<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> LibreRouter: Un router open source para conectar a comunidades enteras
NeoTeo
Lisandro Pardo

LibreRouter: Un router open source para conectar a comunidades enteras

LibreRouter: Un router open source para conectar a comunidades enteras

Parece mentira que aún sea necesario explicar a las autoridades los beneficios de una infraestructura más abierta, pero es evidente que el mensaje no está llegando, ya que encontramos a agencias federales colocando enormes candados legales que bloquean (o entorpecen en gran medida) la modificación de módems y/o routers a través de un reemplazo de firmware. El proyecto LibreRouter tiene como objetivo evitar esas regulaciones y diseñar un router open source basado en OpenWrt que ayude a los s (individuales o de redes comunitarias) a instalar y mantener vías alternativas de conectividad.

Reemplazar el firmware de tu router con una opción open source es una excelente idea. No sólo aprenderás mucho sobre redes en el proceso, sino que también lograrás liberar todo el potencial de tu dispositivo, mejorarás su seguridad y extenderás su vida útil. El mejor ejemplo que tengo para dar sigue siendo mi router WRT54G con DD-WRT (si dependiera del mercado, ese router debería estar en la basura), pero no deseo quedar varado en un caso personal. El hardware equipado con firmware abierto y open source facilita la instalación y el mantenimiento de redes comunitarias que ofrecen conectividad en aquellas regiones donde los proveedores tradicionales no ven un «estímulo comercial» lo suficientemente grande como para llevar su infraestructura.

LibreRouter: Un router open source para conectar a comunidades enteras
LibreRouter busca basarse en hardware económico y bien conocido por la comunidad FOSS

¿Cuál es el problema, entonces? En esencia, la mayoría de los fabricantes de routers siguen los requerimientos del mercado estadounidense, y con la orden de la FCC de impedir modificaciones sobre el firmware por «cuestiones de seguridad», algunos nombres (TP-Link es el primero que me viene a la mente) decidieron adoptar las nuevas regulaciones, que desde lo técnico es «lo más barato» para ellos. Si bien Linksys confirmó que su línea WRT de routers seguirá soportando versiones de firmware desarrolladas por terceros, esos terceros también tienen otras ideas, entre las que encontramos a LibreRouter. El proyecto LibreRouter busca la creación de un router con especificaciones abiertas que tome distancia de las regulaciones (que no son inservibles, pero tampoco deberían extender su influencia a todo un mercado global) y priorice las necesidades de las redes comunitarias, comenzando por una mayor flexibilidad, y un menor costo. Las especificaciones de LibreRouter revelan un chip Atheros AR9344 con soporte de triple radio (una banda de 2.4 GHz y dos de 5 GHz), 128 megabytes de RAM, y 32 megabytes de memoria Flash, más que suficientes para recibir a la última versión estable de OpenWrt, que es la 15.05.1.

LibreRouter: Un router open source para conectar a comunidades enteras
OpenWrt (su última versión, para ser más precisos) actuará como firmware principal del diseño LibreRouter

Por supuesto, las especificaciones se encuentran sujetas a cambios, pero los responsables ya han entrado en o con el fabricante chino Dragino para ver cuál es el mejor camino en ese aspecto. Una vez más, debemos recordar y destacar la importancia de las redes comunitarias, ya que pueden llenar el vacío que los proveedores convencionales deciden no cubrir porque no les resulta rentable (y que se traduce en pueblos digitalmente excluidos). Iniciativas como LibreRouter sirven de tierra fértil para esa clase de redes, y desde ya, esperamos que avance a toda velocidad.

Sitio oficial:

Haz clic aquí

Etiquetas

#Routers
avatar

DD-WRT OpenSource? lol

Yo utilizo Gargoyle (basado en OpenWRT) desde que comenzó el proyecto, es el más simple de configurar, tiene el mejor sistema QoS, además puedo ponerle un nombre a cada cliente por el MAC, asi puedo saber facilmente quien es quien y asignarle una IP fija. etc etc etc

avatar
avatar

No entiendo cómo siguen haciendo actualizaciones para el WRT54G y yo con un tplink archer c2 ac750 ni siquiera puedo instalarle ni openwrt ni ddwrt ... lo peor es que no encuentro la forma de hacer wifi roaming con 2 archer c2 por cable lan, mismo ssid, misma contraseña, diferentes canales, dh en el principal ...cada dispositivo se mantiene al primer router que se conectó por más que me mueva de un lado al otro, la única forma es desconectarme y volver a conectar.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.