
Descubre cómo Voyager I, la legendaria sonda de la NASA, ha roto barreras en su viaje interestelar. ¡Atrévete a conocer el misterio más allá del Sistema Solar!
La sonda espacial estadounidense Voyager I, lanzada por la NASA en 1977, ha alcanzado los límites del Sistema Solar. Luego de 33 años de viaje, el robot se encuentra en una zona del espacio en la que el gas caliente ionizado que emana del Sol posee una velocidad nula. La NASA asegura que en cuatro años habrá abandonado por completo el Sistema Solar, ingresando al espacio interestelar, fuera de la influencia magnética del Sol y rumbo a las estrellas.
A pesar de que muchos no se acuerdan de ella (o directamente ignoran su existencia), la Voyager I quizá sea la misión espacial más exitosa de todos los tiempos. Se trata de una sonda robótica, del tamaño de un coche mediano, que fue lanzada en 1977 por la NASA. A lo largo de su periplo visitó Júpiter y Saturno, proporcionándonos las primeras imágenes detalladas de esos mundos. Al igual que su gemela -la Voyager II- ha viajado durante 33 años, convirtiéndose en el artefacto manufacturado por el hombre que más se ha alejado del Sol. En este momento, la Voyager I se encuentra a más de 17.000 millones de kilómetros del Sol, y sigue enviando datos útiles.

Científicos de la NASA, reunidos en el marco del Congreso de la Unión Geofísica Americana que se celebra en San Francisco, acaban de anunciar que los últimos datos enviados por la sonda revelan que está abandonando definitivamente los dominios del Sistema Solar. Se ha alejado tanto del Sol, que se encuentra fuera del alcance del viento solar, ese flujo de partículas cargadas que nuestra estrella emite en todas direcciones. Esto forma una "burbuja" -la heliosfera- que envuelve todo nuestro sistema planetario. Al abandonar el Sol, esas partículas viajan a 1,7 millones de kilómetros por hora, pero su velocidad va disminuyendo hasta que, llegando a la zona conocida como heliopausa, se detienen. En esa región del espacio es donde se encuentra en este momento el robusto aparato de la NASA. “El Voyager, esta sonda que trabaja como una mula desde hace 33 años, nos muestra una vez más algo completamente nuevo”, ha dicho Rob Decker, uno de los expertos de la NASA que se encarga de analizar los datos relacionados con las partículas de baja energía proporcionados por la misión Voyager.

Los especialistas de la NASA creen que a la sonda le tomará otros cuatro años de viaje lograr salir por completo del Sistema Solar, abandonando definitivamente la influencia magnética del Sol e ingresando para siempre al espacio interestelar. “Los científicos creen que los vientos solares se convierten en laterales bajo la presión de los vientos interestelares”, han dicho los voceros de la NASA. “Cuando notamos que la velocidad de esas partículas había caído a cero, quedamos estupefactos”, agrega Decker. La agencia espacial ha calificado a este evento como “otro hito en su viaje a través de la heliosfera y de su próxima salida de nuestro Sistema Solar”. Mientras tanto, su gemela Voyager II viaja a una velocidad de 14,8 km/s, y tardará unos 193.000 años en alcanzar la estrella Ross 248.
Gracias Ariel eres un gran editor.
Me imagino que la nave espacial Voyager I y II, envían todavía informacion por radio al planeta Tierra, que baterías utilizan estas naves?, recargables, y si ya no hay influencia del sol como se cargaran? en 4 anios se romperá el enlace de comunicación?
Cual es la dirección de cada voyager?
al infinito y mas alla....!!!!
Y estando a tantos millones de Km's de distancia, cómo funciona el sistema para que se pueda recibir la informacion en la tierra, esa es mi duda.
Hay una cadena de satelites o qué?? Disculpen desde ya mi ignorancia, pero no lo se.
En la película Star Trek: The Motion Picture (1979) que transcurre en el siglo 23 se encuentran una sonda del programa Voyager. Esta sonda había viajado por siglos hasta encontrarse con una inteligencia extraterrestre.
Muy interesante... esas son las sondas que llevan discos de oro con grabaciones de la tierra, música y otras cosas.
¿Quien sabe hasta donde llegaran... o a quien?
Saludos.
Todo un hito. Menos mal que lo han tratado con la debida discreción y respeto.
"...Voyager II viaja a una velocidad de 14,8 km/s, y tardará unos 193.000 años en alcanzar la estrella Ross 248."
-Si le lleva 193.000 años alcanzar la estrella, la vamos a recoger en nuestro camino hacia esa estrella, porque tengo que fe que antes de 193.000 años vamos a tener un sistema de propulsión capaz de posibilitarnos alcanzar esas estrellas en un tiempo razonable, al mejor estilo Star Trek.
Una pregunta de una persona ajena a la astronimia: Por que se dirigio al Voyager II a la estrella Ross248, en lugar de ProximaCentaury?
En Transformers: Beast Wars sale también...
Que interesante realmente... al parecer le espera lo mismo a los Rovers Spirit y Opportunity verdad? que saben de ellos??? creo que siguen funcionando verdad? en la superficie de Marte Comenten NeoTeo!! :D muy buen articulo por cierto.
Dz_arg:
En 193.000 años no seremos lo que nos conocemos ahora. Es decir, hace 150.000 años éramos homñinidos y muy feos por cierto. COn 193.000 años más ya estaremos buscando planeras y no seremos como nos vemos ahora con estos cuerpos sin pelo cuando en el paso eramos peludos según las teorías de la evolución.
Aún así es muy curioso que el I le falten 4 años. En un satélite de los años 70 y la verdad con esa distancia todavía llegan datos a la Tierra, me imagino cuando saquen otro en el futuro con la tecnología de la NASA actual.
NeoTeo enseñennos a armar receptores para el voyager 1 :) se podra? necesitariamos una antena muy potente verdad?
Yo me pregunto lo mismo, cuando aparecerá el científico que revolucione la técnica actual...el tema es si estaré aquí aún para verlo ...
bueno por lo menos saben dodne ir a bsucarlo dentro de 193 años :S
una extensión más para espiarnos todavía más con la excusa de "donar" a beneficio...seguramente después donan 1 millon. Claro, ganaron miles de millones y donan eso. Además salen en todos lados como compañía benefica, cuando el trabajo fue de toda la gente. ¿se acuerdan con lo de haiti? donaron 1 millon! UN MILLON!!! ganan miles de millones POR DÍA!!
Me alegra que existan blogs donde se de el lugar adecuado a esta información que debemos retomar, aunque como inicias la presente nota, muchos han olvidado...
Estaba próximo a cumplir 4 años cuando "nuestros dos amigos" iniciaban su venturoso viaje, y hoy, pasados más de 30 años, aún tenemos noticias de nuestros "súperhéroes" solitarios. SUPERHEROES, para todos los que tuvimos una mente infantil dedicada al Cosmos, desde tan temprana edad.
A su gran velocidad de más de 15 Km/s nos quedamos asombrados por sus logros y su poder apesar de los años y del espacio. Son hasta la actualidad, treinta y tres años de servicio a la humanidad reconocida; pero su labor continuará aún por miles de años más, en su travesía por este inmenso universo.
Loas eternas a los ETERNOS VIAJEROS...
Atte. Néstor Mayma Quispe
El Retablo, Lima Perú.
Excelente articulo y mejor aun los comentarios de los demas s =]
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.