<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Tor Browser 7.0 suma actualizaciones y soporte multiproceso
NeoTeo
Lisandro Pardo

La navegación anónima es un trabajo en progreso

Tor Browser 7.0 suma actualizaciones y soporte multiproceso

Tor Browser 7.0 suma actualizaciones y soporte multiproceso

Descubre el impactante Tor Browser 7.0: Potenciado por Firefox 52 ESR y soporte multiproceso, ¡tu navegación nunca será igual!

La red Tor es sin lugar a dudas la primera opción de la lista para quienes desean navegar de forma anónima y privada. Realizar una conexión directa a esta red puede ser complicado si no se tienen los conocimientos técnicos adecuados, pero el principal aliado de los s es el Tor Browser, que reduce el proceso a uno o dos clics. Obviamente, el Tor Browser no soluciona todos los detalles de privacidad por sí solo, y requiere que el haga varios ajustes en su conducta de navegación. El simple hecho de no usar plugins o no descargar documentos (si son istrados por una aplicación externa podrían revelar el número de IP) es suficiente para mantener a muchos alejados, pero se trata de uno de los precios a pagar. El otro es mantenerse al tanto de cualquier update mayor en el navegador, lo que nos lleva al último build 7.0.

Tor Browser 7.0 suma actualizaciones y soporte multiproceso
Tor Browser 7.0 se basa ahora en Firefox 52 ESR

El punto más importante en el anuncio de Tor Browser 7.0 es la adopción de Firefox 52 ESR como referencia para su diseño. Los builds ESR de Firefox priorizan a las correcciones de seguridad, y dicho sea de paso, Firefox 52 ESR es el último compatible con Windows XP. Este cambio permitió a sus responsables habilitar el soporte multiproceso, al que conocemos mejor como Electrolysis o e10s. La función completa de sandboxing en el contenido sólo se encuentra disponible en Linux y MacOS, pero ya trabajan para llevarla a Windows. El salto a Firefox ESR 52 también modifica los requerimientos mínimos de Tor Browser. Aquellos procesadores sin extensiones SSE2 no podrán ejecutarlo más, mientras que en ordenadores Apple, la versión mínima aceptada del sistema operativo es 10.9 (Mavericks).

Si tenemos que hablar sobre tres bugs en Tor Browser 7.0, son los siguientes: En primer lugar, Mozilla abandonó el soporte ALSA en Linux, y quien desee sonido en el navegador necesita utilizar PulseAudio. Después, el botón de descarga en el visualizador PDF no funciona, aunque podemos usar el botón secundario y escoger la opción «Guardar como...». Finalmente, algunos sitios se están colgando debido a un error en NoScript, que será solucionado en los próximos días.

Sitio oficial y descarga:

Haz clic aquí

Etiquetas

#tor

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.