<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Tutorial Sony Vegas: Velocidad de fotogramas, sensibilidad de cámara y retroceso
NeoTeo
Federico Reggiani

Tutorial Sony Vegas: Velocidad de fotogramas, sensibilidad de cámara y retroceso

Tutorial Sony Vegas: Velocidad de fotogramas, sensibilidad de cámara y retroceso

En el trascurso del siguiente tutorial desarrollaremos la sensibilidad de cámara, imagen congelada, en retroceso y los efectos de cámara lenta y cámara rápida. Estos efectos los podrás aplicar en tus trabajos para obtener diferentes sensaciones en los videos, para que puedas plasmar los conocimientos que te estamos enseñando en tus trabajos audiovisuales.

Cámara lenta

  • Abrimos el proyecto de Sony Vegas y vamos a trabajar en la cámara lenta y cámara rápida. Apoyamos el cursor del ratón en el extremo derecho de la pista de video apretando la tecla “Ctrl” del teclado y estiramos el video hasta las necesidades que el trabajo demande. Cuanto más lo estiremos, más lento irá el video. El símbolo que verás es el normal para estirar o contraer video, pero al apretar la tecla “Ctrl” te aparecerá un símbolo con forma de serpiente.
  • Vemos cómo el video ha quedado estirado. Originalmente está en 25 cuadros por segundo. Al estirar la velocidad de cámara obtendremos el efecto de cámara lenta.
  • Como ves, la cantidad de fotogramas que observamos es menor y también puedes estirar solo la pista de video, como en este caso. Estirando la pista de audio y video al mismo tiempo, realizarás el efecto también en el audio.
  • Este efecto lo podrás realizar en la totalidad del video o en partes del mismo, utilizando la herramienta de corte y estirando la velocidad solo en un clip del video.
  • Cámara rápida

  • Para realizar el efecto de cámara rápida, tenemos que hacer lo mismo: apoyar el cursor del ratón en el extremo de la pista, apretar la tecla “Ctrl” y contraer el video.
  • El efecto que estamos logrando es el de cámara rápida.
  • Vamos a realizar un efecto de cámara congelada. En la parte donde queremos el efecto, cortamos el video y, con el cursor, tomamos el último cuadro de la imagen.
  • Arrastramos la imagen a la pista y la acomodamos a nuestro gusto. Este efecto lo podemos hacer durar el tiempo que queramos, estirando o contrayendo el fotograma.
  • Al tener la barra de sensibilidad, si subimos la barra, la imagen se acelerará y, si la bajamos, se ralentizará.
  • Pero una opción muy buena de esta herramienta es que, al hacer doble clic sobre la línea de sensibilidad en el lugar deseado, podemos crear varios puntos para manipular la línea a nuestro gusto y jugar con la velocidad.
  • Cámara en retroceso

  • Ahora vamos a realizar el efecto de cámara en retroceso. Elegimos la parte en la que lo aplicaremos, copiamos la sección seleccionada haciendo clic con el botón auxiliar del ratón y pinchamos en “Copiar”, para luego colocar la pista copiada al lado de la original.
  • Ahora, pinchamos con el botón auxiliar del ratón en el clip que vamos a modificar para la cámara en retroceso y seleccionamos la opción “Invertir”.
  • A continuación, observamos el símbolo que indica que este clip tiene aplicado el efecto de cámara en retroceso.
  • Y veremos que el auto en el primer clip marchará hacia delante y en el clip posterior retrocederá.
  • Con estas herramientas podrás realizar trabajos más profesionales y combinar las velocidades de fotogramas con la cámara congelada y en retroceso, para lograr efectos de alto nivel.

Etiquetas

#camara
avatar

Hola,

una pregunta, en mi caso probé varias veces hacer más lento el video, con la idea de hacer casi stop-motion. Esto es, con la idea de que la imagen cambie muy muy poco en la pantalla.
Pero en mi caso he visto que nunca puedo "estirar" el video más allá del doble del largo del video original.
¿Esto es una limitación del Sony Vegas 11, o de la propia filmación en sí (yo filmo siempre en HD)?

Gracias.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.