<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Una asistente virtual para otakus tristes
NeoTeo
Lisandro Pardo

Una asistente virtual para otakus tristes

Una asistente virtual para otakus tristes

Los asistentes personales se han convertido en un recurso bastante común, en especial si nos enfocamos sobre dispositivos móviles. Alexa, Cortana, Google Now y Siri marcan el ritmo de ese mercado, pero un proyecto japonés de nombre Gatebox busca elevar al concepto de «asistente» a un nivel completamente diferente, con una plataforma basada en personajes de anime que despiertan al , lo alientan durante su jornada laboral, y le dan la bienvenida cuando regresa, entre otras cosas. En esencia, novias digitales.

Si mal no recuerdo, creo que la película se llama Her, con Joaquin Phoenix y Scarlett Johansson. Desconozco los detalles exactos, pero la trama general es la de un hombre enamorándose de una Black Mirror que sigue una línea similar, o sea, reemplazar a personas de carne y hueso con avatares digitales. Si hay un país que está explorando dicha sustitución al máximo, es Japón. Al observar de cerca los problemas sociales que afectan al país asiático, uno de los más llamativos y a la vez más preocupantes es lo que algunos expertos llaman soledad crónica. De hecho, ya podemos decir con comodidad que existe una industria entera alrededor de la soledad en Japón, y da lugar a cosas como Gatebox.

Gatebox - Promotion Movie "OKAERI"_english

La página oficial lo dice todo: Gatebox brinda a sus s la posibilidad de vivir con su personaje de anime favorito. Por el momento es uno solo, «Azuma Hikari», que dicho sea de paso ya tiene su propio portal en donde encontramos hobbies, especialidades culinarias, y otros datos generales (20 años, 1.58 metros de altura). Sin embargo, es obvio que el Gatebox sumará más personajes, y con las licencias adecuadas de por medio, algunos podrían ser extraídos directamente de series y películas animadas. Como es de esperarse, Gatebox puede entregar información relevante para enfrentar al día (el reporte meteorológico es un buen ejemplo), pero su vídeo de presentación explora más el factor humano, o mejor dicho, el deseo de estar acompañado.

Desde un punto de vista técnico, el Gatebox es antes que nada un proyector de resolución 720p que trabaja con una pantalla transparente, generando así una especie de pseudo-holograma. La unidad completa pesa cinco kilogramos, posee conectividad vía WiFi, Bluetooth e infrarroja, trae cámara, micrófono, sensores de movimiento, luz, humedad y temperatura, soporte táctil, un puerto HDMI y altavoces estéreo. El proceso de preventa comenzó el miércoles pasado. Hay un total de 300 unidades disponibles, con envíos limitados a Japón y Estados Unidos. ¿El precio? 298 mil yenes, algo así como 2.400 euros.

Sitio oficial:

Haz clic aquí

Etiquetas

#asistente
avatar

D: Que triste su historia.... pobres hombres de Japón, que le pasa a la sociedad Nippon? por que tienen que llegar a estos extremos? La nueva era donde los niños ya no nacen, serán creados artificialmente por carecer de amor, el amor desaparece en Japón dando la bienvenida al amor bit, relación R.V (Realidad Virtual ) terremotos en la habitación con Persocon! D:

avatar
avatar

al fin ya no estare solo grax ;3

avatar
avatar

me encanta ese objeto anime soy la mayor fan del anime incluse me dicen que me paresco a las lolis pervertidad XD por que soy kawaii y pervertida

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.