<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Una netbook de 37 dólares
NeoTeo
Lisandro Pardo

Una netbook de 37 dólares

Una netbook de 37 dólares

¿Listo para sorprenderte? Descubre el impactante secreto detrás de la netbook de 37 dólares y cómo está revolucionando la tecnología actual...

¿Qué tanto se pueden bajar los costos de fabricación? ¿Qué tan barato puede ser un producto que mantenga un equilibrio razonable entre valor monetario y prestaciones? Estos límites se presionan cada día más, y la prueba de ello son los millones de items provenientes de Oriente a precios casi incomprensibles. Hace algunos años, si alguien hablaba de un ordenador de cien dólares, corría el riesgo de ser considerado un loco. Ahora, la tecnología ha bajado tanto sus costos que es posible encontrar netbooks a importes tan bajos como 37 dólares. Sus especificaciones podrán ser una risa, pero no deja de ser un ordenador...

El hardware posee actualmente una polarización en sus precios muy grande. Algunos componentes han reducido sus costos de forma drástica, mientras que otros permanecen muy caros. Una clásica regla indica que con el aumento en la demanda y en la competencia entre empresas, los precios tienden a bajar. Con la explosión de las netbooks, bastante lejos han quedado aquellos 400 dólares originales de la Eee PC. Por supuesto, hoy en día es posible encontrar netbooks más caras que eso, y también existen dispositivos que, ofreciendo menos prestaciones, cuestan más. Pero al otro extremo de la cuerda, también hay cosas llamativas. A través de la red hemos encontrado ofertas de portátiles muy atractivas, provenientes de todo tipo de lugares. La idea general es que comprar a través de Ebay un producto proveniente de Oriente representa un riesgo muy grande. El ítem en cuestión puede perderse por el camino, quedar varado en la aduana por alguna razón, o peor aún, nunca salir del país de origen. Pero algunos de los precios parecen traídos de otro planeta, como es el caso de esta netbook de 37 dólares.

Una netbook de 37 dólares
Bueno... es una netbook

37 dólares. Un almuerzo y una entrada para el cine probablemente sean más caras que esta netbook. Obviamente, mirar sus especificaciones es una invitación a la carcajada: Procesador ARM de 300 Mhz, 128 MB de RAM, 2 GB de almacenamiento interno, y Windows CE como sistema operativo. Pero la sorpresa se hace presente con el Wi‑Fi integrado, una lectora de tarjetas SD, dos puertos USB, y hasta un puerto LAN para conectar la netbook a una red física. La pantalla es de siete pulgadas, con una resolución máxima de 800x480 píxeles, la misma que ofrecía el primero modelo de la Eee PC. La gran pregunta aquí no es cómo funciona o si llegará a los clientes una vez comprada, sino cómo le hacen. Cómo le hacen para ofrecer todo eso por 37 dólares. Un repuesto de pantalla LCD para un dispositivo suele ser tan caro como el dispositivo mismo, pero esta gente entrega una netbook por 37 dólares. Con batería y cargador incluido.

Un sistema de estas características también sería algo muy interesante para los entusiastas. Después de todo, nada impide tomar un destornillador y comenzar a destripar la netbook para tomar sus partes y utilizarlas en otros proyectos. Estamos seguros de que la pantalla LCD podría ser conectada a otros sistemas, lo mismo que el teclado. La misma carcasa de la netbook ofrece un par de ideas, y ni hablemos de la batería y el cargador. Pero suponemos que debe haber algún truco ahí, ¿verdad? Bueno, tal vez haya uno si tenemos en cuenta los gastos de envío. La netbook podrá costar 37 dólares, pero el importe para los gastos de envío suele ubicarse en los 40 dólares. Entonces, los 37 dólares se convierten repentinamente en 77, un número completamente diferente para las ganancias del fabricante. Podrá tener limitaciones por todas partes, pero si hay algo que esta netbook de 37 dólares logra, es que nos preguntemos cuánto les está costando realmente a las empresas hacer una notebook hoy.

Netbook a 37 dólares (Ebay):

Haz clic aquí

Etiquetas

#Ordenadores
avatar

Windows CE?

Si usara Linux costaria 10 dolares.....

Amen!

avatar
avatar

yo quiero...
los DSP o FPGAs salen mas caros

avatar
avatar

Pareceis nuevos en eBay

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=130399864401

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=130384943952

el mismo item, uno ya con gastos de envio y el otro con envio gratis, al final no baja de 75$

que pongan un precio de x $ no quiere decir que cueste eso, porque te lo van a cobrar en los gastos de envio

Esto lo hacen por dos motivos:
1) que piques y te creas que compras una ganga cuando luego al sumarle el precio de los gastos de envio les salga rentable
2) eBay cobra mas si el precio inicial es mayor por lo que vender con precios bajos sale mas economico

avatar
avatar

Aca en colombia los venden a 250.000 pesos=US$125 sin envio con procesador de 533MHZ de marca "AUGEN" un poco mejor q el de este articulo y he escuchado rumores que no corre sistemas linux aunq creo q no es verdad pero me intriga bastante el rumor.

avatar
avatar

para obtener ese precio las empresas usan la "externalizacion"= explotar gente para obtener la materia prima + explotar a toda la gama de trabajadores posible + obtener cualquier recurso de manera no sutentable.
por que seamos realistas cuanto vale en realidad algo asi, y digo sin compararlo con el precio de algunos de sus componentes de manera individual, si no teniendo en cuenta que hasta el mas pequeño de los chips paso por al menos 5 o 6 maquinas de un par de millones de dolares y unos 5 o 6 obreros

avatar
avatar

La verdad es que eso de explotar a la gente... seguramente sera mas comercio justo que otra cosa ya que explotaran por asi decirlo lo mismo a perchonas de china seguramente al igual que otras empresas del sector y como dice Lisandro a los s les cobraran mas, nadie trabaja para perder dinero ¿Alguien ha pensado simplemente en la diferencia del precio del cafe original al que tienes en la tienda unicamente por el hecho de estar tostado? que le pregunten a los que pasan el dia al sol en los cafetales, pobrecillos...

/ironic mode on

Como mola nestle, orus y marcilla; siempre tan justos con sus trabajadores y proveedores.

/ironic mode off

La unica pega es el tema de drivers, que ocurre con los perifericos que le conectes ¿Tienen drivers para windows mobile? probablemente ni se lo hayan planteado sus desarrolladores.

Si funciona con windows CE (windows mobile) seguro que hay distros ligeritas de linux que corran en él.

De todas formas aunke ande justisimo de recursos seguro que le sirve a alguien como por ejemplo comerciales para unicamente usar programas de texto aunque con Staroffice porque pueda que incluso para openoffice pueda que se quede corto pero por menos de 80€ que quieres, te lo puedes plantear incluso para desmontarlo e integrarlo en maquinas u coches, y con wi-fi tú!!

@Manopajaro

Que estupidez de respuesta...

avatar
avatar

Me imagino el gran alcance que tendria el uso de este tipo de netbooks en escuelas rurales y de bajos recursos, seria una minima inversion con un maximo de beneficio. Seria muy conveniente enseñar a los niños a hacer sitios web a la manera en la que yo aprendi, solo usando un editor de texto plano como el "bloc de notas" y viendo los resultados en el navegador ojala los gobiernos tubieran este tipo de vision para los pueblos que gobiernan.

avatar
avatar

Hace un tiempo vi una de esas alrededor de 40 dolares en ebay, y estaba muy tentado pero las dudas sobre el envio me hicieron desistir. Alguno probo comprar de ebay alguna de estas??

avatar
avatar

lo que pasa es que la economia y el neo liberalismo de mercado es una mentira mas grande que una casa, y los precios no tienen centido por que la economia no tiene sentido XD

avatar
avatar

Seda un tiro con mi cel

avatar
avatar

alomejor la tecnologia nunca fue tan cara?????
com de la noche a la mañana casi todas las compañias han bajado sus precios
alomejor solo faltaba + competencia....
pero creo que esta alternativa. si bien es risoria como lo decia el post, seria una excelente alternativa para aquellos paises pobres en donde la tecnologia, no es tema
me imagino esos niñitos de africa frente a uno de estos.....
para implementarlos en escuelas pobres de todo el mundo.....

avatar
avatar

exelente netbook para la educacion en paises en desarrollo que quieren tener facil ala tecnologia.

avatar
avatar

no lo creo, en bolivia a fracasado el llamado proyecto olpc por la mentalidad de las ongs que deseaban que se utilize la razon, simplemente la idiosincracia de la gente que no quiere un juguiete y que de paso alguien se lleve a los bolsillos la plata

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.