Los mejores proxy gratuitos en la Web
¿Problemas con bloqueos y restricciones? ¡Prueba nuestra lista!
En un mundo ideal, navegar a través de la Web es ir del punto A al B, pero lamentablemente las cosas no funcionan así. Una restricción geográfica aquí, un bloqueo de IP allá, o el deseo de privacidad pueden convertirse en obstáculos dentro de cualquier sesión. Ahí es cuando el concepto de proxy sale al rescate, «hombre en el medio» que procesa solicitudes entre clientes y servidores. La Web ofrece una cantidad muy saludable y con diferentes características, pero hoy vamos a escoger a seis de los mejores proxy gratuitos.
Freegate: Un proxy anti-censura para evitar bloqueos locales
Es gratuito, y no requiere instalación
A pesar de todo lo que hemos debatido y explicado al respecto, algunos gobiernos alrededor del mundo insisten con la idea de limitar y/o bloquear el a diferentes sitios y servicios en la Web. Si el destino te lleva a visitar uno de esos países, o estás convencido de que tu proveedor de conectividad censura a portales específicos, tal vez quieras descargar una copia de la aplicación Freegate y llevarla en un pendrive.
ProxyBroker: Buscador Proxy para Windows
Busca Proxy con una simple línea de comandos
ProxyBroker es una herramienta de búsqueda de Proxy públicos para Windows. La plataforma te permite buscar y verificar Proxy con una simple línea de comandos. Obtendrás una lista de proxy de cualquier país que podrás guardar de forma simple o establecer uno de los proxy encontrados en tu ordenador. El entorno utiliza más de cincuenta fuentes para obtener la lista (durante la búsqueda podrás filtrar y catalogar los cada proxy).
Unblocked: ¿Cómo acceder a sitios web bloqueados?
Hoy en día es normal encontrar que la gran mayoría de los sitios web de descarga están bloqueados por motivos legales. Ahora bien, ¿cómo acceder a esos sitios web bloqueados? La respuesta es simple: Unblocked
ProxyHam: Un proxy basado en hardware que oculta tu IP
A la hora de ocultar nuestro número IP, existen muchas opciones. Servidores proxy, conexiones VPN y redes como Tor suelen hacer un buen trabajo, pero ninguna de ellas es perfecta. En una época en la que todos se espían entre sí, la única alternativa del es defenderse por su cuenta, y así surge ProxyHam, un proyecto de hardware que busca establecer una distancia física prudencial entre el y el número IP asignado a su conexión.
Proxy Checker: Verifica la seguridad en servidores proxy gratuitos
Ante una prohibición de o un bloqueo basado en geolocalización, el recurre a soluciones como servidores proxy y servicios de VPN. Sin embargo, también hay otro problema de fondo: Lo que se ofrece gratis en la Web, usualmente termina siendo «gratis». Hace poco vimos lo que sucedió con el VPN Hola, pero tampoco podemos esperar mucha honestidad en servidores proxy sin costo. Si quieres saber cuáles son los servidores más seguros, entonces deberías analizarlos con el nuevo servicio Proxy Checker.
Proxy Searcher: Buscador de proxys gratis
Proxy Searcher es una aplicación que busca servidores proxys (HTTP de Google, SOCKS, etcétera), utilizando motores de búsquedas gratuitos y públicos. De esta manera podrás navegar de forma anónima por Internet. La herramienta es sencilla de utilizar y realiza las búsquedas de forma rápida, para que puedas navegar de forma anónima por Internet.
Telex: Proxy anti-censura para toda la Web
En este mismo instante hay muchos países que están restringiendo o bloqueando el a determinados sitios en la Web por diferentes razones, aunque las políticas están a la cabeza de la lista. El método más común para sortear estas barreras es el de los servidores proxy, pero dichos servidores suelen brindar una solución temporal hasta que los gobiernos en cuestión logran bloquearlos. Sin embargo, este desarrollo de la Universidad de Michigan llamado Telex propone, a través de software y estaciones de cifrado especiales, convertir a la Web misma en un proxy gigantesco, derrotando a cualquier forma de censura.
Cocoon: Proxy web gratuito
En este mundo de locos en el que vivimos, donde por un lado escondemos información bajo contraseña, pero por otro utilizamos aplicaciones que permiten que cualquier persona, cual GPS, ubique nuestra posición en el globo, la paranoia de la inseguridad se acrecienta. Al conectarse a la red existe siempre el peligro de exponernos a personas que, directa o indirectamente, pueden atentar contra nuestra seguridad. Para prevenirlo existe Cocoon.