<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Ingeniero de Chrome también recomienda a Windows Defender, el antivirus de Microsoft
NeoTeo
Lisandro Pardo

Ingeniero de Chrome también recomienda a Windows Defender, el antivirus de Microsoft

Ingeniero de Chrome también recomienda a Windows Defender, el antivirus de Microsoft

Las palabras del ex Mozilla Robert O’Callahan sobre la situación actual de los antivirus y su sugerencia de adoptar únicamente a Windows Defender han traído a la superficie un conflicto que lleva mucho tiempo en gestación. Las diferencias entre los desarrolladores de navegadores web y antivirus son enormes, y ahora es el turno de Justin Schuh, un ingeniero que trabaja en la seguridad de Google Chrome. De acuerdo a sus palabras, Windows Defender es el único que se comporta de forma correcta, al no quebrar ningún mecanismo de seguridad en Chrome.

El mundo del software ya tiene demasiados ejemplos de debates que se convirtieron en discusiones muy acaloradas, y luego cayeron en la categoría de flamewar termonuclear. La verdad es que nadie sale beneficiado de un conflicto con esas características, y lo ideal sería que se detenga antes de tiempo para encontrar una solución robusta. Hasta aquí, todo parece indicar que el más reciente debate con potencial de flamewar es el que enfrenta a los desarrolladores de navegadores web con los responsables de las principales soluciones de seguridad. El primer disparo lo realizó Robert O’Callahan, ex empleado de Mozilla quien directamente recomendó ignorar a todos los antivirus hechos por terceros en Windows 8.x o superior, y mantener a Windows Defender.

Ingeniero de Chrome también recomienda a Windows Defender, el antivirus de Microsoft
Otra muestra de apoyo para Windows Defender, esta vez por parte de un ingeniero en el proyecto Google Chrome

Ahora, el segundo disparo llega desde un frente inesperado. A través de varios tweets en su cuenta personal, el ingeniero Justin Schuh, encargado de seguridad en Google Chrome, siguió la línea de O’Callahan al destacar que Windows Defender es el único antivirus con un buen comportamiento. ¿Qué significa eso? Básicamente, que no quiebra ninguno de los mecanismos de seguridad integrados en Chrome, algo que sí sucede con bastante frecuencia en otros antivirus que instalan extensiones o añaden sus propios certificados. Schuh también dijo que Windows Defender se adhiere a una aparente regla de «no harás daño», y otros colegas confirmaron que «tienen los datos» para respaldar esas declaraciones.

Por supuesto, esto deja las puertas abiertas para que más ingenieros trabajando en otros navegadores (Opera, Vivaldi, Safari, Edge e Internet Explorer) sumen sus opiniones. En lo personal creo que es inusual encontrar algo similar a un frente unido en materia de seguridad, pero es evidente que los responsables de los navegadores web acumularon un poco de frustración con el paso del tiempo. Otra cosa que también necesitamos son respuestas de quienes crean a los antivirus. ¿Por qué existen semejantes diferencias? ¿Cómo se pueden corregir? La integridad de nuestras vidas digitales está en la balanza.

Fuente:

Justin Schuh en Twitter

avatar

A estas alturas de la vida uno no sabe si creer o pensar mal y son las mismas empresas las que tienen la culpa de que uno sea un desconfiado.

avatar
avatar

estaba aburrido de los mensajes de los antivirus gratis, y desde que salio windows 8, que solo uso defender

avatar
avatar

El mejor es avira, el que mas detecta y menos recursos consume

avatar
avatar

En su día Windows Security essentials hizo absurda la utilización de cualquier otro antivirus y actualmente Windows Defender sigue la misma senda.

avatar
avatar

Ojala pudiera usar win8.1 o 10, pero mi procesador no es comaptible y tengo que usar win7 :/ no sirve el win defender de ese no?

avatar
avatar

Yo lo tengo en dos PC y funciona excelente, lo que más me gusta es las flexibilidad con los archivos detectados que te deja decidir si eliminarlo o dejarlo, y no consume casi recursos, intenté cambiarlo por otros antivirus porque no le mucha confianza al principio pero al final terminaba con Windows defender, los demás son muy intrusivos y a veces hasta molestos

avatar
avatar

Lisandro sería bueno que explicaras cual es el problema con los demás antivirus y que es lo que hacen mal. Buen post.

avatar
avatar

Otro al que han untado desde Micro$oft. Yo también lo uso, pero será que no los hay mejores... (De pago).

avatar
avatar

JAJAJA me la parto y me sigo riendo porque a mi no me engañan. Todavía recuerdo como los ingenieros de google se molestaban mucho por las herramientas de piriform en los pc de sus empleados. Eso quiere decir varias cosas y me imagino de antemano que ex-ingenieros de google y microsoft recomienden tantas veces sus propios productos por el simple echo de que no son capaces de detectar las cookies y supercookies almacenadas por defecto en cualquier S.O de windows. Y no solo eso, en servicios hay varias herramientas creadas por la misma microsoft que usan "TELEMETRÍA" para rastrear a todos los s incluidos los piratas. Incluso me atrevo a decir que son capaces de leer todas las credenciales encriptadas.

Por eso a estos tipos de ingenieros que les han pagado miles de dólares no paran de decir "CHORRADAS DE TRES AL CUARTO" para así mantener a un buen número de ignorantes consumiendo productos de google y microsoft.

P.D.: Todavía me acuerdo cuando tenía instalado el S.O de wXProfesional y antes de vender w7 sacaron una actualización de seguridad, que evidentemente no era de seguridad, si no que, me petó literalmente todo el contenido del hdd. Lo que les quiero decir, es que no se fien de estas personas, por muchos ingenieros que sean.

avatar
avatar

Pero si hay que instalar Malwarebytes Antimalware si o sí, si encima tenemos que instalar un antivirus devora-recursos aparte mal vamos.

Deja ahí al Defender que ocupa y molesta poco y que se ocupe de lo importante el MBAM.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.