<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Un ratón de la Unión Soviética que vale 300 dólares
NeoTeo
Lisandro Pardo

Un ratón de la Unión Soviética que vale 300 dólares

Un ratón de la Unión Soviética que vale 300 dólares

Algunos años atrás repasamos la evolución tecnológica de la Unión Soviética, especialmente a través de sus múltiples clones de sistemas occidentales, pero la fabricación no se limitaba a ordenadores, sino que también alcanzó a diferentes rios. Recientemente, un misterioso publicó imágenes sobre un ratón de 1989 fabricado en la Rusia Roja, intacto y con su caja original. Su diseño no es lo único extravagante: El precio original era equivalente al salario de un mes.

Abran las cápsulas del tiempo y dejen que el retro-futurismo nos golpee en la cabeza. Lo que apareció en la Web pocos días atrás no sólo logró resistir el paso de los años, sino que ha sobrevivido a cambios políticos de gran escala. El «cambio político» al tope de nuestra lista es la caída de la Unión Soviética, y si encontramos algo que esté relacionado con el mundo de la informática, automáticamente tiene nuestra atención. Se trata de un ratón, intacto, con su caja en un estado decente y la documentación correspondiente. De acuerdo a las imágenes publicadas por el dueño actual (cuyo nombre no trascendió), el modelo del ratón se remonta a 1989, pero su fecha de producción lo ubica en 1990.

Un ratón de la Unión Soviética que vale 300 dólares
Nada mal para un cuarto de siglo
Un ratón de la Unión Soviética que vale 300 dólares
La bandera oficial de la Rusia soviética tiene una banda azul del lado izquierdo (la bandera de la Unión es toda roja). Esto nos hace pensar que el azul del conector no es casualidad...
Un ratón de la Unión Soviética que vale 300 dólares
185 rublos. Había que pensarlo.
Un ratón de la Unión Soviética que vale 300 dólares
Teléfono para las compañías de hoy: Esto debe venir en TODOS los productos
Un ratón de la Unión Soviética que vale 300 dólares
Comparado con un ratón actual, las diferencias no son tan grandes
Un ratón de la Unión Soviética que vale 300 dólares
Múltiples tornillos y tuercas, para un fácil

Comprar este ratón no era un simple salto tecnológico para el en aquel entonces, sino también un compromiso económico de muy alto nivel. El certificado de garantía indica la suma de 185 rublos en la parte superior. Gracias a la magia de la Web podemos calcular que un «americano decadente, corrupto y enemigo de la Madre Patria» recibía en 1990 0.6 rublos a cambio de cada dólar, por lo tanto, el precio final del llamativo ratón excede los 300 dólares. Si tenemos en cuenta que el salario promedio mensual estaba un poco por debajo de esos 185 rublos, no quedan dudas de que estamos frente a un artículo de lujo. Espero que el dueño publique más información en el futuro, o por qué no un vídeo. Si hoy estamos reprogramando teclados de 30 o 40 años con un microcontrolador, hacer lo mismo con un ratón de dos botones debería ser más sencillo.

Fuente:

English Russia

Etiquetas

#ratón

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.