<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Una Alfombra Voladora en el espacio
NeoTeo
Tomás Garcia

Una Alfombra Voladora en el espacio

Una Alfombra Voladora en el espacio

Una iniciativa japonesa se está llevando a cabo en la Estación Espacial Internacional. El popular astronauta asiático, Koichi Wakata, ha estado cumpliendo con varios experimentos en gravedad cero propuestos por ciudadanos japoneses. Por la mayor parte ninguno de estos tienen mucho sentido científico, pero no podemos negar que son muy entretenidos. Además de intentar doblar ropa y utilizar gotas para los ojos, Wakata intentó utilizar un trozo de tela como una alfombra mágica.

Muchos podrán considerar a los japoneses como “raros”, pero otro adjetivo que les cabe muy bien es “brillantes”. Puede que su cultura sea muy diferente a la occidental, pero no hay manera de negar que, generalmente, las cosas que salen del país asiático son innovadoras o tan espectaculares que podrían hacer explotar el cerebro de cualquier mortal. En esta ocasión, lo que veremos no es una innovación, pero sí es algo tan espectacular como una Alfombra Voladora en el espacio.

Koichi Wakata demostró en varias ocasiones lo difícil que es doblar ropa o usar gotas para los ojos en el espacio, como parte de una serie de desafíos en cero gravedad presentados por el público. Otro dato curioso es que Wakata, además de ser el primer astronauta japonés en participar en misiones de larga duración, es el primero en llevar a cabo dos misiones acompañado por un murciélago. ¿Quién lo hubiera dicho, no? Intentando siempre llamar la atención, Wakata intentó hacer una alfombra voladora utilizando la gravedad cero de la Estación Espacial Internacional.

Según explicó el astronauta de 45 años: “Volé en esta alfombra mágica utilizando cinta adhesiva para que las suelas de mis pies se quedaran sobre ella.” Con ese simple detalle, Wakata le dio vida a, posiblemente, la primera alfombra mágica... teniendo en cuenta que es un objeto de ficción. Es cierto que ese pedazo de tela no tiene poderes reales, pero antes que nada, preferimos quedarnos con la alfombra interestelar. Este experimento forma parte de las 16 tareas propuestas por ciudadanos japoneses para hacer en el espacio.

En el vídeo se puede ver cómo, al principio, el experimento no tiene mucho éxito, pero una vez que consigue un pedazo de tela de mayor tamaño, comienza a flotar por la nave muy suavemente. Algunos podrán considerar esto una pérdida de tiempo, en contraste con los descubrimientos que se podrían estar realizando sobre el universo. Sin embargo, mientras algunos científicos intentan encontrarle un sentido a la vida, es agradable ver que otros se toman el tiempo para responder a las inquietudes de miles de habitantes que probablemente nunca saldrán de la Tierra.

Fuente:

Telegraph

avatar

siempre es bueno sacar un poco de cura. no todo en la vida es estudio y exploracion. Ese japones fue niño tambien...raro....pero niño de cualquier forma jeje

saludos desde ee.uu

avatar
avatar

Si, es un cansino pero ¿que más dá?, si le hace feliz déjalo.

avatar
avatar

No sabía que Aladino era Japones jjejeje .
Saludos desde Santiago-Ica-Perú

avatar
avatar

Si de todas las formas, esta es una mas para acercar a la gente a la ciencia, bienvenida sea y que gaste todo el tiempo que sea necesario en estos divertidos experimentos.

¿Como sera encender un fosforo o un zippo en gravedad cero?

avatar
avatar

aquel que manda "saludos desde ee.uu" no seria mas bien "saludos desde gringolandia"" jaja

avatar
avatar

A decir verdad los experimentos cientificos son muy útiles y me siento satisfecho cuando son un avance en ciencia.
Pero esto, me mata. Me emociona, me hace poner la piel de gallina, me hace sentir el todo más cerca, todo más humano y alcansable.

Aquel que diga que no jugaría jamás con las inutiles posibilidades que brindaría estar en el espacio, que lance la primera crítica.

Yo, sería como niño con juguete nuevo y más feliz que payaso recien pagado.

avatar
avatar

Jeje. No se porque... pero esto tambien me recuerda a un capitulo de Los Simpsons, seguro que los fans de esta serie ya saben a cual me refiero. XD

Saludos desde México

avatar
avatar

A ver que dicen los que no creen que llegamos a la luna de este video.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.