<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Routers - Blog
NeoTeo
29 de ene. de 2022

¿Por qué es buena idea reiniciar el módem con frecuencia?

Es una buena costumbre, aún cuando todo parece correcto…

Vamos a imaginar por un momento que todo está bien con tu conexión de Internet. No hay nada para reparar ni corregir, no hay reclamos por hacer, no hay tweaks ni ajustes por aplicar. Sin embargo, no son pocos los que creen que es una excelente idea reiniciar el módem con cierta frecuencia. Del mismo modo que sucede con dispositivos móviles y ordenadores, el reinicio ocasional ayuda al módem a mantener un rendimiento óptimo, pero hay otras razones en segundo plano que definitivamente vale la pena explorar…

3 de jul. de 2021

Cómo instalar DD-WRT en tu router

Aún si no tienes un modelo compatible, esto te preparará

Uno de los mejores proyectos para extender la vida útil de nuestro hardware es sin lugar a dudas DD-WRT. Este firmware basado en Linux ha rescatado a miles de routers de la obsolescencia programada, y la mejor parte es que incluso los modelos más antiguos están recibiendo updates hoy. Eso nos da una excelente oportunidad para desarrollar un tutorial sobre cómo instalar DD-WRT en tu router, inspirado en el inagotable WRT54G de Linksys.

17 de may. de 2021

Por qué se corta Internet (y por qué muchas veces se arregla apagando y prendiendo el router)

Explorando a uno de los aspectos más frustrantes de la conectividad moderna

«¿Ha probado con apagar el dispositivo y encenderlo de nuevo?» Esta recomendación por parte del soporte técnico en cualquier proveedor de conectividad es irritante hasta la médula, pero la hacen por una razón: Funciona en 8 o 9 de cada 10 casos. Los routers, ya sean independientes o híbridos, son criaturas mucho más delicadas de lo que aparenta. Sobrecargas, errores en la asignación de IP dinámicas, problemas de temperatura y hasta un firmware de mala calidad pueden colocar de rodillas al router más robusto.

9 de mar. de 2020

Los mejores firmware alternativos para tu router

Antes de cambiarlo... ¿por qué no hackearlo?

Todos sabemos bien que el soporte oficial para cualquier pieza de hardware es una cuestión de responsabilidad por parte del fabricante, pero siempre llega un punto en el que decide bajar la cortina y abandonar un producto (independientemente de su buen funcionamiento) para forzar la adquisición de uno nuevo. Los routers son muy sensibles a esto, sin embargo, existe una «vía de escape» en la forma de firmware alternativos. Si crees que cuentas con un modelo compatible, no dudes en visitar alguna de nuestras recomendaciones y poner a tu router al día, aunque al fabricante no le agrade mucho la idea…

18 de nov. de 2019

Mudi: Router 4G portátil con Tor incorporado

Privacidad y seguridad en el camino

Si dependes mucho de redes móviles o de puntos de abiertos, entonces sabes bien que no es mala idea contar con una capa extra de protección. La duda es si esa capa debe aplicarse por dispositivo, o si es preferible adoptar una solución centralizada. Si crees que la segunda opción es más conveniente para ti, entonces tal vez deberías estudiar de cerca a Mudi, un router personal y portátil con capacidad 4G basado en OpenWrt que además incluye soporte Tor directo, y varios modos de uso.

21 de may. de 2019

Cómo recuperar la contraseña de tu router

Y otras cosas también…

Si pasa lo mismo en una cuenta de correo o un servicio en línea, ¿cómo no va a suceder con el hardware que nos conecta a la red? El problema es sencillo: Independientemente de las circunstancias, necesitas saber cómo recuperar la contraseña de tu router. El atajo clásico es aplicar un full reset, aunque eso te obliga a reconfigurar todo, pero si has hecho la tarea y posees un backup de la configuración, tal vez puedas «leer» la contraseña usando RouterView de NirSoft.

29 de mar. de 2018

192.168.0.1: ¿Por qué esta es la dirección por defecto de tu router?

El número es extraño, pero tiene mucho sentido

A la hora de ingresar en la sección de configuración de (casi) cualquier módem o router, el debe utilizar su dirección asignada, que generalmente es algo como 192.168.0.1 o 10.0.0.1. Si bien existe la posibilidad de modificar ese número por cuestiones de flexibilidad, la recomendación es no hacer cambios y mantener la dirección de fábrica. ¿Por qué? La clave está en que algunas direcciones bajo el protocolo de Internet son consideradas públicas, y otras deben conservar un perfil privado.

30 de may. de 2017

Asus Blue Cave: Un router con un agujero en el medio

Basta de arañas mutantes y cangrejos de plástico (?)

La apariencia de los routers es un reclamo bastante frecuente entre los s. La mayoría de los modelos que poseen un buen diseño sacrifican rendimiento al ocultar y reducir el tamaño de sus antenas, mientras que en la otra acera encontramos verdaderos imitadores del facehugger. La gente de Asus cree que puede ofrecer lo mejor de ambos mundos, y aprovechó el inicio de Computex 2017 para revelar a su nuevo router Blue Cave, que a simple vista parece… cualquier cosa menos un router.

22 de sep. de 2016

LibreRouter: Un router open source para conectar a comunidades enteras

Parece mentira que aún sea necesario explicar a las autoridades los beneficios de una infraestructura más abierta, pero es evidente que el mensaje no está llegando, ya que encontramos a agencias federales colocando enormes candados legales que bloquean (o entorpecen en gran medida) la modificación de módems y/o routers a través de un reemplazo de firmware. El proyecto LibreRouter tiene como objetivo evitar esas regulaciones y diseñar un router open source basado en OpenWrt que ayude a los s (individuales o de redes comunitarias) a instalar y mantener vías alternativas de conectividad.

7 de jul. de 2016

Si tienes un router TP-Link debes leer esto

Aunque hemos visto algunos casos muy serios de negligencia por parte de ciertas compañías, lo que ha sucedido con TP-Link en los últimos días nos da ganas de colocar una bolsa de papel en nuestras cabezas de tanta vergüenza. Al parecer, el fabricante chino dejó caer los dominios para dos de las direcciones que sus productos «pre-2014» utilizan como portal inicial de configuración, y sus nuevos dueños piden 2.5 millones de dólares… sólo por uno de ellos.

30 de jun. de 2016

El estándar 802.11ac recibe actualizaciones para hacer tu WiFi más rápido

Los cambios en las especificaciones de un estándar puede que no sean la noticia más excitante del mercado, pero si existe la posibilidad de obtener mayor velocidad de un dispositivo sin reemplazos mayores, la historia es muy diferente. En este caso se trata del estándar 802.11ac, el cual ha ingresado en su «Fase 2» de certificación, incorporando soporte MU-MIMO, duplicando el ancho de banda por canal, e incrementando la cantidad de canales en la banda de 5 GHz.

11 de may. de 2016

Portal: Un nuevo «super router» para acelerar tu WiFi

Cada vez que una nueva start-up aparece en la Web prometiendo una tecnología revolucionaria que cambiará para siempre el rendimiento de nuestro WiFi tiendo a sospechar, y creo que muchos de nuestros lectores reaccionan del mismo modo. Sin embargo, hay algo en el proyecto Portal que tiene bastante sentido. La diferencia a favor de este router en comparación con otros es que hace un uso mucho más profundo y eficiente del espectro de 5 GHz, incrementando la velocidad y la estabilidad de las conexiones en dispositivos compatibles.

12 de ene. de 2016

OpenWrt: Otra excelente opción en firmware para tu router

Bien, imaginemos que has decidido reemplazar el firmware de tu router, pero lamentablemente DD-WRT no es compatible. Si bien esa no es razón suficiente para cambiarlo, existe otra posibilidad, y se llama OpenWrt. OpenWrt es la raíz en la que se basan muchos otros proyectos (incluyendo al propio DD-WRT), y aunque tiende a demandar un poco más del , su flexibilidad es sencillamente imbatible.

11 de ene. de 2016

DD-WRT: Firmware alternativo para tu router

A medida que cada hogar incrementa la cantidad de dispositivos conectados, también crece la presión sobre el router. Existen modelos relativamente económicos que pueden ser mejorados si se utiliza un firmware alternativo, y ahí es cuando interviene DD-WRT. Por lejos, es la opción más popular destinada a routers de consumo general, y aunque su instalación plantea varios desafíos, el esfuerzo definitivamente tiene su recompensa.

8 de ene. de 2016

TP-Link Talon: El router tri-banda de los 7 gigabits por segundo

El mundo del entretenimiento está cambiando, y lo mismo debe hacer nuestro hardware. Una mayor cantidad de dispositivos conectados y la inevitable presión del streaming 4K obligan a rediseñar aspectos que hasta aquí han pasado desapercibidos, como el rendimiento de un router. A modo de respuesta anticipada, TP-Link presentó su nuevo router Talon AD7200, el primero del mercado compatible con el protocolo 802.11ad, y cuyo rendimiento combinado supera los 7 gigabits por segundo.

19 de nov. de 2015

Chime WiFi: El router de los creadores del AVG Antivirus

La efectividad de una conexión WiFi depende mucho de los detalles que la rodean. Cuando los dispositivos son pocos, uno puede asumir que el obtendrá cierta estabilidad, pero si hay varios ordenadores, tablets y smartphones bajo un mismo techo, el WiFi se deteriora rápidamente. Para muchas compañías, la solución está en routers más avanzados, y así llegamos al Chime, un nuevo router proveniente de los desarrolladores del AVG Antivirus.

3 de oct. de 2015

Cómo abrir puertos en tu router para un mejor P2P

Si bien existen diferentes tecnologías que buscan simplificar la configuración de los clientes P2P, una de las optimizaciones más importantes que cualquier puede hacer para mejorar la velocidad de descarga es abrir puertos manualmente en el router. El proceso presenta variaciones que obedecen a la amplia cantidad de modelos disponibles, pero su esencia sigue siendo la misma en todos los casos, y hoy trataremos de explorarla un poco más de cerca.

4 de sep. de 2015

El router más rápido del mundo

¿Acaso estamos ingresando en una especie de carrera armamentista con los routers de alta gama? Si nos guiamos por las últimas noticias, ese parece ser el caso. Google disparó el primer misil con su dispositivo OnHub, y anticipó que pronto veremos hardware similar de otros fabricantes. Ahora, el nuevo Asus RT-AC5300 no tiene ninguna relación con el OnHub, pero logra reclamar con facilidad el título del router más rápido del mundo, gracias a sus asombrosas especificaciones.

21 de jul. de 2014

SOHOpelessly BROKEN: Hackers versus routers comerciales

La seguridad informática no es un problema exclusivo de corporaciones y agencias gubernamentales. Muchos productos destinados al consumo general han demostrado ser increíblemente inseguros, y los routers comerciales no son la excepción. Poco antes de la próxima DEFCON 22, se llevará a cabo la competencia SOHOpelessly BROKEN, en la cual los participantes deberán pulverizar la seguridad de los routers más populares del mercado.