<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> camara - Blog
NeoTeo
13 de dic. de 2019

digiCamControl: Controlar de forma remota tu cámara fotográfica con el ordenador

Utilizaremos un programa para configurar los dispositivos

Con tu ordenador Windows podrás controlar a distancia (a través del cable USB que viene con la cámara) las configuraciones de tu cámara fotográfica. Y, de esta manera, tomar una captura desde tu equipo. Esta opción es ideal para tomar fotos en la naturaleza, donde la presencia del humano espantaría cualquier vida silvestre, o bien para capturar puntos de vistas donde se nos hace imposible presionar el botón de disparo, por ejemplo una foto cenital (elevada en una grúa).

31 de oct. de 2013

neurocam: Una cámara que graba sólo lo que te interesa

No todo lo que hay en una convención es interesante, y nuestro cerebro es relativamente bueno haciendo esa clasificación. Ahí es cuando aparece neurocam, un dispositivo que aprovecha los picos de actividad cerebral para grabar esos instantes que realmente nos interesan.

30 de jul. de 2013

Madeleine: Captura y guarda olores

Por nuestras fosas nasales pasan todo tipo de olores, fragancias, perfumes y aromas, que bien podrían ser sinónimos pero debido a lo que describen bien sabemos que no lo son. Una inventora llamada Amy Radcliffe nos brinda la oportunidad de capturar y guardar olores, sin importar de qué tipo sean o qué significado tengan para nosotros, utilizando una cámara análoga de olores llamada Madeleine

29 de jun. de 2013

Poppy: Cómo convertir tu móvil en una cámara 3D

El 3D está por todos lados, y si bien la mejor creación la tienes ahí frente a tus ojos, sin necesidad de ningún tipo de dispositivo, la verdad es que no paran de salir todo tipo de inventos que nos quieren hacer ver en 3D aquello que grabamos o fotografiamos. En Kickstarter, acaba de aparecer Poppy, unas gafas experimentales con las cuales puedes convertir tu móvil en una cámara 3D. El mundo tiene otro punto de vista, y este está basado en la estereografía.

4 de jun. de 2013

La cámara sin lentes del futuro que nunca se va de foco

El autofocus ha sido la salvación para quienes saben tanto de fotografía como de catación de jugos naturales africanos. Por suerte, el sistema ha estado implementado desde hace ya unos cuantos años y gracias a él hemos aprendido a tomar mejores fotografías. Sin embargo, la naturaleza compleja de las cosas que queremos fotografiar a veces resulta poco analizable por el autofocus de las cámaras modernas, por lo que el sistema no es cien por ciento infalible. Esto abre paso a dos alternativas: comenzar aprender fotografía o a una potente cámara sin lentes del futuro que nunca se va de foco. Esto mismo es lo que han creado en un laboratorio de EEUU.

18 de may. de 2013

Picound: Toma fotos con sonido (Android)

¿Tienen un smartphone? Entonces de seguro toman fotografías de lo que hacen, la gente que ven, lo que comen, los que le llama la atención. ¿Qué tal si sus fotos pudieran contar la historia del momento en que se tomaron? Picound, una app exclusiva para Android por el momento, puede ayudarles a no perder la memoria sobre las fotos que toman a diario

29 de ene. de 2013

ARGUS: Una cámara para vigilarlos a todos (vídeo)

Una de las representaciones tecnológicas de “Gran Hermano” más espectaculares de los últimos tiempos. Un dispositivo que causará pesadillas entre los adictos a las conspiraciones. Y por mérito propio, la cámara con mayor resolución de todo el planeta. Hace algunos años hablamos sobre ARGUS, un proyecto de nuestros amigos de DARPA que buscaba desarrollar una cámara de 1,8 gigapíxeles. ARGUS sigue siendo clasificada, por lo que no se la puede ver directamente, pero el vídeo que verán a continuación permite apreciar más de cerca a su impresionante capacidad.

6 de nov. de 2012

Bounce Imaging: Granada de reconocimiento espacial

Al darse una situación de emergencia en cualquier tipo de edificio, bomberos, médicos y policías tienen que arriesgar sus vidas para ingresar a lugares comprometidos y realizar tareas de rescate y/o supresión. Actualmente cuentan con robots de complejos mecanismos para poder revisar un sitio antes de ingresar peligrosamente en él, pero hay un invento llamado Bounce Imaging una granada de reconocimiento espacial que usando cámaras realiza un mapeo panorámico del lugar más recóndito al que se la arroje.

6 de sep. de 2012

Tutorial Sony Vegas: Velocidad de fotogramas, sensibilidad de cámara y retroceso

En el trascurso del siguiente tutorial desarrollaremos la sensibilidad de cámara, imagen congelada, en retroceso y los efectos de cámara lenta y cámara rápida. Estos efectos los podrás aplicar en tus trabajos para obtener diferentes sensaciones en los videos, para que puedas plasmar los conocimientos que te estamos enseñando en tus trabajos audiovisuales.

10 de jul. de 2012

La cámara que fotografía al cáncer

Con todos los inventos y actividades que las demandan, las cámaras rápidas están en la cima en cuanto a atención. Y a pesar de que las últimas se crearon con objetivos menos útiles, la cámara más rápida que jamás se ha realizado puede contar células de cáncer individualmente, procesando millones de imágenes continuamente y haciendo esto 100 veces más rápido que los microscopios actuales. ¿Qué significa esto? Que podría tomar fotografías de células cancerígenas atacando a células sanas, agarrando al cáncer infraganti y propiciando una respuesta más rápida por parte de los tratamientos oncológicos. Esa es STEAM, la cámara que fotografía al cáncer.

7 de jul. de 2011

Una cámara de mil millones de píxeles cartografiará la Galaxia

La Agencia Espacial Europea (ESA) está construyendo Gaia, una sonda espacial que tiene como objetivo cartografiar la Vía Láctea. Situada en el punto de Lagrange L2 del sistema Tierra-Sol, con esos cuerpos celestes y la Luna a sus espaldas, su cámara de mil millones de píxeles -la más grande jamás construida para una misión espacial-  fotografiará nuestra Galaxia para crear un catálogo compuesto por unos mil millones de estrellas. También se obtendrán fotografías detalladas de galaxias vecinas, y se estima que permitirá descubrir unos diez exoplanetas por día. El lanzamiento de Gaia está previsto para 2013.

10 de jun. de 2011

Replay XD1080: Mini cámara full HD más liviana y resistente

¿Has visto esas mini cámaras de grabación que llevan adosadas a su casco los deportistas extremos grabando y hasta transmitiendo en tiempo real los saltos mortales y la velocidad que alcanzan en las diferentes competencias? Bueno. No cualquier cámara atada puede hacer bien ese trabajo, y por ello hay toda una industria que produce mini cámaras resistentes y con amplia gama de prestaciones de alta calidad para presentaciones tan pequeñas. En este caso revisamos un poco la que se dice la mini cámara full HD más liviana y resistente, Replay XD1080.