algo mas bonito, aunque solo sea "bonito" porque como sistema es una porqueria.

avatar
avatar

Pues yo cuando salga lo voy a probar inmediatamente! Me gusta mucho más que el Windows XP. Y sborja38, se puede cambiar, no as leido el artículo? ``Aero es, al fin y al cabo, un extra visual que puede sacrificarse en pro de la funcionalidad del ordenador.´´

avatar
avatar

La cuestion de los navegadores no es que no podamos hacer eso que menciona el articulo, nos toma un par de minutos abrir iexplorer, descargar el navegador que prefiramos y olvidarnos para siempre de iexplorer, el problema no es ese sino que millones de s con conocimientos un tanto limitados ni siquiera saben que hay vida mas alla de iexplorer y por ende se limitan a utilizarlo, eso es lo que mantiene en desventaja a sus competidores.

avatar
avatar

Interesantes sus apreciaciones, poco a poco me voy inclinando hacia una futura instalación de este SO...solo unas cuantas preguntas, Cuanta memoria RAM les consume al finalizar la instalación?...si quito los efectos AERO se nota mucha diferencia en el rendimiento del sistema y en el consumo de memoria?...y en conclusión, supongo que ya lo habrán intentado, desactivando todas aquellas funciones inútiles que por defecto trae el Windows (indexado, UAC, Aero...) se podría instalar tranquilamente el SO en un equipo con 1 GB de memoria RAM sin que afecte el rendimiento a medida que se trabaje con otros programas?

avatar
avatar

Hago ACTO DE PRESENCIA y me voy.

avatar
avatar

si,si,si es buenisimo el S:O windows 7 yo soy muy aserrimo segidoes de Linux especialmente de debian pero tengo que itirlo windows 7 me ha imprecionado en ciertos aspectos, su compatiblidad con los demas veciones porgramas echos para Win 2000
me han funcionado sin problemas, ademas su estabilidad despues de funcionar todo un dia dandole duro no se ha caido ni se ha vuelto lento como xp y para que decir vista no con sus servipack an mejorado mucho. En conclucion es bueno S.O

avatar
avatar

Esta bien la explicacion, pero hubieran utilizado imagenes con el Aero en accion por que asi nada mas sin Aero, no se muy bien y no inspira probarlo, peor bueno. :)
Yo ya lo probe y me parecio genial!! mejor que el Vista, sin duda laguna, y l hace competencia al XP.
Cuando salga a la venta lo compro y me cambio a W7, ya quiero dejae este Vista.


Saludos!!!

avatar
avatar

Tengo instalada esta versión hace poco mas de una semana , la verdad que es excelente , incluso con todos los efectos visuales mi máquina responde bastante bien , es cierto que la "visual" no es tan agradable como lo fue la del vista en su momento , pero este windows se nota que esta orientado a ser practico y no tanto bonito , la nueva barra de tareas es muy util. Es sencillo acceder a las configuraciones , se nota que le pusieron bastante empeño .
Ahora .. ¿lo compraria ? NO; jamas gastaría dinero en un SO, solo lo instalo porque puedo conseguirlo gratis por ahi .
Para terminar me parece q el win7 deja atras a Xp e incluso a Ubuntu (no en rendimiento si en funcionalidades), la gente de linux (y mas recientemente google) va a tener q esforzarse mucho para superarlo.

avatar
avatar

Que pena que en los comentarios no dicen si usaron vista sp2 (vista rtm sí que da lata).

Uso Vista desde el sp1 y me ha funcionado hermoso, nunca me ha dado problemas, me gusta más que XP, si quienes hablan sobre se7en dicen que es mucho mejor y han usado vista sp2, entonces si debe ser una gran revolución.

Esperare a que acabe de cuajar mejor...

avatar
avatar

Para los que tienen dudas con el tema de la compatibilidad de los drivers.. Les recomiendo que los prueben antes de instalar Windows 7 con un programita de Windows, Windows upgrade advisor , http://www.microsoft.com/windows/windows-7/get/upgrade-advisor.aspx

avatar
avatar

Cuek que te masco, la empanada? No gracias, ni pa eso sirves.

avatar
avatar

me parece muy buen SO, de verdad en comparacion al Vista cualquiera que le venga despues sera mejor jejejeje, uso XP, pero vamos a estar claro, ya esta quedando atras, hay q evolucionar a cosas nuevas, que mas quieren de XP? un SP4? ya dejenlo morir, windows 7 hasta ahora y desde el inicio lo he usado y nada de problemas, el resuelve solo muchos detalles y da bastante informacion. saludos

avatar
avatar

bueno este so ha generado mucha espectativa antes de su lanzamiento, uno de los puntos errados de ms es fusionar los iconos de los programas activos con los de inicio rapido como el "mostrar escritorio" q es apariencia son iguales, por los demas va bien en cuanto a rendimiento...con respecto a vista

espero q se haya solucionado los problemas q tenia el vista no se si con router o con la conexion ya q no conectaba bien una lan o no la detectaba...

avatar
avatar

jooder q de gente se va a comprar el windows 7...............................

avatar
avatar

Lo que mas me ha gustado de la noticia:
"Y para finalizar... algo que querían ver muchos. En resumen, sí, puede hacerse. No, no les diremos cómo hacerlo. Sí, existen activadores automáticos. No, no les diremos dónde encontrarlos (aunque esa es la parte más fácil). Sí, Microsoft está consciente de estas activaciones. No, no han hecho nada al respecto todavía, más allá de detectar cuál fue la clave que se filtró" jijiji

Estoy de acuerdo con lo que pones de la eleccion de los navegadores, un que viene de su XP y que solo conoce IE, si le ponen un menu con FF, Chrome e IE, va a elegir IE porque es lo que conoce de toda la vida, y si es un que viene de cualquier SO y que siempre ha sabido los navegadores que hay, sera como nosotros, que solo tenemos en el historial de IE dos paginas ;)

avatar
avatar

El Windows 7 anda espectacular, yo tengo la version rtm oficial y activado, no se traba nada, me lo instale yo que tengo 2 gb de ram, y se lo instale a una amiga que tiene 1 gb de ram, y a los dos nos anda practicamente igual, a la de mi amiga le anda espectacular, y a mi mejor mas vale, porque tego mas memoria...con un giga de ram, alcanza y sobra...le pasa el trapo a vista por la mierda, y a xp tambien, la cagada es que el xp es tan conocido que la gente no se quier pasar a seven, pero el que tengo un giga o mas de ram, no dude en ponerle windows seven, porque no se van a arrepentir

avatar
avatar

Pues mejor que xp, no lo se. Tengo instalado XP y 7 en una misma máquina, en particiones separadas y cuando trabajo en la máquina tengo instancias de firefox (3 o 4 instancias), tomcat, netbeans, flash, algunas veces Visual Studio 2008, jer y a veces hasta más cosas, y pues es muy fácil ver que XP trabaja más veloz que 7 aun con Aero desactivado.

avatar
avatar

Totalmente legal y gratuita claro, se me olvido añadir que es gratis gracias a ese convenio :D. Simplemente genial, gracias Microsoft, gracias Dios :D. (si si, aunque seguramente se me vienen encima por agradecerle a microsoft, la cosa es que no pienso cambiarme a linux aunque uso fedora y pagar cien dolares por la licencia del 7... no es nada barato, asi que gracias a microsoft y el convenio antes mencionado, puedo tener Windows 7 pro gratis y con su licencia legal, cero pirateria :D)

avatar
avatar

Pues de consumo en RAM considero que es menor, ya que lo estoy jalando via VMWare con solo 1 GB RAM compartido y funciona bastante decente.

avatar
avatar

Pucha tengo instalado el windows en mi maquina el RTM oficial y la verdad es la misma tonteria que el vista Consume muchos recursos yo no entiendo y no veo lo bueno en ese windows lo unico novedoso es la gran compatibilidad con programas que tiene todo eso ok pero unico malo es que consume demaciados recursos me consume 785 MB con tan solo el nod activado bueno ya no queda mas que pasarnos a otro S.O. pero cual :(

avatar
avatar

Este windows es como habian mencionado antes, una mejora del windows vista (no ven de 6.0 a 6.1 gran cambio jeje, supuestamente para mas compatibilidad... porque no lo pensaron antes?) pero en fin... yo he usado la version RC y la verdad es muy buena en rendimiento y en la interfaz grafica pudieron haber mejorado... pero si he considerado el ahorro de espacio en disco casi un 75& menor que vista (con los mismos programas instalados) pero hasta que no tenga la RTM oficial sigo con vista x64 (en SP2)

avatar
avatar

Saludos, tengo una Acer Aspire 5920 con 4GB RAM y 500GB disco. No preciso decirles que me funciona como un cohete, pero tengo problemas con el micrófono. He intentado de bajar el driver de Realtek de la propia Acer pero no anda (en Vista me funcionaba sin problemas).
Alguien podría ayudarme???. gracias.
Rodolfo

avatar
avatar

Hola! Alguien pudo haver dual boot con Windows 7 / XP ? Yo no pude, por lo menos con la RC (la que estoy usando), si instalo xp despues de windows 7 , arranca por XP ignorando que hay un 7, y viceversa: una instalación de windows 7 RC posterior a una de XP, ignora completamente la presencia de un XP y no me da la opción de elegir por dónde arrancar. Eso por un lado. A alguien más le pasó?

Por otro lado: el cambio de 6.0 a 6.1 creo que era para no perder la compatibilidad con drivers (con aplicaciones tal vez, tambien?), no por otra cosa ;)

Es cierto que Internet Explorer 8 va como un cohete sobre windows 7. Es algo que me llamó la atención, y me llevó a pensar en el opuesto: ALGUIEN NOTÓ ESPECIALMENTE MÁS LENTO A GOOGLE CHROME -y derivados como SRWare Iron- EN WINDOWS 7? Tengo la vaga sensación de que en Windows XP va como un rayo, mas no en windows 7, donde los que mejor me van por ahora, son internet explorer y Safari 4 (firefox 3.5.3 y opera 10.10 compilación 1840 un paso atras), el último -safari- terminó siendo mi favorito, pese a tener eventualmente problemas con javascript, mucho consumo de ram que igual no noto, y teniendo que configurar un borrado de carpetas de aplicacion manualmente con ccleaner (le vendria bien un "superfecth" a safari...)

De momento, lo recomiendo. No puedo hablar demasiado sobre requisitos de hard, puesto que ando con 2 Gb de ram, una placa de video modesta pero de 256 Mb, y un dual core, malo, pero dual core al fin. con eso alcanza y sobra: configurando un archivo de paginación de 1000 MB con tamaño máximo de 1600 MB suele andar por el orden de 500 Mb de ram en reposo y no es comun que llege a 1 GB (sí con safari 4, pero puedo "darme el gusto"; sino no).

Que le veo de bueno? arranca rápido, es "lindo", ESTABLE (anda bien, y eso que uso la RC), y hasta me da la impresión de que los programas abren mas rápido. Ya le tomé cariño y costumbre, por algo tan sutil que es dificil de describir, no me dan ganas de volver a XP, es "comodo", muy bien hecho en serio

P.d: no tuve problemas de drivers ;) hasta reconoció mi placa de video con la instalación del sistema, por lo cual ya tenía activado el aero

avatar
avatar

es el windows vista disfrazado, ¿nadie lo nota? lo unico un 20% mas ligero, pero hasta ahi nada mas, para iniciar tarda casi 1 minuto, mientras que mi xp tarda 12 segundos (por reloj)
en fin.... otra basofia de bill

avatar
avatar

esta buenisimo este windows. No se si sabian que microsoft lanzara un emulador para que todas las aplicaciones hechas para windows xp puedan corrersee sin problema en el windows 7. Pero aqui veo que firefox, google cxrhome y otros progra,as corren sin problema en la version RTM. Chao. Espero que sea un buen sistema operativo aunque necesite muchos requisitos.

avatar
avatar

Creo que es la mejor versión de Windows que encontré y probé, sinceramente mejoró muchísimo y como maneja los recursos del sistema y la memoria me impactó muchísimo. A modo comparativo, el Outlook 2007 en XP ocupaba 200 mb de ram y en Windows 7 sólo 50 mb., o sea el manejo de memoria es mucho mejor y se nota, cuando el Outllok estaba trabajando en XP enlentecía notablemente mi sistema, con Win 7 no.
La opción de Virtual PC en Win 7 es muy buena para cuando queremos virtualizar nuestro sistema y probar programas y sistemas nuevos sin instalarlo en nuestro sistema y ver si algo va mal.
Por otro lado, como se observa en las imágenes, el sistema del ejemplo tiene menos de 1 gb. y sin embargo funciona cuando los requerimientos mínimos decía 1 gb. de memoria ram, por lo tanto hasta funciona por debajo de su requerimiento mínimo.
Es bueno tomarse el tiempo para probarlo y ver si es lo que se esperaba, como en mi caso.
A modo referencial cuando lo terminé de instalar en mi notebook, con Windows XP necesitaba muchos drivers que debía buscarlos, como Wi-Fi, Video, Sonido, etc., con windows 7 antes de terminar de instalarlo ya había detectado la red Wi-Fi y no requerí drivers adicionales para ningún dispositivo, lo mismo me ocurrió cuando lo instalé en una netbook.
Es bueno probarlo para poder comentar.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.