
Internet no es la misma desde que para hacer un comentario hay que escribir frases que son apenas más escalofriantes que lo que comentan algunos s. Es que antes la gente podía vivir y morir sin tener que escribir “69fk42dsjl5 AlpaCaa”, pero hoy eso es menos frecuente. Igualmente, los captchas no se inventaron para que tengamos que escribir cosas raras, sino para comprobar nuestra humanidad y certificar que no seamos bots que spamean las webs. Como esto mucho no funciona, la asociación Civil Right Defenders ha creado un nuevo sistema de captchas empático que pregunta ¿Estás seguro que eres humano?, pero en un sentido diferente.
Imaginamos un futuro repleto de inteligencia artificial y robots autónomos, donde las mentes ocultas detrás de ordenadores y dispositivos confundirán sus génesis para los terceros, generando dudas sobre la verdadera biología detrás de ellas. Siempre interpelando a nuestro ego biológico, el captcha nos obliga, disfrazándose de invitación, a responder por una cuestión clave de nuestra existencia: ¿somos de verdad humanos? Clave para afirmarnos dueños de humanidad y clave para acceder a diferentes servicios, zonas y validación en la web. Para darle entidad a los captchas y hacer que sean efectivos, los han pasado de darnos algunas letras desordenadas y pluriformes para tipear a hacernos resolver cuentas matemáticas, pero al parecer, por la tecnología resolutiva de algunos bots spamers, esto no es suficiente para aprobar la humanidad de quienes se encuentran ante estos obstáculos tan necesarios.
Los nuevos captchas de la asociación Civil Right Defenders no sólo interpelarán buscando tu humanidad como perteneciente a la especie humana, sino también cuestionará y pondrá a prueba tu humanidad en el sentido de respeto, tolerancia y convivencia con otros seres humanos con diferencias culturales, de género y sociales. ¿Cómo lo hará? Bueno. En vez de preguntar cuánto es 5 más 9, este captcha te hará preguntas más profundas, como por ejemplo las siguientes: “13 luchadores por los derechos humanos de origen camboyano fueron liberados de la cárcel luego de protestas a nivel mundial por su liberación. ¿Cómo te hace sentir esto?” Las respuestas son: Frustrado, Indiferente y Verdaderamente Bien. La respuesta correcta según los derechos humanos sería la tercera, y en ese caso se nos concedería aprobación como “humanos” (en el sentido de humanitario) y al contenido.
Por supuesto, la base de todo este sistema de captchas bien implementado a nivel codificación (al que se puede acceder para situar en páginas desde el mismo sitio de la convocatoria), es la pedagogía de los derechos humanos y los derechos civiles de las personas que todos los días son mancillados de una u otra manera alrededor del globo. Ante los bots, el sistema va a funcionar por muy poco tiempo, porque siendo que las preguntas son menos aleatorias y las respuestas están casi programadas, a nivel de seguridad podría servir lo mismo que cualquier otro método nuevo (números y fórmulas, figuras, letras, partes de texto escaneado, etc.). Sin embargo, la función pedagógica es muy interesante y la convierte en un sistema de captchas más entretenido de ver en acción y en un verdadero cuestionamiento diario que te repite de varias maneras: ¿Estás seguro que eres humano?
No se si sería efectivo el sistema, pero los captcha cada día son más difíciles de entender a la primera. Sin ir más lejos, para publicar este comentario he necesitado de dos intentos.
No, no, si no digo que sean un mal, sólo digo que cada día son más difíciles de entender. Hay veces que piensas que los has entendido y te quedas con cara de tonto viendo que estabas equivocado.
Ke vaina! Solo por ke un grupete de troleadores desvergonzados les gusta querer llenar las casillas de ridiculezes!! Acaso los dueños de captchas kieren ke dejemos de comentar, o peor aun, de descargar!!! Yo no tengo problema con usar captchas a la hora de comentar, pero a la hora de descargar eso es otra historia distinta y cruel. Yo no entiendo cual es la necesidad de usarlas en cuestiones de descargas cuando los propios cibercasilleros poseen limitantes internas ke hasta cuelgan las descargas. Todos los dias cuando intento bajar un archivo de los cibercasilleros tengo ke llenar esa basura innecesaria. El control de comentarios esta bien, pero el control de descargas NO! Hasta Mediafire las usa!!!! Los captchas no deberian ser usados en gestores de descargas, uno ya tiene ke lidear con las esperas de descargas, limite de velocidad de descargas y limite de descargas consecutivas y paralelas. Se ke este post se trata de "captcha enabled comments", pero cada vez mas las captchas estan contaminando las descargas directas como fuegos forestales.
Interesante pero coincido con el redactor que el sistema va a durar menos que un merengue en la puerta de un colegio. Podria tambien verse como un metodo, bastante iluso por cierto, de intentar inculcar ideas a las personas que podrian o no compartir. Por ejemplo ya me imagino sitios con la sgte pregunta: Cual es mejor SO? Linux, Windows o Mac jejeje ;)
Perdon, quise decir: PERO KE NO LO USEN EN DESCARGAS DIRECTAS
en mi Captcha preguntara... Quien nacio fue primero el huevo o la gallina? huevo o gallina
Pronto llegaremos a un Voight-Kampff test...
A veces no es necesario escribir todo tal cual esta escrito en
los captcha
Me han descubierto!!!
http://misterekis.com/wp-content/s/2008/05/perro-internet.jpg
Lo malo de este sistema de captchas puede ser el idioma. Los captchas tradicionales no son más que letras sin sentido; los propuestos aquí requieren comprender la frase y las posibles respuestas. Si se implementan en inglés (por ejemplo) y lo ve alguien que no conoce este idioma, no podrá resolverlo por muy humano que sea.
Si se opta por traducir cada pregunta y respuesta, los costes del sistema acabarán siendo demasiado elevados para ser rentables... lo que me lleva a otra cuestión:
Los captchas tradicionales se generan al azar; esto es, se paga el desarrollo del programa que los genera y apenas quedan gastos de mantenimiento. El sistema propuesto implica generar tantas preguntas como sea posible, junto a sus respuestas, por un equipo humano que habrá que pagar, y además habrá que renovardichas frases o saldrá algún programa capaz de almacenarlas (con ayuda humana) y responderlas automáticamente.
como ya lo han dicho en principla inconveniente es q la mayoria de los captchas estan en ingles y verdaderamente seria un problema para aquellas personas q no dominen mucho este lenguaje
lo que me deja tranquilo de estos capcthas (y he probado varios)
es que en nuestro mundo occidental parece que no se vulnera ningun derecho humano, solo se vulneran los derechos en rusia y otros paises de europa oriental y asia.
Ahora inculcan moral por captcha? Estamos jodidos en grande, ya me veo pensando algo sólo porque lo escribí un millar de veces...........
Muy lindo, buena idea pero una real estupidez además de demostrar la arrogancia de los gringos ¿cuántos somos los que leemos y entendemos realmente bien el inglés como para responder estas preguntas?
hi this is leena fan of galaxy note of samsung product.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.