Cómo acceder al teclado virtual de Windows
Te enseñaremos varios métodos
Una gran cantidad de s desconocen que Windows viene con un teclado virtual incorporado llamado On-Screen Keyboard. Dicha herramienta te puede ser de gran utilidad: Cuando no dispongas de un teclado físico, cuando fallen los controladores o quieras evitar el ataque de un Keyloggers al ingresar datos privados. El teclado virtual de Windows, viene con todas las letras, números y símbolos y lo podrás manejar con el ratón.
ARmKeypad: Un teclado en tu antebrazo
No han sido pocas las compañías que anticiparon «el fin del teclado», pero a pesar del extraordinario avance registrado entre los dispositivos móviles, todavía existe la necesidad de ingresar datos con una precisión superior a la que permiten las pantallas táctiles. Esto nos lleva al territorio de NEC, que trabaja en el ARmKeypad, dispositivo vestible con la capacidad de «proyectar» un teclado de realidad aumentada sobre nuestro antebrazo.
OptiKey: Control total sobre un ordenador usando los ojos
En los últimos años, tanto ordenadores como sistemas operativos han incorporado varias funciones para facilitar su uso a personas con diferentes tipos de discapacidad motriz, pero también existen opciones propietarias más avanzadas que pueden costar miles de dólares. En un intento por mejorar esta situación, el programador Julius Sweetland desarrolló a OptiKey, un teclado virtual al que podemos controlar con nuestros ojos, y la mejor parte es que se trata de un software libre y gratuito.
Teclado virtual con funciones avanzadas
OS-Keyboard es un teclado virtual que se despliega sobre el escritorio y que cuenta con funciones personalizables. Desde el teclado podrás usar las funciones del ratón, configurar los s directos y manipular el aspecto del mismo. La plataforma te ofrece un teclado primario y uno secundario, en el primario encontrarás las funciones de tipificación (letras, signos de puntuación, bloqueo de mayúscula, etcétera). Y el teclado secundario incluye los números, y teclas de directo (acceder al correo, buscar, insertar, etcétera).
Teclado virtual totalmente accesible
Click-N-Type es un teclado virtual pensado para personas con capacidades diferentes que no pueden utilizar el teclado físico del ordenador. De esta manera podrán escribir en cualquier campo del ordenador. La utilidad es compatible con gran parte de los campos de texto, aplicaciones y editores como Word.
Minuum: Cómo escribir en un reloj inteligente
Los relojes inteligentes buscan ser los compañeros ideales para smartphones y tablets, presentando toda clase de notificaciones, alertas y funciones adicionales. Sin embargo, la gente detrás de Minuum está convencida de que es posible escribir en un reloj inteligente, siempre y cuando el cuente con el teclado adecuado. Su demo es corta pero contundente, y la pregunta queda instalada: ¿Necesitamos esto?
AirType: Un “teclado aéreo” para dispositivos móviles
Más allá de las configuraciones híbridas y los teclados inalámbricos, los dispositivos móviles aún deben lidiar con el inconveniente que representa el ingreso de datos a una velocidad decente. No es la primera vez que escuchamos sobre teclados virtuales, pero AirType se presenta como una opción más tentadora al “aprender del ”, en vez de ir en la otra dirección.
Dryft: La evolución en teclados virtuales
Es probable que te encuentres utilizando a Swype como teclado virtual en tus dispositivos móviles. Esa herramienta ha ayudado a millones de s a escribir sobre pantallas táctiles, pero su creador original Randy Marsden cree que puede hacer algo mejor destinado a tablets. Ese algo es Dryft, un nuevo teclado virtual que se adapta al , y detecta cuando está escribiendo o descansando.
Vibrative: Teclado virtual basado en vibraciones (vídeo)
Una vez más nos encontramos con el “dilema” que plantean los dispositivos móviles. No son pocas las personas que consideran a la pantalla táctil como “ineficiente” o “incómoda” a la hora de ingresar datos. Existen teclados externos dedicados, pero si un dispositivo móvil con interfaz táctil realmente “necesita” de un teclado, ¿por qué abandonó las teclas en primer lugar? Se están explorando muchas alternativas para “escribir” en móviles y tablets, y Vibrative es una de ellas. Aunque no deja de ser una prueba de concepto, Vibrative utiliza el acelerómetro integrado en un smartphone para “registrar” vibraciones y asociarlas a las teclas de un teclado virtual.