Torvalds habló sobre Windows 7

Descubre los sorprendentes secretos detrás de las declaraciones de Linus Torvalds sobre Windows 7 y el software propietario. ¡Una visión reveladora que te impulsará a conocer más!
El mundo del código abierto ha tenido un especial movimiento en tierras australianas gracias al "Linux.conf.au" que se llevó a cabo entre el 19 y el 24 de este mes. Uno de los visitantes más estimados de dicha convención fue nada menos que Linus Torvalds, mente maestra detrás del pingüino adorado por muchos. En una entrevista realizada por ComputerWorld, Linus realizó unos comentarios realmente interesantes, especialmente sobre Windows 7. ¿En resumen? Dijo que Windows 7 podría ser bueno sólo por no ser Vista.
Una declaración controversial desde cierto punto de vista, tal vez un poco demasiado maquiavélica, pero de todas formas no deja de tener cierto sentido. Torvalds dijo que Microsoft podría llegar a tener una ventaja de relaciones públicas enorme, cuando la gente compare a Windows 7 con Vista y vea que sea mejor, tal y como sucedió cuando Windows 95 se comparó con Windows 3.1. Además, Torvalds agregó que tal vez Microsoft hizo esto a propósito.
Ahora, entremos en el juego de la conspiración por un momento: Microsoft lanza a Windows Vista plagado de problemas de compatibilidad y rendimiento. Tanto los medios como los s se encargan de hacerlo arder hasta convertirlo en cenizas, y luego Microsoft lanza Windows 7, corrigiendo todos esos problemas que Vista sufrió. La inevitable reacción es creer que Windows 7 es mejor que Vista, lo que lo dejaría mucho mejor posicionado de lo que Vista jamás estuvo. Increíblemente retorcido... pero no imposible.

Haciendo mención a hechos un poco más relacionados con lo técnico, Torvalds opinó que el ciclo de desarrollo de Windows Vista fue demasiado largo y que sería una locura que Microsoft hiciera algo similar. El problema de las empresas dedicadas al software propietario es que no pueden realizar actualizaciones mayores tan seguido, debido a que cuanto menos tiempo haya entre una actualización y otra, es más difícil convencer a los s de pagar por ellas. Torvalds mencionó como ejemplo a Apple, ya que ellos sacan actualizaciones mayores más seguido, pero cobran menos a los s. Un dato cierto, si comparamos el precio de Leopard con el de Vista.
Para Torvalds, Microsoft puede apuntar a "un ciclo de dos años", pero aún así sería "demasiado tiempo". Según él, la solución sería "desacoplar el sistema operativo de las aplicaciones, y lanzarlo más pronto". También asoció la necesidad de Microsoft de un ciclo de desarrollo más cerrado al interés que ha demostrado el gigante de Redmond por querer rentar su software, interés que sostiene desde hace bastante tiempo. Ellos quieren que la gente rente su software, pero los s no quieren hacerlo. Si bien suena lapidario, no deja de tener razón. Como final, no me interesaría rentar un producto que recibe actualizaciones mayores cada dos años o más.

En otros aspectos, Torvalds habló de su niño Linux, que ha decir verdad ya no es un niño. Mencionó que seguirá desarrollando el kernel, y que todavía no tiene intenciones de trasladar dicha responsabilidad a alguien más. También mencionó a Google Android, declarando que podría crecer lo suficiente como para convertirse en una opción real en sistemas operativos para netbooks y dispositivos similares. Pero lo más importante fue que Linus Torvalds demostró no ser un "fanático religioso" en cuanto a programas de código abierto. Esto quedó en claro cuando dijo que antes de haber creado Git, utilizaba BitKeeper, un software propietario, para controlar sus distribuciones: Cuando las alternativas son tan malas, aceptaré código propietario. Hey, usualmente hago mis presentaciones en PowerPoint.
Ahí lo tienen. Con 39 años, Linus Torvalds permanece como la autoridad máxima en desarrollo e incorporación de código sobre el kernel Linux, pero se mantiene flexible y recurre a software comercial cuando es necesario. Un ejemplo que podrían seguir muchos, incluidas corporaciones como Microsoft dándole lugar a software de código abierto en sus sistemas operativos. Sobre Windows 7, la idea no es imposible, pero tal vez demasiado alocada. Microsoft perdió millones de s debido a Windows Vista, y no puede darse el lujo de otro fracaso. Windows 7 deberá ser todo lo que demostró hasta ahora y mucho más, si Microsoft quiere recuperar el prestigio perdido.
Muy buen dato Lisandro
Un poco agresivo lo de Torvalds pero bueno... en algo le doy la razon vista es "cenizas"
PD: No empiecen Linux vs Windows plzzzzzzzzzz
Interesante la noticia,además microsoft siempre va sacar provecho de la situación en el momento justo.
No es Linus Trovalds?, en vez de Torvalds?.....
Hasta el mismo Torvalds se ve enredado en la dependencia Microsoft, aunque muchas veces pagamos la marca mas que la efectividad, es una triste realidad que vivimos todos. Viva Linux!
Por lo que yo he leido segun vista es una beta del win7, pero MS la vendio para que todo el mundo pagara su desarrollo y contribuyera al desarrollo de este reportando errores y dando sus opiniones.
Lastima por los que compraron Vista, ya que aparte de que les vendio una beta, ahora les vendera el win7 o sea lo que ellos mismos ayudaron a desarrollar.
Esta bien dicho... Ahora esperemos a que salga la version final de Windows 7.
Solo quiero un Sistema Operativo que sea estable como la ultima version de Ubuntu.
CONSÌRACION...???
NO NO CREO
Yo fui uno de esos millones de s que microsoft perdio.
Realmente usaba siempre Windows, Linux lo deje de usar porque no cumplia con mi diario vivir. me cambie a Mac hace ya casi 4 -5 años exactamente por los problemas de Vista.
Hace poco descargue la Beta de Windows 7 y me parecio genial.
Talvez y solo talvez microsoft saca algo que supere a la experiencia de usar una Mac, le de una segunda oportunidad como sistema Alternativo.
Espero windows 7 sea mejor de lo que dijeron con vista...
Perro que ladra no muerde y con vista se llenaron la boca. Esta vez estan cuidando lo que dicen...
Bueno sigo pensando que un buen SO es el q te ofrece rendimiento, seguridad y compatibilidad. Claro una buena apariencia es genial pero si se resta rendimiento NO.
CREO que XP todavía le queda un poco + de vida, con buen cortafuego como comodo que trae antivirus y un spyware como el termineitor spywares (opciones gratuitas) es mas q seguro y claro que naveguéis con firefox =P
Veremos que tal es el veredictos de los s cuando salga vista 7 digo win 7 una version definitiva =P
No creo que me pase al win7. Acabo de pasarme del xp al ubuntu ultimate x64 y me va de perlas.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.