<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Telescopio Kepler: Primeras imágenes
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Telescopio Kepler: Primeras imágenes

Telescopio Kepler: Primeras imágenes

Descubre cómo el Telescopio Espacial Kepler está revolucionando la observación espacial, capturando la belleza de millones de estrellas en imágenes impactantes…

La NASA ha difundido las primeras imágenes capturadas por el flamante Telescopio Espacial Kepler, concebido especialmente para la búsqueda de planetas del tamaño de la Tierra que orbiten otras estrellas. Se supone que este telescopio fotografiará unas 100.000 estrellas en los próximos años, así que seguramente veremos muchas más fotos como esta.

La sonda espacial Kepler, bautizada así en honor al astrónomo y matemático Johannes Kepler, fue lanzada al espacio a comienzos de marzo de este año. Kepler es capaz de tomar fotografías con una resolución que haría palidecer a cualquier otro aparato similar jamás construido por la humanidad. Su cámara de 95 megapíxeles es la más precisa enviada fuera de la Tierra, y tiene por delante la dura tarea de “observar” unas 100.000 estrellas para detectar planetas análogos a la Tierra. Luego de casi un mes de espera, el telescopio cazaplanetas por fin ha abierto sus “ojos electrónicos” y capturado las primeras imágenes. La NASA ha publicado la que ilustra esta nota, en la que pueden verse unos 14 millones de estrellas.

Telescopio Kepler: Primeras imágenes
El telescopio cazaplanetas por fin ha abierto sus “ojos electrónicos”

Es emocionante ver ese tesoro de estrellas con la primera luz de la sonda”, dice William Borucki, uno de los astrónomos que trabaja en el Ames Research Center de la NASA en Moffett Field (California). “El poder de ver millones de estrellas en una sola imagen es simplemente impresionante”, se entusiasma, refiriéndose a la toma que muestra 14 millones de soles dentro de una misma fotografía. “Esperamos encontrar cientos de planetas y, por primera vez, podemos concentrarnos en los que tienen el tamaño de la Tierra y se encuentran en zonas habitables alrededor de otras estrellas como el Sol”, prosigue. El entusiasmo de los astrónomos es contagioso. Basta con ver las fotos para sentirse parte del Universo, y uno siente que es imposible que no haya muchos planetas como el nuestro allí fuera.

Telescopio Kepler: Primeras imágenes
Su cámara de 95 megapíxeles es la más precisa enviada fuera de la Tierra

La foto, en algunos aspectos bastante menos espectacular que algunas que hemos visto antes, cubre un área muy grande de nuestra galaxia, la Vía Láctea. De los 14 millones de estrellas que sonrieron para esta primera imagen, solo unas 100.000 están siendo monitorizadas en busca de exoplanetas. En ella puede verse la galaxia NCG 6791 y una estrella llamada Tres-2, ya conocida, que posee un planeta del tamaño de Júpiter orbitándola.

Esta primera mirada de Kepler al cielo es asombrosa. Poder ver millones de estrellas en una sola fotografía es alucinante”, dijo la directora del programa Kepler en Washington, Lia LaPiana. La experta asegura que durante los tres años y medio que durará esta misión encontraremos una gran variedad de mundos, con tamaños comprendidos entre los gaseosos y enormes –que hacen de Júpiter un enano- a los pequeños y rocosos de tamaño similar a la Tierra, Marte o Venus. El objetivo de Kepler es determinar si alguno de ellos se encuentra en una “zona habitable” con temperaturas que permitan la existencia de lagos y océanos. La cámara de 95 megapíxeles a bordo del robot puede detectar cambios en el brillo en una estrella de sólo 20 partes por millón. Todo parece indicar que durante los próximos meses oiremos hablar, y mucho, de los logros de Kepler y ET ya se está peinando para salir bonito en sus fotos.

Visto en

Wired

avatar

y el Hubble o el Chandra?

avatar
avatar

me pregunto que habra hecho de malo en la vida el pobre ET para que siempre esten hablando de el a sus espaldas...jaja. un saludo.

avatar
avatar

Cuando vi esta informacion en la T.V me dije a mi mismo: Esto ya lo publicaron en NEOTEO y así fue.
Asi que rapidamente encendi mi compu y SI!! lo sabia.

El telescopio Kleper es un buen avance de la ciencia y tenemos esperanzas de que encontraremos planetas gracias a el, pero que alguien me diga si 95 megapixeles es mucho o hay otros telescopios que tienen mas pixelage.

En cuanto al HUBBLE cuando cumpla su ciclo de vida util, su despedida va ser mus TRISTE como cuando despedimos al PHOENIX, se acuerdan?.

avatar
avatar

Muy interesante el sitio, podrían publicar la foto que está en CNN http://edition.cnn.com/2009/TECH/space/08/08/space.kepler.discovery/index.html gracias

avatar
avatar

Es una lastima que el Hubble no continue travajando, pero gracias a las ideas del mismo los astronomos se inspiraron para crear el kepler para buscar la vida en el cosmos. Seria un gran descubrimiento, como dicen seria el santo grial de la astronomia.

La astronomia es la ciencia mas importante y revolucionaria del mundo y yo apesar de solo tener 15 años estoy atrapado por las maravillas de la astronomia, quiero saverlo todo sobre el tema y espero un dia ser un gran astronomo.

avatar
avatar

14 millones?... yo solo conté 13 millones novecientos noventa y nueve mil novecientos noventa y nueve estrellas...

avatar
avatar

Es fascinante como ahora podemos observar el cosmos!!!Si viviera se asombraria hasta Carl Sagan!!!

avatar
avatar

de seguro q el nuevo telescopio encontrara planetas con vida. es ilogico pensar q estamos solos en el universo.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.