<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> OLPC presenta concepto de "tableta XO"
NeoTeo
Lisandro Pardo

OLPC presenta concepto de "tableta XO"

OLPC presenta concepto de

Descubre cómo la revolucionaria XO cambió el concepto de portátiles y tabletas, con versiones innovadoras y costos sorprendentes. ¡Atrévete a conocer los secretos detrás de esta revolución tecnológica!

La XO ha sido la portátil que, a partir de un proyecto sin fines de lucro como el One Laptop Per Child, sirvió como fuerza de inspiración que le dio forma a las netbooks actuales. Muchos países han llegado a un acuerdo con los desarrolladores de la OLPC, y hasta la fecha han sido entregadas más de un millón de portátiles. Sin embargo, parece que la misión del proyecto OLPC no termina allá. Recientemente han aparecido imágenes que revelan un concepto de "tableta" de bajo costo que se espera haga acto de presencia hacia el año 2012. OLPC planea lanzar dos versiones revisadas de su actual portátil, pero si el resultado final de la tableta se asemeja aunque sea un poco a los conceptos presentados, será toda una pieza de hardware digna de ver.

El mundo informático recibió un shock muy importante con la aparición de la portátil XO y sus cien dólares de costo. Por supuesto, la historia cuenta que los cien dólares eran en realidad casi doscientos, pero con el avance de la tecnología, la reducción de costos, y el interés por particulares que ingresaron al programa "Regala una, obtiene una", han hecho de la XO un sistema mucho más popular de lo que se esperaba. Hubo momentos rocosos, como la abrupta salida de Intel del proyecto, y la cancelación del sistema XO-2, pero todo indica que sus desarrolladores no han bajado los brazos, ni mucho menos. En primer lugar, se planean dos versiones revisadas de la XO original, que tendrán algunos ajustes de hardware adicionales. La primera versión, denominada 1.5, tendrá a un procesador VIA en reemplazo del Geode de AMD, con un costo aproximado de 200 dólares por unidad. La siguiente versión, de número 1.75, cambiará al procesador por un chip ARM de Marvell, y poseerá una pantalla de 8.9 pulgadas. Se espera que su precio se ubique en menos de 150 dólares.

OLPC presenta concepto de
Pantalla táctil, e increíblemente delgada. Esperamos que puedan hacerla.

Sin embargo, la novedad es la aparición de unas imágenes en las que se puede apreciar un concepto de tableta. Bautizada (al menos de momento) como XO 3.0, debería estar disponible en 2012 (a menos que el mundo se haga trizas) con un muy interesante costo: Apenas 75 dólares. Si tenemos en cuenta los precios actuales de los sistemas de lectura electrónica como el Kindle y el Nook, no sería tan descabellado considerar la posiblidad de que los costos de fabricación de una tableta puedan bajar lo suficiente como para que la OLPC logre alcanzar ese objetivo. Antes de la OLPC, era algo inconcebible que una portátil pudiera comprarse por unos trescientos dólares. Ahora, las netbooks gobiernan el universo de lo portátil, pero las notebooks, sus hermanas mayores más completas, también han registrado una baja de precios muy importante.

OLPC presenta concepto de
Casi da lástima que sólo se trate de un concepto

Lo único disponible sobre la XO son estas imágenes, y el precio a alcanzar. No hay detalles sobre hardware, batería, o software compatible. Es muy poco probable que OLPC ofrezca alguna novedad más sobre esta tableta antes de fin de año, y al estar tan remotamente ubicada en el futuro, lo más lógico es que pasará un buen tiempo antes de que volvamos a tener novedades sobre este juguete, si es que se materializa. Ya hemos tenido cancelaciones por parte de la gente de OLPC, y además, cualquier teoría sobre su diseño de hardware carecería por completo de valor. Aparecerá nuevo hardware de aquí al 2012, y tal vez alguno de esos "chips por venir" termine por darle forma a la teórica tableta. Hasta entonces, habrá que conformarse con las versiones revisadas de la actual XO.

Fuente:

TC Magazine

avatar

En el país donde vivo han repartido las XO de forma gratuita a los alumnos de primaria de educación pública y es increíble ir por las calles y verlos "jugando" con sus PC conectados a internet de forma inalámbrica. Según algunos estudios estadisticos, en aproximadamente un mes aprenden a utilizarlas. Existen planes para llevarlas a la educuacíón secundaria pero con un hardware más potente. Este concepto en verdad sirve porque pudo acercar la información y la informática a personas que antes solo dependían de la televisión o radio para informarse (y de las noticias que solo le importaban mostrar).

avatar
avatar

Es realmente una fantasia que yo tenia desde niño y pronto se hará realidad, algunas veces pensé que era solamente un sueño, es increible hasta donde ha llegado la tecnologia :-)

avatar
avatar

me parese muy bien esta tecnologia solo no sea cierto eso del 2012 fin del mundo aunq siga mejor asi
ojala sigan aparasiendo mas cosas asi

quisiera saver que pasa con el skycar de moller por q ya se supone que deve salir ala venta ya es casi 2010 averiguense please

marcona peru 2009

avatar
avatar

lady gaga

bad romance
monster
telephone
alejandro
2009

avatar
avatar

disculpen la GRAN IGNORANCIA, QUE SIGNIFICA XO?

avatar
avatar

a ya listo ja disculpen tenia que aclararmelo

avatar
avatar

Quiero una. ¿Donde las venden?
Con lo costosos que son las tabletas graficas (esos tableros de dibujo para usar en la PC) preferiría una de estas tabletsXO. Además las tabletas graficas tienen el inconveniente de la coordinacion de la mano y la vista.

avatar
avatar

buen concepto, solo habrá que esperar,

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.