<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> ToGL: Valve presenta un traductor de Direct3D a OpenGL
NeoTeo
Lisandro Pardo

ToGL: Valve presenta un traductor de Direct3D a OpenGL

ToGL: Valve presenta un traductor de Direct3D a OpenGL

Las mentes maestras de Valve están convencidas de que el futuro de los videojuegos se encuentra en Linux. Su trabajo es intenso, y en este complejo proceso de adaptación han surgido nuevas herramientas que podrían ayudar a otros desarrolladores. Una de ellas es ToGL, una capa para traducir un subconjunto de Direct3D 9, hacia plataformas con OpenGL.

Steam OS, Steam Machines, Steam Controller, más funciones para Steam… parece que Valve tiene la idea fija, ¿pero quién puede culparlos? Su plataforma es un éxito absoluto, cada vez hay más juegos en la tienda, y muchas de las ofertas que aparecen allí son casi imposibles de ignorar. Su llegada a Linux está reescribiendo varias reglas, y aunque queda una verdadera montaña de detalles técnicos por resolver, lentamente se están eliminando los bordes más filosos. En algunas ocasiones, el universo open source cuenta con las herramientas necesarias, y en otras, se crean las condiciones ideales para desarrollar otras nuevas. De ese modo apareció ToGL, un traductor Direct3D-OpenGL. La primera vez que Valve habló sobre ToGL fue en abril del año pasado, mientras estudiaba los desafíos asociados a ejecutar su motor Source sobre Linux. Este “shim” (como prefieren en el entorno) se implementa directamente en el binario de un juego, y su primera versión proviene del código de DOTA 2.

ToGL: Valve presenta un traductor de Direct3D a OpenGL
En teoría, ToGL debería ayudar a ejecutar más juegos sobre Linux y OS X

Ahora, es necesario mencionar que ToGL no ofrece una traducción completa, sino que tiene soporte para un “subconjunto limitado de Direct3D 9.0c” y una parte del Shader Model 3, de acuerdo a las propias palabras de Valve. Imagino que ningún desarrollador se debe estar quejando por la apertura de ToGL, ya que es muy probable que ayude a trasladar ciertos juegos hacia Linux y OS X. Sin embargo, no podemos dejar a un lado el hecho de que su compatibilidad está limitada a Direct3D 9. Windows XP tiene menos de 30 días de soporte, por lo que ToGL parece un poco “atrasado” en el tiempo, a menos... que la idea de fondo sea enfocarse sobre juegos más viejos.

Fuente:

Ars Technica

Etiquetas

#linux
avatar

Parece que sería algo asi como los "Glide wrappers" que se usaban en los emuladores de N64 en la era de windows 98-ME para ciertas caracteristicas graficas ó ando perdido?.. salu2.

avatar
avatar

Ojo que ToGL no es un desarrollo original de Valve, eh. No piensen que sí. Compraron la compañía hace unos años si mal no recuerdo. Si encuentro el sitio original de ToGL lo comparto, que hasta hace unos meses seguía funcionando al menos.

avatar
avatar

Sinceramente no entiendo porqué me borran los comentarios cuando aporto más información a las entradas. Incluso podrían aprovechar esa misma información para destacarse por encima de otras páginas de este tipo si la incluyeran en sus posts. ¿O acaso han visto otro sitio en que se mencione que ToGL es un proyecto con 15 años de antigüedad?

avatar
avatar

Amigo perdona que dude de tu respuesta pero tuve la oportunidad de probar killing floor y left for dead 2 en ubuntu, mi sorpresa fu que solo comía entre 150 y 320 de ram cada uno, eso me sorprendió, pues no entendía como puede ocupar menos ram que en windows (siempre e pensado que las texturas pesan lo mismo esten en el sistema que esten)

avatar
avatar

(...Windows XP tiene menos de 30 días de soporte, por lo que ToGL parece un poco “atrasado” en el tiempo, a menos… que la idea de fondo sea enfocarse sobre juegos más viejos...)

Hay demasiados videojuegos que se desarrollan en DirectX 9 como para decir eso. Bajate de la nube. No todos los programadores aprovechan las funcionan nuevas de los los nuevos DirectX y prefieren llegar a un publico mas amplio ya que Direct9 funciona en Windows XP y Windows 7 sin problemas.

Odio cuando los que escriben estos articulos parececieran que viven en otro planeta -.-

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.