<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Tetsujin: Otro robot gigante en Japón
NeoTeo
Tomás Garcia

Tetsujin: Otro robot gigante en Japón

Tetsujin: Otro robot gigante en Japón

Descubre el impactante proyecto que Japón tiene preparado: un robot gigante que promete redefinir el skyline urbano. ¿Te atreves a conocer el secreto detrás de Tetsujin? ¡Sigue leyendo y sorpréndete!

Como si el Gundam gigante no fuese suficiente, Japón planea erigir otro robot gigante, esta vez en el parque Kobe Wakamatsu. Aunque Gundam disfruta de un reconocimiento internacional, Tetsujing, el robot de turno no ha tenido la misma suerte, a pesar de estar muy ligado al origen del manga japonés. El primer cómic salió a la venta en 1956 y tuvo una serie animada en 1963. Además, fue la primera serie en tener un robot gigante como protagonista.

Hace varios días te informamos del Gundam gigante que vigila Tokio como si fuese el Coloso de Rodas en sus días de gloria. Ahora parece que el mismo país se emocionó con la idea de pavonearse con robots gigantes por las calles de sus ciudades y planean construir otro robot gigante, en este caso se trata de Tetsujin, cuyo origen se encuentra en un cómic de los años 50.

Tetsujin: Otro robot gigante en Japón
La imagen de concepto de cómo será el Tetsujin gigante.

En el vídeo debajo puedes ver cómo están construyendo el robot gigante. Proceso que se ve muy similar a construir un robot real, con la pequeña diferencia de que en vez de salvar al mundo se quedará tieso en un mismo lugar por mucho tiempo. Las imágenes conceptuales ubicadas arriba muestran cómo quedará el modelo final, ubicado en el Parque Kobe Wakamatsu.

Una vez que se haya erigido el “monumento” robótico, se estima que alcanzará los 18 metros de altura con un peso de 50 toneladas. Teniendo en cuenta que el Gundam exhibido en Odaiba costó un buen dinerillo, no dudamos que construir este robot gigante debe ser igual de caro.

El Gundam es un personaje mundialmente conocido, sin embargo Tetsujin no ha tenido la misma suerte, a pesar de estar muy ligado al inicio del manga, allí por los años 50. El primer número del cómic salió a la venta oficialmente en 1956 y fue escrito e ilustrado por Mitsuteru Yokoyama. En 1963, ese cómic pasó a ser una serie animada y fue el primer manga en tener como protagonista un robot gigante. Esa misma serie luego fue llevada a Estados Unidos bajo el nombre Gigantor.

El proyecto ya ha comenzado y va viento en popa. La exhibición comenzará en octubre de este año y es la idea de los organizadores exhibirlo de manera permanente, es decir, que si pasas por Japón en 12 años, es muy probable que todavía siga allí para que lo veas.

Sitio oficial:

Kobe Project

Etiquetas

#Robótica
avatar

Wow el sueño hecho realidad de cuando tenía 05 años, construir estos robots

avatar
avatar

Yo quiero ver el eva 01 n_n

avatar
avatar

siii! eva 01!.. seria totalmente seco, aun q la escala del eva 01 es al parecer mucho mayor q la de los gundams. creo que el robot este no gusto pq es realmente tosco y feo, y como gordo a diferencia de la -cool- apariencia del gundam o del eva 01..

avatar
avatar

Yo quiero ver al VF-1 Valkyrie de Macross =3

avatar
avatar

Wau ese robot se llama gigantor y la verdad soy tan friky ke tengo una camiseta de él de la marca shiroi neko

avatar
avatar

Increible..

Cuando construyan un Valkyrie, Un eva y un Ultraman, vendo todo y me voy para allá!

avatar
avatar

SI según un documental que se llama "explosión anime" este se puede considerar como la primera serie mecha.

Y (AztekWarrior) esta genial eso link debo ver esa peli no sabe como se llama ???
o.o seria interesante UN eva-01 en escala real =O

avatar
avatar

yeahhh... despues hay crisis mundial eh? ah, y se derrocha plata en arquitectura....


por zeus!

avatar
avatar

Bueno, ahora planteate que aparece Godzila Ya vamos a tener con que lidiar con el; suponte se llevan bien lo mejor seria hacer cartas gigante y listo :P

avatar
avatar

Naipes marca nintendo es muy conveniente

XD

avatar
avatar

creo que si hacen un eva tendrian que ver mas como sostenerlo xq es gigantesco ademas el mas minimo error y a la mierda todo

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.