SPAM: El alimento que le «prestó» su nombre al correo no deseado
Una historia de carne enlatada y guerras mundiales, con una dosis de Monty Python
Los alimentos procesados tienen una larga lista de éxitos y fracasos, sin embargo, pocos han alcanzado el nivel del SPAM. Amado, odiado, ignorado y convertido en placer culinario por igual, el SPAM logró adaptarse a épocas, regiones, y choques culturales. ¿Pero de dónde viene? ¿Cuál es su origen? Y lo más importante: ¿Por qué usamos su nombre para identificar al correo y las llamadas no deseadas? Hoy trataremos de responder todo eso.
Cómo darte de baja de las listas de correo en Gmail
Un script y una etiqueta reducen la tarea a un par de clics
Spam. No la lata de carne procesada, sino el correo no deseado. Ofertas extrañas de medicamentos, relojes, carteras, ropa deportiva, bitcoins, claves de Steam robadas… lo que sea, cuando sea. Algunas listas de correo ignoran por completo nuestras solicitudes de baja, y otras poseen un componente legítimo. Sin embargo, es necesario hacer clic en cada correo para confirmar la solicitud. Gmail Unsubscriber es un script open source compatible con Google Sheets que automatiza el proceso dentro de Gmail, marcando a esos correos indeseados con una simple etiqueta.
¡Cuidado! ɢoogle.com no es lo mismo que Google.com
Es un truco barato por donde se lo mire, pero está teniendo un impacto mucho más fuerte del esperado. Una sutileza tan pequeña puede ser la diferencia entre una casilla de correo limpia y un bombardeo de spam, o algo peor. Cada vez que aparezca un mensaje ofreciendo s especiales o portales secretos en nombre de servicios populares como Google o Facebook, hay que estudiar muy bien la dirección URL…
SpiderElsa Embarazada y otros videos de YouTube con decenas de millones de vistas
Todavía no hemos podido recuperarnos del shock de losjuegos infantiles bootleg y nos encontramos con una nueva pesadilla. YouTube ha sido invadido por cientos de videos para niños con títulos como: "Caca de bebé vs Minnie Mouse", "Maléfica tiene un bebé con Spiderman (con Frozen Elsa, Joker y Superman)", "SpiderElsa embarazada vs Spidergirl Rosa embarazada". Puro cáncer, pero un cáncer que, aunque envenena las venas de Youtube, genera cientos de miles de dólares para sus creadores. ¡Ven a indignarte con nosotros!
¿Estás seguro que eres humano?
Internet no es la misma desde que para hacer un comentario hay que escribir frases que son apenas más escalofriantes que lo que comentan algunos s. Es que antes la gente podía vivir y morir sin tener que escribir “69fk42dsjl5 AlpaCaa”, pero hoy eso es menos frecuente. Igualmente, los captchas no se inventaron para que tengamos que escribir cosas raras, sino para comprobar nuestra humanidad y certificar que no seamos bots que spamean las webs. Como esto mucho no funciona, la asociación Civil Right Defenders ha creado un nuevo sistema de captchas empático que pregunta ¿Estás seguro que eres humano?, pero en un sentido diferente.
Facebook Hackeado
Desde hace algunos días, Facebook ha demostrado un nivel muy bajo de filtrado del contenido NSFW, como imágenes de violencia, bestialidad, etc, pues muchos de sus cientos de millones de s han presenciado este tipo de contenido en su muro, supuestamente compartido por amigos. Con los miles de reporte que llegaron a la central, esto -ahora se confirma- no se debe a algún cambio de políticas polémico, sino a que básicamente Facebook ha sido hackeado y toda su planilla de seguridad está investigando por quién.
La historia del Spam
La casilla de Spam/Correo no deseado/Correo basura pertenece a una dimensión paralela. A ella llegan mensajes de jeques árabes que nos ofrecen negocios multimillonarios, laboratorios que nos presentan nuevos remedios y tratamientos que garantizan la plenitud sexual y decenas de avisos sobre el vigésimo cuarto cierre de Hotmail o que aseguran que Bill Gates compartirá su fortuna con nosotros. Dedicado a mi compañero Nico Varonas (que se ve que tiene su casilla de mail llena de porquerías), no hace falta más presentación para hablar de una de las realidades más extrañas, fascinantes e insoportables del mundo digital: el inacabable spam