<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Vídeo - Blog
NeoTeo
27 de ago. de 2023

Cómo grabar tu pantalla sin instalar nada

Una opción básica, para situaciones de emergencia

Imaginemos que debes enseñar algo rápido en el ordenador a una persona que está del otro lado. No hay tiempo de escribir un tutorial ni de instalar un software de istración remota, y explicar con un mensaje de voz tampoco ayuda. Entonces, ¿por qué no haces un vídeo? El portal RecordScreen.io te permitirá grabar tu pantalla, una pestaña del navegador o una aplicación sin descargar software adicional, y con micrófono incluido.

30 de oct. de 2022

M.C. Escher: Un vistazo a su estudio y a su mente en 1971 (vídeo)

Una colisión de matemática y arte que desafía a los sentidos

M.C. Escher es uno de nuestros artistas favoritos aquí en NeoTeo. La primera vez que hablamos sobre él compartimos una galería en mayo con sus principales trabajos. Sin embargo, hay más para ver. Por ejemplo, una copia del documental Adventures in Perception, producido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos en 1971 y en español. Si quieres saber más sobre la obra de este genio, no te lo puedes perder.

10 de abr. de 2020

«Un Mundo en Cuarentena»: El distanciamiento social, filmado con drones (vídeo)

Una fabulosa colaboración que apenas comienza

La pandemia de COVID-19 nos ha dejado en jaque, y algunas actividades sintieron de lleno el impacto de la cuarentena. Dos de ellas son la fotografía y la captura de vídeo, pero los drones salen al rescate como una alternativa perfectamente viable, y dan lugar a excelentes proyectos. Con su ayuda llegamos a la comunidad Postandfly del fotógrafo mexicano Tarsicio Sañudo, y a su último trabajo colaborativo «Un Mundo en Cuarentena», pieza audiovisual que combina varias grabaciones de alta definición obtenidas con drones de aquellas ciudades que hoy se encuentran paralizadas y vacías por las medidas de distanciamiento.

31 de mar. de 2020

¿Por qué los vídeos oscuros se ven tan mal?

Bloques, bandas… algo falla. ¿Qué es?

Si sigues de cerca a varios youtubers podrás comprobar que una de las principales dificultades que deben enfrentar es la luz... o mejor dicho, su falta. Esto también se extiende a películas animadas, e incluso a series de TV: Hay algo que no está del todo bien con las escenas oscuras. Bloques, bandas de color, una combinación de ambos… se supone que en plena era de alta definición y streaming ultrarrápido, esos defectos de reproducción no deberían existir, pero viven cómodamente entre nosotros. ¿Por qué? Tom Scott lo explica con lujo de detalles.

26 de feb. de 2020

Un viaje por New York en 1911… a color y en 4K

Un vistazo al pasado como nunca antes

La historia nos lleva a abril de 2018, cuando un de YouTube llamado Guy Jones publicó una versión restaurada de una grabación que la compañía Svenska Biografteatern obtuvo durante un viaje a New York en el año 1911. Ese vídeo es fabuloso por sí solo, pero Denis Shiryaev decidió ir un paso más allá, procesando el vídeo con inteligencia artificial, de modo tal que ahora podemos reproducirlo en 4K y con un framerate de 60 FPS, pero eso no es todo: También agregó un poco de color a las escenas.

23 de jun. de 2019

El ser vivo más rápido del planeta

¡Es el hongo Pilobolus!

¿Un pájaro? ¿Un insecto? ¿Usain Bolt? Nada de eso. El ser vivo más rápido del mundo puede dejar en un pozo de vergüenza incluso a los artificios humanos más complejos. Es tan rápido que si fuéramos sometidos a una fracción de su capacidad de aceleración seríamos mucho menos que papilla. Imaginamos que ya deben estar pensando algunas posibilidades, pero la respuesta se encuentra en un lugar increíble, y dicho sea de paso, particularmente asqueroso.

20 de may. de 2019

Piedra, Papel o Tijera: ¿Realmente el papel puede vencer a una roca? (vídeo)

Una aproximación «científica» al clásico juego

Piedra, papel, tijera, lagarto, Sp--... no, un momento. Sólo los primeros tres. La versión original del juego se remonta a la antigua China, y con el paso del tiempo sufrió varios cambios en sus elementos, pero no en las reglas básicas. Piedra vence a tijera, tijera vence a papel… ¿papel vence a piedra? En el canal Waterjet Channel de YouTube decidieron averiguarlo, llegando al extremo de convertir al papel en un disco de corte. ¿Podrán hacerle algo a la roca?

30 de ago. de 2018

Dynasphere: Locura sobre ruedas en 1932 (VIDEO)

Desde que el hombre inventó la rueda, la humanidad buscó la manera de utilizarla para construir medios de transporte más o menos novedosos. Uno de los más extraños es el denominado Dynasphere, un engendro de extraña apariencia en el que los pasajeros viajan en el interior de la única rueda. Presentado en 1932 y probado en las playas de Weston Super Mare, en Inglaterra, llamó inmediatamente la atención de todos los que lo vieron. Sin embargo, y por obvias razones de seguridad, nunca se convirtió en un producto comercial. ¡No te pierdas el vídeo!

5 de mar. de 2018

DTube: Alternativa P2P de YouTube que paga en criptomonedas

Casi no tiene censura

La tormenta que se ha formado alrededor de YouTube por su desmonetización de canales pequeños, mayores restricciones sobre el material disponible y una moderación mucho más activa que en el pasado, ha provocado que un número creciente de s busque alternativas para compartir y reproducir vídeos en línea. Una de ellas es DTube, basada en el protocolo IFPS y el blockchain Steem, cuyo sistema de recompensas se encarga de pagar a los generadores de contenido según su popularidad, y también a quienes comentan.

29 de jul. de 2015

Así trabaja Microsoft en los vídeos 3D para su casco HoloLens

Ya hemos visto de cerca el potencial que tiene HoloLens. El gigante de Redmond se está tomando su tiempo en el desarrollo del casco, pero si todo sale bien, probablemente se convierta en el jugador número del mercado en realidad aumentada. Aún así, no es suficiente con el hardware. El HoloLens también necesita mucho contenido, incluyendo vídeo en tres dimensiones. Este pequeño corto nos enseña el complejo (y a la vez impresionante) método de Microsoft para crear dicho material.

27 de jul. de 2015

Daminion: Poderoso de contenido multimedia

No importa si se trata de imágenes o vídeos, lo cierto es que pueden acumularse miles de archivos en un disco duro, y istrar esos elementos con las herramientas básicas de Windows equivale a una verdadera pesadilla. Encontrar buenos programas de istración y generación de catálogos sin costo no es algo frecuente, peroDaminion se perfila como la excepción a la regla. Si bien es un poco complicado de utilizar al principio, su enorme cantidad de funciones le permite adaptarse a las necesidades de cualquier .

23 de jun. de 2014

8088 Domination: Vídeo full motion en una IBM PC

Repasemos: El ordenador IBM 5150, mejor conocido como IBM PC, va a cumplir 33 años el próximo 12 de agosto. Su procesador Intel 8088 apenas alcanzaba los 4.77 MHz, y la memoria RAM era de 256 kilobytes. En 2004, el Trixter llevó vídeo al IBM PC usando el modo texto. Hoy vuelve a hacer lo mismo pero con el modo gráfico, lo que se creía imposible hasta ahora.

25 de may. de 2014

The Last Man on The Moon: Documental sobre Gene Cernan

Solitaria y a veces pareciera que olvidada, desde 1972 nadie ha vuelto a pisar la Luna. El último hombre en la luna fue Eugen “Gene” Cernan, y sobre él se está estrenando un documental en los próximos meses. The Last Man on the Moon tiene un tráiler imperdible que nos adelanta las imágenes antiguas y recientes de la epopeya de la misión Apolo 17 y su capitán.

19 de may. de 2014

YouTube compraría Twitch por mil millones de dólares

Toda teórica adquisición carga con la posibilidad de que se desvanezca en el aire. Esto ha sucedido en más ocasiones de las que podemos recordar, a pesar de que algunas compras tenían mucho sentido sobre el papel. Ese es el caso de YouTube hoy. Aún no hay nada confirmado oficialmente, pero el gigante de los vídeos estaría dispuesto a pagar mil millones de dólares por el servicio de streaming Twitch, que sigue ganando s.

5 de abr. de 2014

El nacimiento del sable láser

Cruzándose en el aire y chocando con fuerza, sacando chispas y poniéndote la piel de gallina. Desde el primer momento supiste que esas armas iban a marcar un hito y vaya que sí lo hicieron. El nacimiento del sable láser es un capítulo especial en la saga Star Wars, y en un vídeo ya bastante viejo pero que recién ahora se pone a disposición en Internet, George Lucas nos cuenta cómo empezó todo.

16 de mar. de 2014

Timelapse de un día de tráfico aéreo europeo

La cantidad de aviones que se cruzan en los cielos nos asombra y nos hace preguntar sobre los detalles y estrategias que hay detrás de los planes de vuelo de las grandes ciudades del mundo. Poniendo el ojo sobre Europa, este video timelapse de un día de tráfico aéreo de 2013 nos enseña las maravillas del control del espacio aéreo y también las dotes artísticas para hacer que esos viajes tengan luz propia.

2 de mar. de 2014

Aeromobil 2.5: Un coche volador en su vuelo inaugural

Y cuando la ruta esté demasiado congestionada, tomarás un desvío y acelerando desplegarás tus alas para despegar y llegar volando a tu hogar. Oh, el futuro… mientras tanto hay que conformarse con diseño excepcionales de coches voladores que no son tan eficientes. El Aeromobil 2.5 va por buen camino, aunque tiene que ajustar muchas tuercas luego de su vuelo inaugural.

2 de mar. de 2014

El mayor impacto lunar que se ha registrado en vídeo

El Universo deja sus huellas sobre nuestro satélite y nosotros presenciamos el paisaje ahuecado del mismo, que a falta de atmósfera se ha convertido en nuestro pequeño escudo anti piedras gigantes. Científicos españoles han logrado captar el mayor impacto lunar que se ha registrado en vídeo de un meteorito. El daño es tal, que se observa a simple vista.

26 de ago. de 2013

NASA: Cómo redirigir un asteroide

En la caza periódica de peligros espaciales para la Tierra, la observación y control de órbitas de asteroides cumple un papel muy importante. La Asteroid Initiative de la NASA es una misión que tiene la meta de interceptar asteroides, capturarlos, estudiarlos y derivarlos a órbitas seguras. Aquí vemos dos vídeos sobre cómo sería su accionar ante cómo redirigir un asteroide.

10 de ago. de 2013

Agua sónica: Haciendo sonar el agua

La cimática es el estudio de la forma visible del sonido, a través de la vibración. Es también, además de un proceso científico, una expresión artística que con la aparición de las cámaras súper rápidas y las grabaciones en alta resolución se ha vuelto bastante popular. En este artículo te presentamos a Agua Sónica (Sonic Water), un corto donde la cimática es protagonista e impacta por su estética artística y su trasfondo técnico.

20 de jul. de 2013

The Amazing Spider-Man 2: Electro

Fuera de los Vengadores y mirando desde detrás de la vidriera cómo le queda el pantalón ajustado a Black Widow, se encuentra el siempre tímido y aislado Peter Parker. Luego de un 2012 con récords de taquilla, la secuela llega y muestra de a poco a sus protagonistas. The Amazing Spider-Man 2 tiene nuevo tráiler y en él podemos ver a Jamie Foxx, que será el nuevo villano que intentará acabar con el hombre araña. Su nombre es Electro.