<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Un "railgun" de 10 megajoules
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Un "railgun" de 10 megajoules

Un

¡Descubre el revolucionario sistema electromagnético que redefine las reglas del combate! Proyectiles a velocidades inimaginables y tecnología de reutilización que podría transformar el futuro militar…

La Armada Norteamericana ha puesto a punto una nueva forma de arma electromagnética, que dispara balas a una velocidad de casi 9.000 kilómetros por hora. Basada en un sistema de propulsión que emplea la electricidad en lugar de otro tipo de combustible, no solo es mortalmente efectiva sino que es más económica que cualquier otra.

El término “railgun” para designar un arma se hizo popular a partir de varios videogames de los denominadosFirst Person Shooters (FPS). Este tipo de armas se basan en la interacción de los metales ferrosos y los campos magnéticos generados por una corriente de gran intensidad atravesando un conductor con forma de espiras.

La Armada Norteamericana ha llevado este concepto al límite, poniendo a punto el prototipo de un sistema que puede lanzar “misiles” de hojalata a una velocidad de 8.900 kilómetros por hora. Se cree que el sistema definitivo podría impulsar los proyectiles hasta 21000 kilómetros por hora, convirtiéndolos en un ariete capaz de perforar al más duro de los blindajes.

Una de las particularidades de este tipo de proyectil es su bajo costo. Si olvidamos por un momento la montaña de dinero que seguramente debe costar el “cañón” en sí mismo, cada proyectil cuesta prácticamente nada. Es que no se necesita poner a bordo del misil ningún sistema de propulsión, que indefectiblemente será destruido junto con el proyectil. En un railgun, todo el sistema encargado de impulsar la bala permanece fijo, y se reutiliza las veces que sea necesario.

Cada disparo necesita de 10 millones de Joules de energía, que son entregados al sistema que genera el campo magnético encargado de acelerar el proyectil. El sistema de guiado permite hacer blancos sobre objetivos de 5 metros de ancho ubicados a unas 200 millas náuticas. Dado que no lleva un motor caliente a bordo que pueda ser utilizado como blanco, es muy difícil utilizar otro misil para derribarlos.

Se estima que podría convertirse en un arma estándar para las naves de la armada allá por el 2020 o 2025.

Un
"Railgun", el arma favorita de muchos gamers.

Más información

Via onr.navy.mil

avatar

Exelente, esperemos que en Reforma (Mercado de Monterrey, Mexico) lo tengan en corto. Saludos

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.