¿Tienes un módulo ESP32-C3 con WiFi horrible? ¡Crea tu propia antena!
Un mod rápido y sencillo, que no requiere herramientas avanzadas
El ESP32 se ha convertido en un pilar fundamental de muchos proyectos en línea, especialmente entre aquellos que dependen de cierta conectividad WiFi para llegar a buen puerto. La variante ESP32-C3 alcanzó precios mínimos en portales como AliExpress, pero algunos de los clones disponibles traen un error de fábrica: La antena de cerámica no cuenta con el espacio suficiente a su alrededor. Ahora, podemos aceptar la pérdida y dejar que junten polvo en un rincón… o invocar a nuestro espíritu DIY y construir una nueva antena para ellos, tal y como lo hizo Circuit Helper en YouTube.
El repetidor WiFi más falso que hayas visto
Cuando el protocolo es «esperanzas y sueños»…
Y en otro episodio de «No puedo creer que vendan estas cosas en línea», aún no nos hemos recuperado por completo del estaño falso, pero «bigclivedotcom» nos vuelve a deleitar con lo que probablemente sea el peor repetidor WiFi falso de la historia. Esta vez, la ¿compra? se llevó a cabo en eBay, y lo peor de todo es que había algunos comentarios positivos en su …
Cómo saber si te roban el WiFi en Windows con Wireless Network Watcher
Una pequeña app detecta dispositivos presentes en pocos segundos
Recientemente compartimos varios métodos para ver si te roban el WiFi, la mayoría de ellos orientados a dispositivos Android. Y eso significa que quedó un pequeño detalle en el tintero, porque muchos s quieren saber si les roban el WiFi en Windows, utilizando una aplicación de escritorio. Afortunadamente, el inagotable NirSoft sale al rescate con su excelente Wireless Network Watcher, que realiza un barrido en nuestra red inalámbrica y detecta todos los dispositivos conectados a ella.
Optimiza tu WiFi en Android con WiFiAnalyzer
Canales disponibles, datos de fabricantes y mucho más en esta app open source
Recientemente exploramos diferentes opciones para ver si te roban el WiFi, y todas ellas te serán útiles en caso de que desees saber más sobre redes y dispositivos cercanos. Sin embargo, si prefieres una aplicación más directa para optimizar tu WiFi, deberías darle una oportunidad a WiFiAnalyzer. Presenta una buena cantidad de información sobre routers locales y congestión de canales con gráficos que se actualizan en tiempo real, todo bajo un perfil gratuito y open source.
Cómo ver si te roban el WiFi
¿Tienes sospechas? Estos recursos te ayudarán
La primera línea de defensa para proteger tu conexión inalámbrica es el uso de una contraseña fuerte, en combinación con un protocolo de seguridad robusto. Sin embargo, nunca faltan situaciones especiales como alguien compartiendo la contraseña sin tu permiso, o un dispositivo comprometido que termina filtrando credenciales. Si las dudas ya se han instalado en tu mente y deseas ver si te roban el WiFi, puedes utilizar alguna de las apps que mencionaremos a continuación, o como alternativa, comprobar todas las conexiones presentes a nivel router.
¿Por qué puedes estar conectado al WiFi sin a Internet?
Parece contradictorio, pero en realidad tiene mucho sentido…
Imagino que te ha sucedido en más de una ocasión: Tu dispositivo se conecta perfectamente a la red WiFi local, y a la hora de navegar… nada. Te desconectas, lo intentas de nuevo, y el resultado es el mismo. Para la mayoría de los s, el WiFi es sinónimo de Internet, pero la verdad es un poco más complicada. Si descubres que necesitas explicarle a alguien por qué puedes estar conectado al WiFi sin a Internet, esto te ayudará.
Cómo instalar DD-WRT en tu router
Aún si no tienes un modelo compatible, esto te preparará
Uno de los mejores proyectos para extender la vida útil de nuestro hardware es sin lugar a dudas DD-WRT. Este firmware basado en Linux ha rescatado a miles de routers de la obsolescencia programada, y la mejor parte es que incluso los modelos más antiguos están recibiendo updates hoy. Eso nos da una excelente oportunidad para desarrollar un tutorial sobre cómo instalar DD-WRT en tu router, inspirado en el inagotable WRT54G de Linksys.
Cómo optimizar el WiFi en tu PC portátil
Porque no todo es responsabilidad del router…
Cada vez que surge un problema de conectividad inalámbrica, toda nuestra atención se vuelca sobre el módem/router... pero no siempre tiene la culpa. A veces, el inconveniente se encuentra en el módulo WiFi del ordenador portátil. Desde drivers con bugs hasta una falla física, pasando por malas configuraciones y otros caprichos del sistema operativo, es muy probable que necesite de nuestra ayuda. Si deseas saber cómo optimizar el WiFi en tu PC portátil, sigue leyendo.
Cómo resetear la contraseña del WiFi
Un paquete de recomendaciones para restaurar tu conectividad
Le puede pasar a cualquiera… y hoy te ha pasado a ti. ¡Olvidaste la contraseña de tu WiFi! Tal vez quieres compartirla con alguien más, o configurar un nuevo dispositivo… pero la mente nos traiciona cuando menos lo esperamos, y la «contraseña» se transformó en una ensalada de letras, números, palabras y fechas. Hoy vamos a repasar los principales métodos para resetear la contraseña del WiFi, cambiarla por completo, o recuperarla del sistema operativo.
Por qué se corta Internet (y por qué muchas veces se arregla apagando y prendiendo el router)
Explorando a uno de los aspectos más frustrantes de la conectividad moderna
«¿Ha probado con apagar el dispositivo y encenderlo de nuevo?» Esta recomendación por parte del soporte técnico en cualquier proveedor de conectividad es irritante hasta la médula, pero la hacen por una razón: Funciona en 8 o 9 de cada 10 casos. Los routers, ya sean independientes o híbridos, son criaturas mucho más delicadas de lo que aparenta. Sobrecargas, errores en la asignación de IP dinámicas, problemas de temperatura y hasta un firmware de mala calidad pueden colocar de rodillas al router más robusto.
Cómo crear un hotspot WiFi en Windows 10
Fácil, rápido, y sin software extra
Tienes un ordenador con Windows 10 y soporte WiFi, pero sólo recibes Internet por un cable Ethernet… y tus dispositivos móviles no pueden usar esa conexión sin la ayuda de un router. Sin embargo, existe una opción: Crear un hotspot WiFi, de modo que tus gadgets «vean» a la conexión como si se tratara de un router independiente. Hoy te explicamos cómo hacerlo.
Creando mapas 3D de una señal WiFi
¿Quién dice que el WiFi debe permanecer «invisible»?
El hardware de bajo costo nos permitió iniciar una verdadera revolución WiFi, dando lugar a toda clase de configuraciones y proyectos. Por ejemplo, ¿quién ha pensado en hacer un mapa 3D de una señal WiFi? Visualizar la cobertura exacta en módems, routers y puntos de sería de enorme utilidad, y con el paso del tiempo surgieron algunas ideas muy interesantes. Hoy vamos a repasar dos de ellas, y aunque requieren ciertos conocimientos técnicos, no son imposibles de reproducir…
Botón WPS: ¿Por qué está en nuestros routers?
Breve repaso a esta función de conectividad
Cuando llega el momento de compartir nuestra contraseña del WiFi, suelen suceder dos cosas: O perdemos tiempo explicando al invitado de turno las sutilezas entre mayúsculas, minúsculas y símbolos, o la dejamos escrita y pegada en una nota adhesiva sobre el router, destruyendo su propósito original. El estándar WPS presentado por Cisco en 2006 se instaló como una alternativa para crear redes hogareñas seguras con facilidad, y simplificar el al mismo tiempo… pero nunca ganó la tracción esperada. ¿Por qué el botón WPS permanece casi olvidado?
Horno de microondas vs. WiFi: ¿Cuánta velocidad de conexión se pierde?
Una demo en tiempo real de los efectos en la banda de 2.4 GHz
Desde hace tiempo sabemos que la interferencia de un horno de microondas puede afectar el rendimiento de cualquier red inalámbrica cercana que utilice la banda de 2.4 GHz. Si bien los hornos salen de fábrica con un blindaje importante, un router mal ubicado termina sufriendo cada vez que decidimos calentar o descongelar algo. El youtuber Jessie Carabajal nos ayuda a visualizar el deterioro en la conexión WiFi con una unidad de diagnóstico, y la pérdida de velocidad en tiempo real.
Hackeando una calculadora Casio para «hacer trampa»
Es apenas un proyecto de electrónica, no piensen nada raro… (?)
Los alumnos han desarrollado toda clase de trucos y dispositivos para hacer trampa durante los exámenes. Una de las principales críticas sugiere que si hubieran invertido el mismo tiempo y esfuerzo en estudiar, no necesitarían semejantes trucos… pero desde cierto punto de vista, esos proyectos no hacen más que celebrar la creatividad, la inteligencia, y la capacidad de improvisación. El canal Neutrino de YouTube apunta en esa dirección con un hack para una calculadora Casio, que básicamente la convierte en un mini ordenador con soporte WiFi.
Cómo obtener contraseñas WiFi de aeropuertos alrededor del mundo
¡Más de 300 aeropuertos disponibles!
Ir al aeropuerto es una especie de compromiso inevitable para muchas personas. Dicho compromiso tiene pasajes densos y monótonos casi insoportables, y la opción número uno es conectarse al primer WiFi disponible para perderse por completo en la jungla digital. Algunos aeropuertos ofrecen redes abiertas como cortesía… y otros cobran un ojo de la cara, o limitan el a sus clientes VIP. Si estás por viajar y ya sabes que el proceso demandará varias horas de tu tiempo, tal vez quieras ver un mapa especial «y» actualizado con contraseñas WiFi de aeropuertos.
Una señal WiFi podría revelar tu ubicación y tus movimientos
Sin hackear dispositivos ni nada que se le parezca
La mayoría de los proyectos relacionados con el WiFi suelen adoptar una posición activa, ya sea tratando de descubrir su contraseña, atacando al router de algún modo, o buscando intervenir los dispositivos conectados. Sin embargo, un equipo de investigadores de las universidades de Chicago y California (Santa Bárbara) presentó un estudio que explora el uso pasivo del WiFi para calcular nuestras acciones dentro de una propiedad. En otras palabras, WiFi como sensor de movimiento.
Pwnagotchi: Un Tamagotchi para hackear redes WiFi
Inteligencia artificial, una interfaz «adorable», y un Raspberry Pi
Uno de nuestros artículos más populares está dedicado a la extracción de contraseñas en redes WiFi. Más allá de las intenciones de cada , lo cierto es que existe un interés permanente por desafiar y vencer la seguridad de las redes inalámbricas. El Raspberry Pi Zero W se convirtió en una herramienta de lujo para esa tarea, gracias a su portabilidad y compatibilidad. ¿Cuál es la oferta a nivel software? Básicamente, convertir al Pi en un Tamagotchi cazador de WiFi con el proyecto Pwnagotchi, que incluye una inteligencia artificial capaz de «aprender» sobre el entorno inalámbrico, y ajustar parámetros para optimizar sus posibilidades de éxito.
¿Por qué el WiFi de los aviones funciona tan mal?
Depende de muchos factores, y el proveedor es apenas uno
Además de volar más barato, más rápido y más cómodos, uno de los beneficios más solicitados entre los pasajeros es el del WiFi a bordo. El problema es que la calidad de la conexión deja mucho que desear. ¿Acaso es una maniobra de las compañías para que paguemos más? A decir verdad, no tanto. Brindar una señal de Internet a un avión que vuela a 10.000 metros de altura y a más de 800 kilómetros por hora es extremadamente complicado, y aún si se cumplen con todas las condiciones, puede que no sea suficiente.
Cómo analizar la señal WiFi con WinFi Lite
Canales, potencia, tipo de banda, y más
Uno de los primeros pasos para optimizar el rendimiento de nuestra red WiFi es entender su entorno. ¿Cuántas redes hay en funcionamiento? ¿Qué canales utilizan? ¿Cuáles son los posibles puntos de congestión? Previamente te hemos enseñado trucos que van desde con un colador metálico, pero hoy es el turno de WinFi Lite, un programa que revelará todo lo que necesitas saber sobre tu WiFi, y el de tus vecinos.
Homedale: Conoce más sobre las redes inalámbricas a tu alcance
Abrir el ordenador portátil y esperar a que Windows presente la lista de redes inalámbricas disponibles es un proceso muy común, pero si queremos detalles más específicos, como el canal en el que están trabajando y la potencia real, el sistema operativo tiende a quedarse corto. Existen varias herramientas para obtener esa información, sin embargo, Homedale es una de las más sencillas que hemos visto hasta ahora.