<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Universe Sandbox: El Universo en tus manos (vídeo)
NeoTeo
Lisandro Pardo

Universe Sandbox: El Universo en tus manos (vídeo)

Universe Sandbox: El Universo en tus manos (vídeo)

Podemos simular una gran cantidad de cosas en nuestros ordenadores. Casas, edificios, ciudades, granjas... pero también es posible incrementar la escala, llegando a planetas y sistemas solares. En ese caso, ¿por qué no intentar una simulación de cómo trabaja la gravedad en el Universo? La respuesta está en Universe Sandbox, una aplicación creada por Dan Dixon, que lleva más de cuatro años de desarrollo. Además de crear tus propias simulaciones (y hacer chocar algunos planetas en el proceso), puedes cargar simulaciones ya establecidas, y recordar algunos de los eventos más relevantes en materia astronómica de los últimos años.

Con el “fin del mundo Maya” convertido en algo “retro”, las amenazas espaciales regresan al centro del escenario como “potenciales responsables” de borrar a la raza humana de un solo movimiento. Los medios han cubierto con especial atención (y el suficiente grado de dramatismo) el progreso de 99942 Apophis, un asteroide que de pasar por cierta “cerradura gravitacional” en el año 2029, golpeará a la Tierra el 13 de abril de 2036. Mientras que los científicos se encargan de determinar si el impacto ocurrirá o no, lo que podemos hacer nosotros es observar una simulación aproximada. O deshacer los anillos de Saturno. O ser testigos de la colisión entre la Vía Láctea y Andrómeda.

Universe Sandbox - Galaxy Collision FULL HD 10X Particles

El “lugar” para hacer eso y mucho más se llama “Universe Sandbox”, un programa desarrollado por Dan Dixon, cuya primera versión se remonta a mayo de 2008. Desde su introducción ya podemos hacer cosas como dejar sin anillos a Saturno debido a una teórica aproximación de Neptuno, pero el caos no se limita a eso. Puedes alterar dinámicamente la masa de un planeta (hacer a Marte como la Tierra provoca que “se caigan” sus lunas), enfrentar galaxias en un lapso de miles de millones de años, reproducir el impacto de Shoemaker-Levy 9 contra Júpiter, y detonar lunas a voluntad, arrojando sus fragmentos a través de todo el sistema solar (y eso para comenzar)

Universe Sandbox - Interactive Space Simulator

Universe Sandbox puede ser descargado en forma gratuita, mientras que su versión comercial (19,95 dólares en su sitio oficial) libera una importante cantidad de funciones adicionales, desde la manipulación de la gravedad hasta un modo especial 3D compatible con gafas. Todavía tiene algunos puntos para corregir (en una simulación la Luna se escapó de la Tierra por alguna razón, sin haber modificado nada), pero es probable que su punto más débil esté en la limitación de plataformas. Universe Sandbox sólo está disponible para Windows (a partir de XP SP3), pero la posibilidad de llevarlo a Mac y Linux no ha sido descartada.

Sitio oficial y descarga:

Haz clic aquí

Etiquetas

#simulación
avatar

Wow que curioso, hace unos dos días estuve buscando un simulador de Gravedad, y entre tantísimas opciones, me encontré con Universe Sandbox... que no era precísamente lo que buscaba, porque en realidad, es más un simulador para tener ratos de diversión y no es tan tan científico.

Me desepcionó un poco que al adelantar la velocidad, la gravedad se ve sujeta a esa velocidad, y por ejemplo en la simulación del sistema solar, al cabo de unos miles de años, mercurio o cualquier otro planeta (de forma aleatoria dependiendo de cuando empezaste a aumentar la velocidad), salía volando al espacio exterior sin razón alguna... o las órbitas se desalineaban sin sentido y generaban líneas cuadradas, y terminaba en un crash cósmico totalmente incorrecto... y eso pasa con todas las simulaciones... el problema es que aumentas la velocidad de forma análoga con las demás variables, lo cual es un error fatal... la velocidad debería ser un factor externo independiente de cualquier otra variable (como si se tratara de adelantar un video), para evitar esos problemas tan tristes :( igual es divertido el añadir galaxias, planetas, cambiar masas, explotar lunas, etc... el único problema que tuve, fue con la velocidad...

avatar
avatar

En Steam se encuentra la versión comercial en US$9,99, y ahora con las promociones navideñas está en 4.99

avatar
avatar

creo que lo simulo bien.
como todos sabemos, la luna se esta alejando de la tierra a razon de 2cm (si mal no recuerdo) por año, los cientificos tienen contemplado que en algun momento se escapara de la orbita en la que esta

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.