¿Quieres 368 terabytes? Ahora los tienes: Western Digital Ultrastar Transporter
A veces, Internet es demasiado lenta (?)
Algunos s deben gestionar un volumen de datos tan grande, que su envío a través de Internet simplemente no es una opción. Sin embargo, transportar discos duros de forma segura es una tarea mucho más compleja de lo que imaginamos. La gente de Western Digital parece haber reconocido este inconveniente, y ofrece al mercado una solución muy particular: WD Ultrastar Transporter, un NAS portátil con formato 2U que puede almacenar hasta 368 terabytes de información en unidades NVMe, respaldadas por un procesador Intel Xeon de 12 núcleos, y 128 GB de memoria RAM.
Cómo detectar y liberar espacio en tus unidades con SpaceSniffer
Una herramienta veloz y precisa, en todos los sistemas
Las instalaciones de Windows acostumbran devorar espacio como si el mundo fuera a acabarse. A eso debemos sumar archivos temporales y redundantes, fotos, vídeos… la lista sigue. Los discos duros y las unidades de estado sólido poseen precios muy atractivos, pero esa no es una excusa válida para abandonar la eficiencia. Si deseas recuperar espacio en tus unidades, antes necesitas detectar los puntos de presión, y SpaceSniffer se encarga de todo el trabajo pesado.
Cómo optimizar tu disco SSD
Sugerencias para aprovechar tu hardware al máximo
Las unidades de estado sólido son un excelente reemplazo para cualquier disco duro cansado que tengas en tu ordenador. Las diferencias de rendimiento pueden llegar a ser gigantescas, y por ese motivo, instalar un SSD sigue siendo la recomendación principal a la hora de revivir un equipo. Sin embargo, no siempre trabajan bajo condiciones ideales. Mientras que varios sitios colegas explican las virtudes del comando TRIM, hoy en NeoTeo vamos a excavar un poco más profundo, y enseñarte a optimizar tu disco SSD explorando diferentes opciones.
¿Cuánto espacio libre debes dejar en tu PC con Windows?
Arte, ciencia, y mucha estrategia
Con el avance de las unidades de estado sólido y la caída en los precios de los discos duros convencionales, no es complicado sumar almacenamiento adicional. Sin embargo, hay s que se las arreglan para consumir hasta el último byte. Una pregunta clásica de mantenimiento es cuánto espacio debería quedar libre en una PC con Windows. Lamentablemente, no resulta tan fácil de responder porque el software es un blanco en constante movimiento, pero eso no nos ha detenido antes...
Cómo verificar sectores del disco duro
También funciona con SSDs y otras unidades
Recientemente explicamos cómo analizar el espacio en disco con WizTree e identificar los programas y archivos más exigentes. Ahora, ¿qué podemos hacer cuando existe la sospecha de una falla? El sistema SMART reporta de inmediato cualquier incidente o comportamiento inusual, pero si sientes que necesitas verificar sectores del disco duro o la unidad de estado sólido, puedes usar la herramienta Hard Disk Validator, que además de ser gratuita, también es portátil y open source.
La primera memoria USB de la historia
Una guerra de patentes
En estos momentos hay… cuatro pendrives sobre mi escritorio. Se han vuelto tan comunes y tan económicos, que esta situación se debe repetir diariamente para millones de s. Ahora, ¿de dónde vienen? ¿Cómo nació el pendrive? ¿A quién se le ocurrió primero? Tal y como ha sucedido con otras piezas tecnológicas revolucionarias, el origen de los pendrives o memorias USB está repleto de discusiones, demandas, conflictos sobre patentes, ingenieros golpeándose en el pecho, y gigantes multinacionales.
Los mejores programas para clonar discos duros
Las mejores soluciones para clonar discos
Crear, editar y clonar particiones son tareas a las que muchos s consideran como «riesgosas». Pero una vez que se comprenden sus aspectos básicos, resulta muy sencillo mudar instalaciones completas de un disco a otro sin perder ni un solo byte de información. Con el avance de las unidades de estado sólido, la clonación de discos ha ganado mucha relevancia, por lo tanto, hagamos un rápido repaso a las que calificamos como las mejores herramientas para llevar a cabo dicho trabajo.
Los mejores programas para hacer una partición en tu disco
Los imprescindibles para particionar tus discos
No importa si necesitamos instalar una nueva unidad, trasladarla a otro ordenador, o establecer una configuración especial destinada a entornos multiboot, lo cierto es que tarde o temprano todos debemos cruzar espadas con un particionador para particionar tu disco duro. La Web nos presenta varias opciones gratuitas, e incluso los sistemas operativos principales poseen herramientas apropiadas, pero no todos los casos son idénticos, y en un intento por mejorar la capacidad de adaptación de los s, aquí presentamos cinco alternativas.
Cómo verificar la salud de tus unidades con Clear Disk Info
El precio de la paz es la eterna vigilancia... especialmente con discos y SSDs
Lo último que necesitamos en plena cuarentena es una falla de hardware, y si hay un componente al que le gusta colapsar en el momento más inoportuno, es el disco duro. Por supuesto, las unidades de estado sólido no están libres de culpa, y si ya tienen varios años sobre los hombros, requieren una supervisión similar. En el pasado hemos recomendado varias herramientas destinadas a evaluar la superficie de las unidades y leer el estado de SMART, pero hoy queremos sumar una más, Clear Disk Info, que combina tres ventajas fundamentales: Portabilidad, facilidad de uso, y costo cero.
FIO: ¿Quieres saber qué tan rápidos son tus discos?
Una herramienta de benchmarking… muy diferente al resto
Medir la velocidad general de una unidad de almacenamiento no es algo complicado. Con una copia de CrystalDiskMark, el viejo build gratuito de HD Tune u otro software similar es suficiente. Sin embargo, hay s allá afuera que deben evaluar a su hardware bajo condiciones más específicas, con cargas de trabajo muy bien definidas. Ahí es cuando interviene la herramienta FIO. No tiene interfaz, su documentación no es la mejor del mundo, y no te enseña nada en el camino, pero si eres uno de esos s, necesitas una copia.
Cómo borrar de forma segura tus archivos y carpetas
Es más complicado de lo que parece…
La falacia del «nada que esconder» sigue tan vigente como siempre, sin embargo, son cada vez más los s decididos a proteger sus datos, o como alternativa, eliminarlos de manera total. Al mismo tiempo, existe la posibilidad de vender y/o reutilizar unidades de almacenamiento, lo cual requiere una purga avanzada de información. Hoy vamos a explorar un par de opciones para que puedas borrar de forma segura tus archivos y carpetas, y a destacar sus limitaciones.
Cómo configurar dos SSD en RAID 0 (¡o más!)
Y luchar para instalar Windows 10 en el proceso
No voy a negar que se trata de algo muy tentador. Con el absoluto desplome registrado en el precio de las unidades de estado sólido, la idea de configurar dos SSD en RAID 0 buscando el doble de rendimiento ha dejado de ser un sueño. Sin embargo, existen múltiples detalles técnicos a los que debemos seguir (y obedecer) para llegar a buen puerto, incluyendo la descarga de controladores adicionales, y los siempre presentes caprichos de Windows 10.
Western Digital Blue: Un terabyte en SSD por menos de 200 euros
Los precios se han desplomado, y es hora de aprovechar
Nuestro artículo dedicado a los mejores SSD para acelerar tu PC de junio pasado no ha perdido validez, y los precios de esos modelos son más atractivos que nunca, pero nuestra selección original jamás pasó los 500 GB de capacidad. Hay muchos s allá afuera que no tienen la intención de hacer compromisos: Quieren espacio y velocidad a un precio económico. Uno de los SSD que cumple con esas tres reglas es el Western Digital Blue WDS100T2B0A en formato de 2.5 pulgadas. Un terabyte, satura la interfaz SATA 3 con facilidad, y hoy se encuentra un escalón por debajo de los 190 euros. ¿Qué esperas?
El disco SSD de Samsung de 4TB
Con semejante capacidad, ¿se acerca el fin de los discos duros?
A fines de junio compartimos una lista con los mejores SSD para acelerar tu PC, y cuando pensamos exclusivamente en ese rol, lo cierto es que su capacidad no necesita ser tan amplia. Sin embargo, las unidades de estado sólido alcanzarán su máximo potencial una vez que quiebren todos los límites de almacenamiento. La gente de Samsung ha dado un paso gigantesco en esa dirección al anunciar un nuevo SSD basado en celdas de cuatro bits, que habilitan un tope de 4 terabytes bajo la interfaz SATA, en formato de 2.5 pulgadas.
AS SSD Benchmark: Analiza el rendimiento de tu disco SSD
Prueba de velocidad y diagnóstico básico en un mismo programa
Una de las primeras dudas que todo de SSDs tiene es si su unidad está funcionando a la velocidad correcta. Preparar algunas sesiones de benchmarking y comparar los resultados con otras mediciones en la red es un paso fundamental, pero también existen factores externos que podrían afectar el rendimiento general. El programa AS SSD Benchmark puede reportar dichos factores y realizar varias pruebas de lectura y escritura bajo diferentes condiciones.
SanDisk Extreme Portable SSD
Resolviendo la portabilidad a puro estado sólido
Los discos duros portátiles ocupan un lugar de privilegio en el mercado. Gracias a su relativo bajo costo y su alta densidad, estas unidades pueden responder a casi cualquier demanda de almacenamiento, incluso en el caso de consolas como la PlayStation 4 y la Xbox One. Sin embargo, el aspecto mecánico de los discos duros portátiles preocupa a algunos s, y prefieren apostar sus fichas a recursos de estado sólido. Uno de los mejores en este momento, es el SanDisk Extreme Portable SSD.
Descubre cómo este innovador SSD elimina los límites de la tecnología tradicional y promete revolucionar la forma en que almacenamos nuestros datos…
Los mejores SSD para acelerar tu PC
No hay excusas: Necesitas uno
Con varias caídas en el costo de los modelos más pequeños, la invasión de marcas chinas, un tamaño cada vez mayor en las actualizaciones de Windows 10 y el deseo general de ver funcionar a nuestros ordenadores más rápido, la solución lógica es actualizar el almacenamiento a una unidad de estado sólido. Si tu presupuesto es ajustado, la buena noticia es que no necesitas invertir más de 50 euros para optimizar radicalmente el rendimiento de tu PC, pero no deberías ignorar la posibilidad de acelerar a toda tu biblioteca Steam con un SSD secundario.
Crea tu propia unidad de estado sólido con tarjetas microSD
Un proyecto muy llamativo… salvo por el rendimiento y el costo
Combinar tarjetas de memoria para fabricar una unidad de estado sólido «casera» es un proyecto que ya lleva algunos años flotando en la Web. El extraordinario avance de la memoria Flash y el lanzamiento de controladoras más robustas ha dado lugar a productos que aceptan un gran número de tarjetas al mismo tiempo, ¿pero vale la pena seguir ese camino? Si tomamos como referencia al último vídeo de Linus Tech Tips, no estamos tan seguros…
Kingston lanza su primer SSD con interfaz NVMe
2.7 gigabytes por segundo de lectura
La demanda por unidades de estado sólido continúa creciendo, y esto ha colocado mucha presión sobre los fabricantes, algo que lamentablemente se traduce en un aumento de precios. Mientras esperamos mejores parámetros para nuestro bolsillo, la gente de Kingston decidió redoblar la apuesta con el KC1000, su primer SSD en adoptar la interfaz NVMe. Habrá tres capacidades diferentes repartidas en seis modelos, y Kingston anticipa que la velocidad máxima de lectura llegará a los 2.7 GB/s.
Los nuevos SSD de Sony duran más de 30 veces que uno normal
Especialmente diseñados para grabación 4K
La grabación y edición de vídeo requiere la manipulación de archivos gigantescos, y en entornos profesionales el espacio no puede faltar bajo ninguna circunstancia. Sin embargo, son esos mismos profesionales los que quieren ver a lo mejor de ambos mundos en un único producto, sin poner en riesgo la integridad de su trabajo. La gente de Sony ofrece una alternativa con sus nuevos SSD de 480 y 960 gigabytes, que entregan una durabilidad entre 16 y 32 veces más alta de la que se observa en un SSD promedio.
Optane Memory: La memoria de Intel que acelera tu PC
Un pequeño módulo caché para discos duros en Kaby Lake
La idea de acelerar discos duros con una pequeña unidad de estado sólido como compañera no es nueva. Las mejoras pueden ser importantes dependiendo de la carga de trabajo y el tipo de datos a procesar, pero al final del día los s prefieren un SSD puro y duro que exprima el sistema al máximo. Sin embargo, ahora aparece Intel con su tecnología Optane. El gigante de Santa Clara acaba de presentar a Optane Memory, un módulo M.2 que (en teoría) dará a los discos duros tradicionales un buen shock de rendimiento, cortesía de 3D XPoint.