<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> reloj - Blog
NeoTeo
18 de abr. de 2025

Aether Clock OC 020: El reloj más preciso del mundo está a la venta

Imposible perder el tiempo con este monstruo (!)

El Sistema Internacional de Unidades define al segundo como «la duración de 9.192.631.770 períodos de la radiación correspondiente a la transición entre dos niveles hiperfinos del estado del átomo de cesio 133». En aplicaciones domésticas, esa precisión es sin dudas suficiente, pero hay entornos que necesitan un cálculo aún más avanzado, y para ellos existe el Aether Clock OC 020. Basado en un diseño de «enrejado óptico» que habilita el uso de frecuencias más altas, este reloj proveniente de Japón se desviará un segundo en 10 mil millones de años, y otro aspecto interesante es que no demanda tanto espacio, ocupando el volumen de dos refrigeradores.

3 de feb. de 2025

Un reloj Casio a 5.000 metros de profundidad. ¿Sobrevive?

«Superespía de bajo presupuesto»

El Casio F-91W tiene una amplia reputación. Económico, sencillo, vinculado al terrorismo El Casio F-91W cuenta con detalles que parecen de broma, como su (no es broma) y uno de los peores backlights. Descubre por qué este reloj, clonado y falsificado a lo largo de tres décadas, sigue siendo uno de los más populares…Benjamin Lowry del portal Watches of Espionage se lanzó a una prueba de casi cinco mil metros de profundidad.

27 de may. de 2024

Construye un fabuloso reloj LED lineal con espíritu retro

Parece complicado, pero usa muy poco hardware

Crear un reloj es algo tan sencillo como conectar un módulo OLED a un microcontrolador con soporte WiFi, y cargar código que le permita mantenerse actualizado a través de un servidor NTP. Sin embargo, eso se vuelve aburrido muy rápido: El reloj de «andrei.erdei» en Instructables reemplaza al OLED con una tira de 35 LEDs WS2812b, y los ordena siguiendo un patrón inusual, dando lugar a un reloj LED lineal extraño, pero muy interesante…

13 de nov. de 2020

Un fabuloso reloj construido como fichas de dominó (DIY)

Basado en Arduino, fácil de fabricar y personalizar

Reinventar el reloj puede parecer absurdo para muchas personas, pero nada está más lejos de la realidad. Con un poco de creatividad y los recursos suficientes, cualquiera podrá escapar de las clásicas manecillas, y representar el paso del tiempo de una manera diferente. Hoy nos cruzamos con el proyecto del «Kothe», quien creó un reloj inspirado en fichas de dominó. Todo lo que necesitas para reproducirlo es un pack de luces LED, fibroes cortados con láser, un par de piezas impresas en 3D, y un Arduino Nano coordinando la acción en segundo plano.

14 de oct. de 2020

ArClock: Cómo construir un reloj LED inteligente «envuelto» en madera

La dosis exacta de laminado e impresión 3D

El fin de semana pasado exploramos la construcción de un reloj digital-mecánico basado en bolillas de acero, un proyecto avanzado que se ve fabuloso desde cualquier ángulo. Sin embargo, nunca es mala idea comenzar con algo más simple desde lo técnico y lo económico, y así llegamos al reloj LED inteligente ArClock de Matt Aubury, que se conecta a la red vía WiFi con un módulo ESP8266, y posee una agradable terminación con láminas de madera que dejan pasar la luz de los LEDs.

9 de oct. de 2020

Observa en acción a un fabuloso reloj digital con imanes y bolillas de metal

Probablemente uno de los mejores DIY del año

Construir un reloj digital suele ser un proyecto DIY relativamente básico, pero la buena noticia es que no se queda «estancado» en dicha categoría. Su potencial creativo es gigantesco, al igual que las posibilidades de expansión. Con eso en mente nos trasladamos al portal de Instructables, donde el «enguyen021» compartió su trabajo sobre un reloj híbrido «digital-mecánico» basado en bolillas de acero, imanes, y la dosis exacta de Arduino en su interior. ¡Descubre el sorprendente mundo detrás de este proyecto!

17 de sep. de 2019

Ferrolic: El reloj de ferrofluido que no puedes tener

Queremos uno de todas formas

El ferrofluido es algo maravilloso y sorprendente. En el pasado hemos explicado visualizar campos electromagnéticos, pero en esta oportunidad vamos a compartir un concepto que debería estar en cada escritorio. El Ferrolic es un reloj que genera diferentes patrones y números a partir del ferrofluido, aplicando un control magnético preciso sobre su superficie. Sin embargo, la mejor explicación es que lo veas en acción…

21 de dic. de 2017

¿Cuál es la diferencia entre un reloj de 5.000 dólares, y otro de 85.000?

Mucho más que el dinero

El cronógrafo Omega Speedmaster Moonwatch es una maravillosa pieza de tecnología que cualquiera desearía tener en su muñeca, sin embargo, existen cinco mil razones que nos mantienen lejos de él. Ahora, si miramos de cerca al Patek Philippe 5170P, ese número se eleva a 85 mil. La pregunta es sencilla, y a la vez frustrante: ¿Qué poseen estos dos relojes para justificar semejante diferencia en sus precios? El canal Watchfinder & Co. en YouTube nos ayuda a entender este y otros detalles con un excelente vídeo.

10 de dic. de 2014

COBI: Un sistema inteligente para cualquier bicicleta

Hasta ahora, lo único que han ofrecido la mayoría de las compañías para asociar a nuestros dispositivos móviles con una bicicleta son pequeños soportes que van instalados en el manillar. Podrá ser práctico en algunos casos, pero no hay ninguna clase de interacción entre los rios y la bicicleta. La gente detrás del proyecto COBI planea cambiar eso con un sistema que combina iluminación dinámica, luces de giro, recarga de smartphones y control remoto.

30 de nov. de 2014

FES Watch: El reloj de papel electrónico

Fashion Entertainments, una subdivisión de Sony en Japón, se encuentra trabajando en FES Watch, un reloj hecho completamente de papel electrónico. Gracias a su diseño puede cambiar de color mediante un simple toque que pasaremos a explicarte a continuación.

20 de oct. de 2014

F*Watch: Reloj electrónico open source

Cuando un colega se retira es posible imaginar un amplio rango de regalos adecuados, pero un grupo de ingenieros en el CERN decidió tomar el camino largo y crear algo muy especial. Durante cuatro meses, este grupo se reunió después de sus horas oficiales de trabajo para dar sustancia al F*Watch, un reloj electrónico open source cargado con GPS, brújula, acelerómetro y sensor de luz.

16 de abr. de 2014

Cesium 133: El primer reloj atómico de pulsera

Aquellos que nos siguen desde hace algunos años probablemente recuerden nuestro anticipo sobre relojes atómicos de pulsera. Media década después, el concepto se convierte en realidad a través de Cesium 133, desarrollado por Bathys Hawaii. El modelo será ultra-exclusivo, a un punto tal que ya se han agotado los diez prototipos disponibles al público.

28 de ene. de 2014

Midnight Planétarium: Un reloj convertido en planetario personal

¿Cuál es el máximo nivel de detalle que se puede implementar sobre un reloj? ¿Hasta qué extremo llega la complejidad de su mecanismo? Los expertos en Van Cleef & Arpels tratan de responder a estas preguntas a través de increíbles diseños, y el más reciente, llamado Complication Poétique Midnight Planétarium, ofrece nada menos que un planetario en miniatura, con seis planetas del Sistema Solar, orbitando el Sol en tiempo real.

6 de ene. de 2013

Jet Lag Social: Dormir mal engorda

Dormir mal hace mal. Así de simple es la sentencia que da origen al estudio desarrollado por un grupo de investigadores del instituto de Psicología Médica de Munich, que tomando datos de más de 65.000 personas y sus hábitos de descanso, llegaron a la conclusión de que nos estamos matando de a poco gracias a la distorsión de los tiempos de sueño necesarios para nuestro cuerpo. El estudio indica que cuanto más diferente es nuestro descanso en los días de semana y en los fines de semana, más contribuimos a generar sobrepeso y obesidad. Se llama Jet Lag social, y no sólo engorda, también mata.

26 de feb. de 2012

Reloj con Tubos NIXIE (Parte II)

Luego de haber conocido, en una entrega anterior, a estas sofisticadas lámparas de neón, en este artículo veremos todo el desarrollo de construcción de un reloj con tubos NIXIE (Nixie Clock) funcional y con la máxima exactitud disponible, en su forma más sencilla. Contemplaremos muchos aspectos de diseño con el objeto de lograr un aparato pequeño, de correcto funcionamiento e intentando realizar un trabajo agradable a la vista, cuidando detalles estéticos y de buen gusto. ¿Deseabas construir un reloj de este estilo y nunca encontrabas el camino de inicio? Aquí, en NeoTeo te guiaremos para que puedas lograrlo. ¡Vamos!

13 de feb. de 2012

Reloj con Tubos NIXIE

Un desarrollo electrónico que posee múltiples cualidades por ser bonito, delicado y cautivante es, según mi gusto, un reloj construido con los eternos tubos “NIXIE. Muy lejos de tener esa rigidez fría y recta que ofrecen los números que vemos en cualquier reloj digital (a base de LEDs), los tubos NIXIE se presentan agradables, cálidos, con suaves y curvas líneas, que aparentan guardar mucha sabiduría, acumulada con el paso de los años. Basados en la técnica del gas neón, estas bellezas de la electrónica de todos los tiempos nos servirán para construir un reloj elegante, irable y por sobre todo, útil para embellecer la sala de nuestro hogar. No creas que viajaremos a un mundo que ya no existe. Síguenos y lo comprobarás.

24 de jun. de 2011

Diseñan un reloj para durar 10 mil años

¿Cuánto tiempo crees que funcionará el reloj que tienes en tu muñeca? Con mucha suerte, 20 o 30 años. Un buen reloj puede “marchar” durante un par de siglos antes de dar las hurras. El fundador de Amazon.com, Jeff Bezos, se ha sumado a un equipo que se ha embarcado en la aventura de construir un reloj capaz de funcionar durante 10 mil años. Si tienen éxito, esta máquina acompañará a la humanidad por el doble del tiempo que tienen las pirámides de Egipto. La idea original pertenece a Danny Hillis, quién la plasmó en un artículo aparecido en Wired a mediados de los 90. Pero ¿lograrán construirlo?

24 de feb. de 2011

Un reloj de otro planeta (DIY)

En realidad este artículo debiera llamarse “Reloj Estelar” o “Planetario” ya que con él podremos lograr algunas cosas muy particulares que no se podrían obtener con un reloj convencional, tal y cual los conocemos. Del mismo modo en que semana a semana te acercamos proyectos propios, también encontramos en la red cosas que valen la pena ser destacadas. El reloj que hoy te presentamos puede ser una herramienta muy útil para aquellos amantes de la astronomía y que se apasionan, por ejemplo, con observar la evolución (en forma y tamaño) de la mancha roja de Júpiter y necesitan conocer a qué hora (de Júpiter) se puede observar la mancha desde la Tierra. 24 horas en la Tierra no equivalen a un día marciano o venusiano, por lo tanto, si te interesa saber si ahora es mediodía en Venus no dejes de construir este reloj.