<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> China secuestró parte del tráfico de Internet
NeoTeo
Tomás Garcia

China secuestró parte del tráfico de Internet

China secuestró parte del tráfico de Internet

Descubre el impactante suceso que sacudió el mundo digital: China controló el 15% del tráfico en solo 18 minutos... ¡Los detalles te dejarán sin aliento!

Aunque en los últimos tiempos China ha estado rodeada de situaciones polémicas, pocos se esperaban algo de esta magnitud. Según demuestra la Revista de Defensa Nacional, en abril de este año, China secuestró 15% del tráfico de internet durante 18 minutos. Y no solo eso, sino que es posible que hayan guardado toda esa información, mucha de la cual pertenece al ejército estadounidense y está encriptada, para poder analizarla en cualquier momento.

En la actualidad China es una nación muy polémica por distintas razones, pero una de las más recientes está relacionada al conflicto entre el gobierno chino y Google. Como bien se sabe, las redes chinas tienen una gran cantidad de sitios y contenidos bloqueados, y lo mismo comenzó a ocurrir con la versión china del buscador. La disputa llegó a un punto donde Google amenazó con abandonar el país y bloquear el a su buscador, y luego China amenazó con no renovarle la licencia. Hoy, las aguas parecen calmadas, pero una nueva revelación pone a China una vez más en la mira de todos.

Según reportó la Revista de Defensa Nacional, la empresa estatal de telecomunicaciones secuestró 15% de todo el tráfico de Internet por 18 minutos. Esto ocurrió en abril y se dice que el tráfico pertenecía a organizaciones civiles y militares de Estados Unidos, así también como de países aliados a la nación del norte. Esto asume aún más importancia cuando tenemos en cuenta la tensión política y militar que existe entre China y muchos otros países del mundo. Según explica un experto en seguridad de la empresa McAfee, la redirección masiva de datos recibió poca atención de los medios por la mecánica de cómo ocurrió el secuestro, ya que las consecuencias del incidente son difíciles de entender para los que están fuera de la comunidad cibernética.

China secuestró parte del tráfico de Internet
En el mes de abril, durante 18 minutos, China se hizo con 15% de todo el tráfico de Internet.

Y como nadie fuera de China puede hablar sobre la información que fue redireccionada, el vicepresidente de investigación de amenazas en McAfee, Dmitri Alperovitch, explica que es posible que hayan accedido a comunicaciones desprotegidas como correos electrónicos y conversaciones llevadas a cabo en programas de mensajería instantánea. Y nadie puede saber qué fue de todo ese tráfico que entró a China. Lo que sí creen, es que la información que pasó por las redes chinas pudo haber sido guardada para acceder a ella más tarde.

Como bien se sabe, esta no es la primera vez que ocurre un incidente así, pero está vez es diferente. Alperovitch explica que estos incidentes suceden algunas veces por año, pero la diferencia principal es que la empresa china fue capaz de absorber esta enorme cantidad de datos y luego redirigirla sin que nadie se dé cuenta de la interrupción de servicio. En cambio, por lo general esa información termina en un camino sin salida y los s no logran conectarse.

Según revelan los representantes de McAfee, cuando le informaron al gobierno de Estados Unidos, no estaban alarmados, porque toda la información está encriptada. De todos modos, en McAfee opinan que la confianza depositada en las encriptaciones puede ser explotada, lo que no quita que eventualmente puedan acceder a ella. En total, 15% del tráfico fue redirigido, pero no pueden especular sobre la cantidad de información guardada en esos paquetes. Lo que sí saben, es que en caso de quererlo, China podría volver a hacerlo en una hora o mañana mismo y no se puede considerar un cyberataque, porque ningún sitio fue atacado o dado de baja.

Fuente:

Revista de Defensa Nacional

avatar

Qué es "secuestrar el tráfico de internet"?

avatar
avatar

Pues... La información en internet circula libre. Sale de mi casa y pasa por allá donde sea necesario para llegar a la tuya.

Una operadora podría (teóricamente) capturar los paquetes y guardarselos.

Pero lo veo algo muy bestia para unos beneficios dudosos. No se hasta que punto se puede elegir el tráfico que se captura. Por ejemplo, las conexiones de gobiernos, seguridad ejercito etc, serán conexiones seguras que solo pasan por redes seguras y conocidas. Por supuesto no pasarán por China.

Existe hardware y software capaz de capturar el 15% de todo internet, y almacenarlo? Yo creo que no es físicamente posible...

Hace unos años yo creia en la seguridad de internet, pero no me daba cuenta de que era segura porque todavía no se podía explotar lo bastante...

avatar
avatar

No sera que los servidores de china son mas rapidos y eficientes, y precisamente cuando el trafico se puso lento digamos un 15% en los servidores del mundo china tuvo que ayudar a soportar ese 15% para evitar que la red colapsara, eso si no lo dicen, y si fuera estados unidos quien asorviera ese porcentaje nadie dice nada, a si si fue que estados unidos ayudo a evitar la caida del internet, jaja a otro perro con ese hueso, ademas para ver los datos del ejercito de estados unidos no es necesario absorber y robar la informacion de internet con el ejercito de hacker que tiene china basta y sobra.

avatar
avatar

Bueno quizá sea parte del equilibrio necesario, cierto?.... ya saben los gringos son los mas grandes terroristas del mundo, no hay país que le puede hacer el pare, hasta ahora. Digamos que China ahora se convierte en la piedra del zapato para los gringos y eso es a mi parecer bueno en cierta forma.

avatar
avatar

En la ciencia ficción, las guerras Estados Unidos/China siempre terminan en algo muy groso xD

avatar
avatar

Que la secuestren siempre y cuando no pidan dinero para liberarla. XD

avatar
avatar

mmm EUA siempre buscando pretextos para la guerra

avatar
avatar

Los que habláis de guerra EEUU - China tan alegremente como si no os importara no os habéis dado cuenta de lo mucho que eso nos afectaría a TODOS??? No sería algo entre dos países, sería algo a nivel mundial, porqué esas son dos superpotencias. Así que cuando os caiga una bomba atomica en vuestro jardín ya me contareis...

avatar
avatar

La guerra entre estados unidos y china es tan avanzada que no nos hemos dado cuenta que hace tiempo estan en guerra de verdad, militar, economica, filosofica, politica, etc

avatar
avatar

Y es la misma historia de siempre, esclavitud y libertad.

avatar
avatar

esto suena a cuento de conspiranoicos.

avatar
avatar

Qué fuerte me parece. ¿Cómo se puede permitir esto? De todos es sabido que en China la censura está a la orden del día, pero esto es robo de información privada...

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.