<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Transformando una máquina de escribir en una impresora
NeoTeo
Lisandro Pardo

«¡Tack-Tack-Tack-Tack-Tack-Tack!»

Transformando una máquina de escribir en una impresora

Transformando una máquina de escribir en una impresora

Modificar máquinas de escribir con el objetivo de crear teletipos no es una idea nueva que digamos. Las famosas IBM Selectric son excelentes candidatas para recibir esos mods, y también hemos visto conversiones que «imprimen» la salida de terminales Linux, sin embargo, el último proyecto de Konstantin Schauwecker toma una dirección diferente: En vez de alterar la configuración original de su máquina de escribir, fabricó toda una estructura externa con solenoides y un Raspberry Pi para presionar las teclas directamente…

Por más que sean reliquias de una época pasada, las máquinas de escribir no han perdido su encanto. Pero aún más fascinante es su potencial para el modding, especialmente cuando hablamos de modelos electromecánicos. Por ejemplo, YouTube está repleto de vídeos dedicados a la línea Selectric de IBM, con detalles sobre su funcionamiento, y la ocasional guía de reparación/mantenimiento. El problema es que esa popularidad se traduce en precios increíbles (el promedio es de 200 dólares), entonces, ¿qué podemos hacer con modelos electromecánicos más «normales»? Konstantin Schauwecker tiene una respuesta.

Type-Printer: «Mecanografía automática»

I turned my typewriter into a printer!

Uno de los aspectos más interesantes de este sistema es que no requiere de ninguna alteración mayor en la máquina de escribir (parece una Silver-Reed 2200 CR), y se instala de forma directa sobre sus teclas. Konstantin debió adoptar esta estrategia porque a pesar de la corta distancia en su pulsación, las teclas de la Silver-Reed no se basan en interruptores (eso hubiera hecho las cosas mucho más sencillas), y el único componente interno de toda la máquina es su motor.

El siguiente desafío fue obtener los solenoides adecuados para este proyecto. Además de las limitaciones en tamaño, el «factor precio» es muy importante, ya que necesita un mínimo de 50. La única solución llegó a través de Alibaba, con un costo final de 105 dólares. Al desarmar su dispositivo (un proceso no tan simple), Konstantin explica que cada solenoide utiliza un conector de barril (son económicos, y soportan la corriente requerida sin sobresaltos), y los instaló en una serie de módulos, combinando impresión 3D y perfiles de aluminio que aportan rigidez y refrigeración al mismo tiempo.

De más está decirlo, el sistema requiere PCBs personalizados, pero el verdadero cerebro del proyecto es un Raspberry Pi. Konstantin no compartió archivos aún por una simple razón: Su máquina de escribir introduce errores cuando presiona la barra espaciadora rápidamente, y no ha logrado corregirlos por completo. De todas maneras, los resultados son bastante buenos, y al combinar este Type-Printer con una máquina a la que convirtió en teclado previamente, Konstantin puede crear copias casi en tiempo real. ¿Quién necesita papel carbónico…?

Fuente: Hackaday

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.