
Descubre cómo las estrictas restricciones en China están transformando el panorama de la comunicación, dejando a Skype en el centro de la polémica…
China ya se ha hecho popular por limitar las libertades de sus ciudadanos, sobre todo en lo que respecta a Internet. Pero estas medidas llegaron a un nuevo nivel cuando prohibieron cualquier tipo de comunicación que no se haga a través de las dos compañías telefónicas estatales, Unicom y China Telecom. Vale aclarar que debido a los altos precios de estas compañías, actualmente Skype es líder en el mercado de comunicación chino.
Hace ya tiempo que se conocen de las leyes determinantes de China que limitan muchísimo la utilización de Internet en el país asiático. Ahora, el asunto llegó aún más lejos al prohibir por completo la comunicación mediante VoIP (Voice over IP). No es que hayan decretado ilegal este tipo de comunicación específicamente, sino que consideran ilegal cualquier tipo de comunicación que no se haga a través de las dos telefónicas estatales, Unicom y China Telecom. Esto frustra los planes de Skype de mantenerse como líder del mercado de comunicación en el país asiático.
Aunque Skype no puede ser descargado desde China, el servicio todavía sigue activo en lugares como Shanghái. Y hasta este decreto, muchos s podían acceder al servicio a través de Tom Online, socios del servicio de comunicación desde 2007, pero parecería que este servicio también será bloqueado. Este tipo de comunicación es muy popular en China actualmente porque es mucho más económico que llamar a través de la línea telefónica, al punto donde le han quitado un porcentaje importante del mercado.

Por el momento no se sabe cuándo estas regulaciones entrarán en efecto, pero los expertos opinan que no tendrá mucho éxito. No solo porque Skype es actualmente el líder del mercado, sino también porque hay muchas otras opciones como MSN y Gmail Talk, que funcionan igual de bien y tienen un precio similar o, en ciertos casos, es gratuito. Los expertos creen que termine como termine, los s encontrarán una manera de evitar utilizar las comunicaciones
Según dicen, las comunicaciones desde Skype a líneas telefónicas serían ilegales, pero comunicaciones entre ordenadores todavía podrían llevarse a cabo. De todos modos, parece que será difícil hacer cumplir la ley, ya que los que saben cómo, podrían descargar Skype –cuya descarga está bloqueada adentro de China– u otros programas de comunicación vía VoIP desde un sitio fuera de China. Ya sabemos sobre la gran disputa entre Google y el gobierno chino y también del bloqueo de redes sociales como Facebook y Twitter, y también el popular sitio de vídeos YouTube. Y esta medida es tan solo un paso más en la limitación de libertades de los s chinos, aunque todas las facilidades que ofrece Internet indicarían que no es la palabra final.
Claramente hay algunos pocos que ni se molestan por enterarse del tema....
Lo que mas impresiona es que la gente de ese pais acepte de manera ordenada este tipo de exigencias.... nose porque pero la pelea Americanos /Chinos por haber quien lo hace mejor acaba de empezar... y nos va terminar jodiendo a todos
China? que raro!! si es un país libre y democrático!!
pero por que el pueblo chino no hace nada!! almenos una manifestacion no les haria mal
En Europa tampoco estamos como para tirar cohetes, las operadoras llevan mas de una década boicoteando la VoIP con total impunidad y los gobiernos haciéndose los suecos como si no pasara nada, así que...
Feliz año 2011 a todos.
Lambericos europeos, ustedes se creen muy libres, pero no pueden hacer una mierda, no pueden hacer negocios de su cuenta por que sus gobiernos se los prohiben, no pueden descargar: peliculas, libros, programas piratas por que las empresas de internet por ley tienen que bloquear cualquier descarga reportada como pirata y todas estan reportadas, y aun asi hablan de que tienen mucha libertad y de por que los chinos no se manifiestan, pero si vas a china puedes hacer todo eso que aca esta prohibido, puedes descargar toda clase de contenido pirata, puedes trabajar de tu cuenta, el problema es meterse en cosas politicas, eso si esta controlado, y meterse con las empresas estatales, eso tambien es un problema por demas los chinos tienen todas las libertades que muchos euroesclavos no tienen y mucho mas, a excecion de la politica y el estado todo lo demas es libre.
Todos están conmocionados por el mal trato del pueblo chino D:
En algún lugar deben hacer productos baratos para mantener nuestro elevado costo de vida, ¿ automóviles en un país tercermundista? ¡sí! se hacen baratos en países de 4to mundo.
causa y efecto; estamos hundidos hasta el cuello ._____.
ole,ole.andale,pelotudeces chuminadas y demas tontunas,como os mantienen entretenidos discutiendo sobre lo mismo...........y lo peor de todo es que estas discusiones,definen el grado de inteligencia de las personas......unos no pueden superar la conquista,pero si la mayoria teneis sangre europea..y si no ECHALE LA CULPA A TU ABUELO,o eres indio 100%?nosotros no estabamos alli y recuerda que mientras mataban a los indios,en europa la gente se moria de hambre.o crees que eran todos ricos en la epoca?y en europa estamos dominados,por lobbys y multinaconales y bancos y la madre que los pario.y nos hablan en NEOLENGUA y los que mandan son los mismos aqui,alli y en la republica de las bananas.....SALUD Y ANARQUIA!!!!!!!!
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.