TOR Challenge: Potencia a TOR donando un poco de tu ancho de banda

Potencia a TOR donando un poco de tu ancho de banda es la frase con la cual varias fundaciones encargadas de velar por la libertad en internet están invitándote a participar de TOR Challenge. La idea es que donando un poco de tu ancho de banda y convirtiéndote en nodo o TOR Relay, puedas ganarte algún premio simbólico mientras haces de TOR una red más fuerte, rápida y segura.
Es impiadoso el combate actual por la preservación o la destrucción de la libertad en internet, su neutralidad y el sin restricciones a la misma. Nosotros, fervientemente posicionados junto a la resistencia, recomendamos cada vez que podemos algún software o sitio web que proteja tu privacidad e informamos sobre proyectos y movidas que busquen mantener internet en el control de los s. TOR es un ejemplo, y como dejó hace mucho tiempo de ser meramente un software, la red TOR se ha convertido en un avatar de la lucha contra el espionaje en internet y la preservación del anonimato y la privacidad. Ahora, junto a organizaciones como Electronic Frontier Foundation, Freedom of the Press Foundation y Free Software Foundation, TOR ha puesto en marcha el TOR Challenge, una iniciativa desde la cual piden tu apoyo para ayudar a la red y a este software libre ideado para proteger tu anonimato en internet.

El Reto TOR tiene una invitación ya conocida por quienes participan activamente de la red TOR: donar un poco de tu ancho de banda y convertirte en repetidor (relay) de TOR. Dicho de otra manera, pasarías a ser un nodo más en la vasta red de TOR, haciéndola más rápida y fuerte. Se participa en el proceso de ocultamiento del origen y destino del tráfico que maneja la red a través de tres procesos o capas: salida, intermedio y puente. Según tu rol, el tráfico de la red usará tu ancho de banda para hacerse anónimo mediante múltiples capas, que es lo que da fundamento a la red TOR y eficiencia a su seguridad.

La propuesta de TOR es que seas un nodo o router, en cualquiera de los tres roles antes mencionados, durante 1 año. Para empezar debes registrarte en su sitio web y seguir las instrucciones. Los tutoriales están disponibles para s de Linux y Windows, y si bien para los primeros el proceso es mucho más simple, en Windows tendremos que usar el software Vidalia. El premio, por si tu interés no es puramente altruista, es una camiseta o remera de TOR. Esto es siempre y cuando dones 1 MB/S de tu ancho de banda para la causa. Si donas menos cantidad, podrás conseguir una calcomanía de edición limitada que como reliquia y prueba de tu valía para la privacidad de internet no está nada mal.
¿Y qué hay en Tor sino Pedofilia, Crimen, Monopolios, malintencionados, falta de responsabilidad y espionaje? (por si no recuerdan Tor fue infiltrado en su mayoría por el FBI a finales del año pasado)
Si hemos de defender Internet, a defender NUESTRA Internet, esta, descentralizada, no soy partidario de la anarquía en forma de alternativa, es como rendirse al control construyendo una super-estructura diferente pero esta vez bajo el -engaño- del anonimato...
A nivel de hardware Tor usa los proveedores comerciales, Tor ya no es lo que solía ser, toda la información valiosa está desactualizada o está protegida por grupos privados...
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.