Homedale: Conoce más sobre las redes inalámbricas a tu alcance

Abrir el ordenador portátil y esperar a que Windows presente la lista de redes inalámbricas disponibles es un proceso muy común, pero si queremos detalles más específicos, como el canal en el que están trabajando y la potencia real, el sistema operativo tiende a quedarse corto. Existen varias herramientas para obtener esa información, sin embargo, Homedale es una de las más sencillas que hemos visto hasta ahora.
Para muchos s es muy difícil encontrar un canal libre de congestión, especialmente si viven en edificios. La presencia de los herramientas wifi, pero nunca está de más contar con una que funcione de forma tan sencilla y completa como Homedale.
Información sobre redes inalámbricas

Homedale no requiere ningún proceso de instalación, por lo que puedes colocar una copia en tu pendrive de mantenimiento y ejecutarla desde allí sin inconvenientes. Su interfaz nos presenta un total de cinco pestañas, siendo tres las principales. La primera de ellas brinda información general sobre el tipo de adaptador que estamos utilizando, la red a la que está conectado, el valor MTU, la dirección MAC, el número de IP asignado, la intensidad de la señal, y por supuesto, el modo de autenticación.
En la segunda pestaña encontramos la lista de redes WiFi a nuestro alcance, cada una con sus direcciones MAC, el canal que ocupan, el nombre de los fabricantes y un gráfico que representa las variables en la señal. Finalmente, la tercera pestaña es una versión expandida de ese gráfico, con un poco más de resolución.

Homedale también puede determinar nuestra posición geográfica a través de los servicios de Google y Mozilla, y entre sus opciones existe un modo que reporta las placas de red no inalámbricas, además de eliminar puntos de que no hayan sido detectados por más de un minuto. Si estás en la necesidad de una herramienta que brinda este tipo de prestaciones, Homedale no decepciona.
estoy de acuerdo en ello me gusta inssider 2.1, si no lo actualizas sige siendo gratutito y muy versatil, aunque con mi tarjeta de red la minicazadora viene con un software de ralink que da estos datos y adicional permite auditoria, solo pude en linux porque auditar en Windows es mas complejo
He probado el software y he comprobado su sencillez de uso. Solamente me llamó la atención que mientras lo ejecutaba intenté hacer una búsqueda en google desde mi navegador web y fui notificado que mi dirección IP estaba baneada debido a exceso de solicitudes automáticas. Revisando el directorio del software encontré un archivo de texto de poco más de 3 Mb (aparece luego de ejecutar el programa al menos una vez). Allí el software almacena un listado de MAC address que va descargando de la red. Sin preguntarle a quien hizo el programa solo puedo suponer que se hacen consultas vía google para averiguar a quién pertenece un rango de Mac address.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.