
A la hora de ocultar nuestro número IP, existen muchas opciones. Servidores proxy, conexiones VPN y redes como Tor suelen hacer un buen trabajo, pero ninguna de ellas es perfecta. En una época en la que todos se espían entre sí, la única alternativa del es defenderse por su cuenta, y así surge ProxyHam, un proyecto de hardware que busca establecer una distancia física prudencial entre el y el número IP asignado a su conexión.
Ocultar el número IP no es algo del todo complicado. En realidad, ese es apenas el primer eslabón de una larga cadena que el debe seguir si quiere defender su anonimato en la red de redes. Un servidor proxy gratuito tal vez sea suficiente para modificar el número IP, pero no para protegerte. La red Tor funciona bastante bien siempre y cuando el tenga conducta sobre los lugares y servicios a los que se conecta. Y lo mismo se puede decir sobre el VPN, que carga con un costo agregado. Además, el hecho de que una sesión esté protegida no significa que esa condición se extiende al resto del sistema. Windows, los navegadores web, aplicaciones de seguridad y muchos otros recursos realizan chequeos periódicos para obtener actualizaciones, y alguien lo suficientemente hábil podría usar eso en nuestra contra. Entonces… ¿cómo nos podemos cuidar?

Ben Caudill es el responsable de ProxyHam, un proyecto que será presentado en la próxima edición de la conferencia DefCon que se llevará a cabo en Las Vegas. La definición oficial para ProxyHam es la de un proxy basado en hardware que añade una barrera extra de protección para el , estableciendo una distancia considerable entre su ubicación y la del número IP, que puede extenderse hasta cuatro kilómetros, dependiendo del equipo. La base establece un enlace a Internet con una conexión de 900 MHz, de modo tal que puede ser instalada en cualquier punto de . Si alguien decide rastrear al , lo más probable es que encuentre una caja extraña ubicada cerca de un Starbucks u otro lugar similar, mientras que el se mantiene seguro a un par de kilómetros.
El ProxyHam ha sido diseñado a partir de un Raspberry Pi, y de acuerdo a Caudill, el costo final no debería superar los 200 dólares. Es necesario reconocer que el prototipo posee un tamaño importante, lo cual sin dudas hará mucho más difícil el proceso de ocultarlo, pero existe un amplio margen para su miniaturización. La teoría del ProxyHam es interesante, y si se lo combina con otras protecciones (un VPN, por ejemplo), el será casi imposible de encontrar. Casi.
Supongo que todo depende de quién te quieras esconder. Por ejemplo, el simple hecho de adquirir una de estas cosas te pondría automáticamente en la mira de la NSA o el gobierno represor del que te estés ocultando. Y si la compra es por internet con bitcoins o tarjeta de crédito, toda tu protección extra se va al caño.
Cada vez me imagino menos situaciones en las que una persona normal (es decir, alguien que no comete actos ilícitos) puede necesitar tantas medidas de seguridad. Porque a menos que seas Edward Snowden, Julian Assange, Kim DotCom o un de ThePirateBay, nadie se va a tomar tantas molestias para encontrarte.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.