¿Por qué las torres de refrigeración no son rectas?
Su forma ha quedado grabada a fuego en nuestras mentes…
Desde la planta nuclear de Springfield hasta las «dobles triples» de la Estación Didcot en Inglaterra (que ya fueron demolidas), estas instalaciones se han destacado por la forma de sus torres de refrigeración. El término formal para describirlas es «hiperboloide», pero la verdadera duda es: ¿Por qué no son más rectas y adoptan la configuración de una chimenea tradicional? El punto está en la palabra «refrigeración», y el último vídeo de Practical Engineering lo explica a la perfección.
Usando un viejo radiador de coche para refrigerar una PC
Una prueba de estrés y plomería improvisada que nos da muchas ideas…
La forma más sencilla de ingresar al mundo del watercooling es a través de los productos AIO, que ya incluyen todos los componentes necesarios en una configuración cerrada. Sin embargo, la refrigeración líquida puede alcanzar un rendimiento superior bajo diseños personalizados que nos permiten modificar el número de ventiladores y el tamaño del radiador. Ahora, ¿cuál sería el extremo absurdo para refrigerar una PC con un sistema de ese tipo? La respuesta es usar un viejo radiador de coche...
Un refrigerador que funciona con bandas elásticas
Experimentando con la entropía
Si estiras una banda elástica y la mantienes en tensión, se calentará un poco hasta que iguale su temperatura con la del ambiente. Si la sueltas de golpe, notarás que se enfrió. Esto puede parecer un poco extraño al principio, pero las leyes de la termodinámica no se han roto ni nada parecido. Si la entropía sigue haciendo de las suyas, ¿por qué no llevar a cabo un experimento? El canal Applied Science en YouTube decidió construir un prototipo de refrigerador basado en esta diferencia de temperatura de las bandas elásticas.
Fridge0: Un refrigerador solar de código abierto
Sin baterías internas, y el único químico mayor es… agua
Uno de los desafíos más importantes que debe enfrentar toda persona decidida a vivir «offgrid» es la refrigeración. Los sistemas tradicionales devoran energía y no son muy amigables con el medio ambiente, por lo tanto, la solución más común es hackear hasta alcanzar el objetivo deseado. El diseño Fridge0 utiliza energía solar, un congelador transformado en nevera, y una masa térmica que sirve como «batería de frío». Hay mucho DIY aquí, especialmente por el lado del software, pero supongo que eso no te asusta…
Los mejores coolers tradicionales para refrigerar tu PC
Si el watercooling no cierra, sus alternativas son excelentes
Nuestra reciente guía sobre watercooling reveló que por menos de 60 euros puedes ingresar al mundo de la refrigeración líquida de forma rápida y segura, sin embargo, es lógico que haya reservas al respecto. Algunos s no se sienten cómodos con el watercooling, y definitivamente entendemos su preocupación. Por suerte, el mercado ofrece coolers tradicionales con un rendimiento muy sólido, y precios que se adaptan a cualquier presupuesto.
Watercooling: La mejor refrigeración líquida para tu PC
Si el calor te da problemas, es hora de que acabes con él
La refrigeración tradicional con ventiladores suele ser más que suficiente para la mayoría de los procesadores, pero existen algunos modelos allá afuera que generan mucho calor de fábrica, sin olvidar que los entusiastas del overclocking necesitan soluciones un poco más robustas. Ahí es cuando interviene el watercooling o refrigeración líquida. Gracias a una nueva serie de unidades All-in-One, el watercooling ha bajado de precio, y su instalación se reduce a un par de tornillos, siempre y cuando haya espacio en la carcasa. ¿Te gustaría conocer algunas opciones?
Indigo: El sistema de refrigeración portátil para vacunas de Bill Gates
Sin hielo, sin baterías
Mientras el mundo occidental trata de educar (sin demasiado éxito) a una parte de su población sobre la seguridad de las vacunas y la necesidad de extender las campañas de prevención, en otras regiones deben enfrentar desafíos aún más grandes, por ejemplo, que las vacunas lleguen a zonas remotas con la refrigeración adecuada. Bill Gates ha concentrado sus recursos para solucionar ese problema, y el resultado es Indigo, una nevera portátil que conserva las vacunas dentro del rango ideal de temperatura, sin baterías ni hielo.
Cómo evitar que tu Raspberry Pi 3 se recaliente
Un empleado de Microsoft nos enseña una solución muy interesante
La tercera versión del Raspberry Pi es una de las más populares entre los entusiastas, pero nadie niega que sufre serios problemas térmicos. El simple hecho de instalar un pequeño disipador ayuda, sin embargo, la mejor opción es utilizar refrigeración activa. La clave está en crear el soporte adecuado para el ventilador, y eso es exactamente lo que sugiere Ofer Dekel en Microsoft Research. Las diferencias de temperatura son impresionantes.
THRIVE: IBM quiere servidores refrigerados... ¿con su propio calor?
Mantener servidores en equilibrio térmico es una tarea cada vez más compleja. Cualquier detalle que permita consumir menos energía es aprovechado casi de inmediato por las compañías, y en algunos casos las soluciones pueden ser bastante exóticas. IBM sabe que los servidores desperdician mucho calor durante su funcionamiento, pero el proyecto THRIVE busca reutilizar ese calor como fuente de energía para futuros sistemas de refrigeración.
Cloud & Heat: Calefacción gratis a base de servidores
Instalar un servidor de alto rendimiento es complicado. Mantenerlo correctamente es aún peor. El gran enemigo de todas las compañías que construyen y istran centros de datos es el calor, y en algunos casos han sido muy creativas para minimizar sus efectos. La gente de Cloud & Heat propone el concepto de “horno de datos”: Si permites un servidor en tu casa, recibirás calefacción gratis.
Coolest Cooler: El proyecto que conquistó Kickstarter
La idea que más dinero recibió en el portal de crowdfunding Kickstarter es el Pebble, que en su momento perforó la barrera de los diez millones de dólares. Pero los récords existen para romperse, y en los últimos días, el Pebble ha tenido que ceder su lugar al Coolest Cooler, probablemente el frigorífico portátil más espectacular hasta la fecha.
Wristify: Brazalete térmico para regular la temperatura corporal
¿Calor? ¿Frío? ¿Ambos? El clima está de cabeza, eso ya lo sabemos. Sin embargo, el sensor esencial para estos casos es nuestro propio cuerpo, y un sensor puede ser engañado. Así es como un grupo de estudiantes del MIT creó a Wristify, un brazalete que incrementa el “confort térmico” del .
RapidCool: Refrigeración rápida de bebidas en 45 segundos
En el nombre de la conveniencia, los frigoríficos comerciales se encuentran en todas partes, y más allá de que hagan un sólido trabajo enfriando bebidas, consumen mucha energía en el proceso. RapidCool es una iniciativa financiada por la Unión Europea que busca llevar al mercado una plataforma de “refrigeración por demanda”, capaz de enfriar bebidas en tan solo 45 segundos, ahorrando un 80 por ciento de energía.
Refrigeración de servidores con aceite mineral
Hemos visto algunos métodos de refrigeración de ordenadores muy exóticos. Desde helio líquido en sesiones extremas de overclocking hasta el uso de cerveza en instalaciones de “water-cooling”, los entusiastas no han dejado de barajar alternativas para reemplazar a los clásicos ventiladores. Sin embargo, otra sustancia que ha estado ganando popularidad (aunque lentamente) es el aceite mineral. Conductor térmico, aislante eléctrico, y de relativo bajo costo, el aceite mineral tiene un lugar en sistemas de muy alto rendimiento, como los servidores basados en las tarjetas Radeon HD 6990 que mantiene la gente de KoreLogic para evaluar la seguridad (léase contraseñas) de sus clientes.
Un láser que enfría
El calor es uno de los enemigos más importantes que debe enfrentar cualquier sistema electrónico. En algunos casos, los sistemas de refrigeración son tan complejos que requieren instalaciones especiales, sin mencionar un trabajo de ingeniería formidable. Sin embargo, un grupo de científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang ha descubierto un método para refrigerar componentes a través de un láser. De ser viable, el sistema puede alcanzar temperaturas equivalentes a la del helio líquido, y cambiar radicalmente la forma en que dispositivos de todo tipo se mantienen fríos durante su operación.
Refrigeración eficiente de un ordenador
No es el hallazgo del año mencionar que alrededor de todo el planeta una enorme cantidad de personas consideran su ordenador personal como una parte muy importante de su vida. A medida que los ordenadores se construyen más potentes y más rápidos necesitan más energía para operar. Una cantidad importante de esta energía absorbida desde la red domiciliaria, que no es aprovechada, se disipa en forma de calor y debemos arbitrar los medios para mantener siempre “frescos” a nuestros equipos. La refrigeración de un ordenador y el consumo energético van de la mano. Es decir, con menos consumo energético los dispositivos trabajarán a menor temperatura. He aquí un sencillo análisis acerca de uno de los métodos de refrigeración más eficientes y utilizados por los constructores. Entérate