<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Vacuna contra todo
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Vacuna contra todo

Vacuna contra todo

¿Estás listo para descubrir el avance médico que podría revolucionar la inmunización? ¡Adelántate y entérate de todos los detalles sorprendentes!

Científicos estadounidenses anunciaron que han probado con éxito, en roedores, una vacuna que inmuniza contra casi todo. Según el informe, esta nueva clase de vacuna covalente puede terminar con “células cancerígenas, virus de la gripe o toxinas como el ántrax”. Normalmente, uno se siente bastante escéptico frente a anuncios de este tipo, pero la vacuna ya fue probada con éxito en ratones con melanoma o cáncer de colon.

En casi todos los países existen vacunas que inmunizan a quienes las reciben contra dos, tres o, a veces, más enfermedades. Generalmente forma parte de los planes sanitarios de los recién nacidos, que reciben de forma programada esas dosis a edades predeterminadas, en forma preventiva. Pero este gran logro palidece al lado del artículo publicado por un grupo de científicos estadounidenses en la revista “Proceedings of the National Academy of Sciences”, donde explican que han desarrollado una vacuna capaz de proporcionar inmunidad inmediata contra virus, bacterias, algunos tipos de cáncer y hasta toxinas. Además, la nueva vacuna resolvería el problema del tiempo que tardan las actuales vacunas en crear inmunidad contra un patógeno.

Carlos Barbas, profesor del Instituto Scripps de Investigaciones, es quien lidera el grupo de especialistas. Barbas explicó que el nuevo tipo de inoculación fue probado con éxito en ratones con melanoma o cáncer de colon. Han bautizado a su invento “inmunización covalente”, y probaron en roedores estas sustancias que han sido específicamente concebidas para desencadenar una reacción inmunológica “universal”. Sin duda es un logro enorme, pero hay más: también desarrollaron otras sustancias, llamadas “moléculas de adaptación”, capaces de “marcar” las células específicas del cáncer. Una vez inyectadas en un animal, estas moléculas trabajan codo a codo con los anticuerpos formando lo que llaman “complejos covalentes de adaptación de anticuerpos”, como lo explica Carlos.

Vacuna contra todo
La vacuna fue probada con éxito en ratones con cáncer de colon.

Como ocurre en estos casos, se dividieron a los roedores en dos grupos. Sólo aquellos que recibieron la nueva vacuna combinada con las “moléculas de adaptación” generaron un inmediato ataque en el que su sistema inmunológico enfrentó a las células cancerígenas, logrando “una reducción considerable en el crecimiento del tumor”. Al respecto, Barbas informó que “los anticuerpos en nuestra vacuna se diseñaron para circular de manera inerte hasta que reciban pequeñas moléculas diseñadas especialmente, las actuales entran en actividad contra un blanco específico”. Es decir, los pacientes recibirían la vacuna y esta permanecería en su organismo hasta que se le inyecten las moléculas específicas para activarlas.

Vacuna contra todo
Virus de la Hepatitis B

La ventaja de este método es que abre la posibilidad de tener anticuerpos diseñados y listos para entrar en acción en el momento en que se recibe una inyección o se istra una píldora”, añadió. Según el profesor, este método de inoculación lo hace ideal para aplicarse contra “las células cancerígenas, el virus de la gripe o algunas toxinas como el ántrax”.

Es la primera vez que se dispone de semejante herramienta para proteger nuestra salud. Habrá que esperar que se autoricen ensayos en humanos, pero los resultados preliminares parecen muy alentadores.

Visto en

La Vanguardia

avatar

De ser cierto seria un avance INCREIBLE!. Pero se me hace dificil creerlo, ya veremos.
Pero sea como sea ojala sea cierto.

Saludos!!!

avatar
avatar

Todo sea por mejorarle la vida a los ratones. Pobrecitos.

avatar
avatar

Pobres ratones con cáncer de colon.... debe ser todo un "pain in the ass"

avatar
avatar

Ójala funcione en humanos... Mantenednos informados por favor autores de Neoteo como siempre hacéis perfectamente ; )

avatar
avatar

ps ke se apuren porke ortia tengo gripa i me esta llebando la ching....el tera-0flu ya no me hace ni coskillas jajaja

sale saludos desde ee.uu

avatar
avatar

Me parece una gran noticia. con tal que no pase lo soy leyenda.

avatar
avatar

quiero esa vacuna lo mas pronto ; asi ya no me preocupo por el cancer de colon ,estaria muy bien para mi.

avatar
avatar

espero ke sea accesible para las personas de toda clase social y no tenga ke vender la casa para poder pagar un tratamiento

avatar
avatar

Mientras las reacciones adversas no te conviertan en hell boy y te tengas que limar los cuernos con una radial, todo irá bien, aunque una vacuna así suena a cuento de hadas y a humo mediático.

avatar
avatar

mucho avance mucho avance pero luego nada

los infectados por el vih estarán en las mismas condiciones ahora que dentro de 15 años!

avatar
avatar

Lamentablemente, la salud es actualmente un negocio que necesita enfermos cronicos sometidos a caros tratamientos. Si no es negocio no properará.

avatar
avatar

van a terminar vendiendosela a grandes productores de farmaceuticos para que nunca saquen la vacuna y jamas podamos curarnos para seguirnos vendiendo medicamentos...

esperemos que esto no suceda pero es lo mas probable como siempre...

avatar
avatar

esta muy interesante el articulo, de llegarse a lagrar con exito este tipo de vacuna, seria fenomenal, incluyendo sobretodo lo del cancer de colon. Pero!!! (siempre hay un pero) el costo que tendrá esa vacuna casi universal, en realidad espero que se logre con exito, pero espero tambien que esten accesible a nustros bolsillos sobretodo a aquellas personas de bajos recursos. pero como sabemos muchos actualmente nuestras enfermedades es una fuente de riquesa para algunos, (y me imagino que muchos de ellos no querran que esa vacuna llegue a tener exito, es cruel pero se acordaran de estas palabras despues)

avatar
avatar

Excelente!!!!
Por un lado puede ayudarnos a llegar a viejos con plenitud
Por otro ayudaría a la aparición de enfermedades más potentes

avatar
avatar

Suena bastante bien que haya avances de este tipo, yo creo que en poco tiempo, relativamente claro, habrá ya noticias, aunque la diferencia entre se ha inventado y se aplica, es diferente. Como dicen muchos, nuestras enfermedades hacen ricos a algunas personas y estas son las que controlan que sale y que no.

avatar
avatar

pobre los ratones no pobre los perros

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.