Seamly2D: Cómo diseñar patrones de costura
Si ya sabes hacerlos en papel y el software CAD no te asusta, necesitas esto
Se supone que todo proyecto de costura comienza con una idea, un lápiz y una hoja de papel. A veces, la referencia principal es una foto, un anuncio, o un cuadro extraído de un vídeo. Independientemente de la fuente, tarde o temprano necesitarás crear un patrón para comenzar a trabajar. Los métodos tradicionales funcionan, pero se pueden volver muy tediosos. Seamly2D se presenta como una alternativa digital, habilitando un entorno paramétrico para diseñar patrones de costura muy fáciles de compartir y combinar. La primera barrera, es aprender a usarlo…
Robots textiles fabricarán 800.000 camisetas diarias para Adidas
Permítanme repetir: 800.000 camisetas por día
Los políticos de turno podrán ser muy duros o convincentes con sus expresiones, pero al final del día no vemos en ellos la voluntad de enfrentar el gran debate que involucra a la automatización masiva de trabajos, y el inevitable desplazamiento de los humanos en esos puestos. Mientras tanto, los grandes nombres del mercado no pierden tiempo. Las últimas novedades indican que Tianyuan Garments Company, productora principal de la marca Adidas, acaba de llegar a un acuerdo con la compañía SoftWear para instalar 21 líneas de producción basadas en su robot Sewbot, con una capacidad total de 800.000 camisetas diarias.
Ropa inteligente para eliminar el aire acondicionado
Todos los números van en la misma dirección: El aire acondicionado representa un gran beneficio, sin embargo, el consumo de energía asociado es cada vez mayor. Existen muchos desarrollos que quieren convertir al aire acondicionado en una opción más eficiente, pero un nuevo proyecto a cargo de investigadores en la Universidad de California busca enfrentar el problema desde otro ángulo, desarrollando ropa inteligente destinada a personalizar la refrigeración o calefacción de su .
Project Jacquard: Google transforma tela en una interfaz táctil
Hemos visto toda clase de dispositivos vestibles, incluyendo brazaletes y relojes inteligentes, pero también nos cruzamos con algunos conceptos basados en vestimenta. La idea de «entrelazar» ropa y electrónica no es nueva, sin embargo, el reciente Project Jacquard de Google quiere llevar la fusión de ambas mucho más allá, utilizando hilos conductivos para crear telas táctiles e interactivas que pueden ser fabricadas con maquinaria tradicional.
Electroloom: Una impresora 3D que hace ropa
Adornos. Repuestos. Prótesis. Implantes. Comida. Órganos. Casas. Vehículos. Instrumentos. La versatilidad de la impresión 3D está alcanzando niveles escalofriantes. Los fabricantes no paran de eliminar bordes filosos, y honestamente no podemos visualizar un techo para esta tecnología. ¿Qué aparece ahora en la lista? Ropa. Los responsables de la impresora Electroloom prometen faldas, camisetas, gorras, y hasta vestidos para niñas, sin necesidad de coser tras la impresión.
X.pose: un vestido impreso en 3D que se transparenta al perder intimidad en la red
La forma de educarnos sobre cómo lo que hacemos en internet nos deja expuestos es lo que modelará el uso futuro de internet, tanto para los s como para las compañías. Para crear conciencia al respecto, unos investigadores crearon el X.pose, un vestido impreso en 3D que se transparenta al perder intimidad en la red.
BB.Suit: Un traje impreso en 3D, con WiFi y GPS integrado
Descubre cómo el revolucionario BB.Suit fusiona moda y tecnología para transformar tu experiencia digital en algo nunca antes visto…
Athos: Traje inteligente para deportistas
Ingenieros y diseñadores de todo el mundo están buscando la forma de incrementar el rendimiento de los deportistas con la ayuda de la tecnología. Refrigeración corporal, calzado personalizado, materiales especiales, y ahora, Athos, un traje inteligente que utiliza electromiografía para evaluar la actividad muscular, además de registrar otros parámetros biométricos.
Stealth Wear: Ropa de sigilo para no ser reconocido
La tan propagada “Seguridad Nacional” y el miedo ante el terrorismo y las revueltas están convirtiendo a algunos países en Estados policiales, donde la gente es culpable antes de ser inocente. Estados Unidos es una referencia aburridamente recurrente en este sentido, y ahora ha puesto en marcha un mecanismo legal mediante el cual está habilitado a vigilar a sus ciudadanos desde el aire, usando drones con visión termal y varias tecnologías más propias del campo militar. A modo de protesta –queremos creer-, un artista diseñó ropa de sigilo para no ser reconocido por drones. Stealth Wear es el nombre de la marca.
Poser Pro: Sala Cloth Room, ropa dinámica a una pose
En este tutorial de Poser Pro vamos a desarrollar los conocimientos de la sala Cloth Room. En dicha sala podemos crear ropa dinámica con respecto al personaje y al movimiento del modelo. Para que la animación sea un todo con respecto al cuerpo del modelo y sus elementos.