Cómo aprender programación con las pestañas de Chrome
Para todos los niveles, directo en el navegador
Muchos creen que la información debe ser incorporada en pequeñas dosis. Si bien algunos s prefieren sesiones maratónicas al momento de aprender, otros se sienten más cómodos con bloques compactos y bien definidos. En esa dirección apunta la extensión 30 Seconds of Knowledge, compatible con Chrome. Si deseas saber cómo aprender programación pero buscas un ritmo más controlado, cada vez que abras una nueva pestaña en Chrome recibirás tips que te ayudarán a expandir tus habilidades.
Codédex: Una fabulosa plataforma para aprender a programar jugando
Python, HTML, CSS y JavaScript, en formatos muy accesibles
La idea de aprender programación jugando no es nueva que digamos. Previamente hemos explorado proyectos como CodeGym, todos ellos orientados a los más pequeños de la casa. Sin embargo, también existe Codédex, que nos ofrece tutoriales de Python, HTML, CSS y JavaScript en los que debemos completar tareas, acumular experiencia y desbloquear nuevos logros.
SDCS: El mito del código que podía almacenar una película en 8 KB
Su creador murió un día antes de firmar un acuerdo. ¿Conspiración o farsa?
El universo informático no está libre de misterios y controversias. Desde los viajes temporales de el programa SoftRAM que supuestamente duplicaba la memoria, lo cierto es que tenemos mucho para explorar. Sin embargo, uno de los casos más extremos es el del Sistema de Codificación Digital Sloot. Su creador, Romke Jan Bernhard Sloot, dijo que con esta tecnología podríamos guardar una película completa en apenas 8 kilobytes, pero falleció 24 horas antes de firmar un contrato, y el código jamás fue encontrado…
Sheety: Cómo convertir hojas de cálculo de Google en una API
Un backend rápido y sin vueltas
Si te descubres a ti mismo experimentando con código muy seguido, entonces no es mala idea contar con un entorno que te permita evaluar los primeros resultados en cuestión de segundos. Los métodos tradicionales funcionan bastante bien, pero el responsable del servicio Sheety te presenta una alternativa muy llamativa: Transformar a cualquier hoja de cálculo de Google Sheets en una API. Publica, exporta en CSV, pega el URL final dentro de Sheety, y eso es todo.
Los lenguajes de programación mejor pagados (2021)
Más de 80 mil desarrolladores participaron de la encuesta, y hay muchos datos
El mundo de los desarrolladores está en constante evolución, y por ese motivo es muy importante conocer su punto de vista: Qué herramientas prefieren, cuáles son sus lenguajes favoritos, qué debería ser priorizado en la industria, y por supuesto, si sus esfuerzos son debidamente remunerados. Las mentes maestras de Stack Overflow publicaron los resultados de su encuesta anual, y los resultados incluyen a los lenguajes de programación mejor pagados. ¿Te gustaría saber más?
Aprender a programar en Java jugando no es imposible
Con un formato atractivo y más de 1.200 lecciones, este portal te ayudará
Muchos portales hablan hasta el cansancio sobre la falta de programadores y la cantidad de puestos de trabajo que permanecen sin cubrir, pero no hacen demasiado a la hora de compartir recursos o describir los principales inconvenientes. El paso más complicado en programación es el primero, sin embargo, la gente de CodeGym propone algo diferente: Aprender a programar en Java jugando, con mucho énfasis en la práctica. ¿Qué tal suena subir de nivel y atravesar más de 1.200 lecciones...?
Music for Programming: Música para escuchar mientras escribes código
¡Con esta música no hay código que se resista!
Las líneas se vuelven spaghetti frente a tus ojos, el depurador escupe un extraño error al que no puedes encontrar. Ojos cansados, mente pulverizada, café intravenoso que apenas hace efecto. Si eres un jinete del código sabes bien de lo que estoy hablando, pero también sabes que el trabajo no puede quedar para después. ¿Acaso hay algo con la capacidad de ayudar? ¿Qué tal un poco de música? El portal Music for Programming ofrece exactamente lo que dice su nombre: Soundtracks suaves, dinámicos y amigables que optimizan tu productividad.
Lenguajes de programación favoritos y recomendados, según 15.000 desarrolladores
Amores y odios representados en excelentes gráficos
Sabemos que se trata de una discusión interminable, pero por algún extraño motivo regresamos a ella una y otra vez: Busca cualquier referencia sobre «el mejor lenguaje de programación», y lo más probable es que encuentres una larga lista de comparaciones y argumentos (algunos de ellos muy apasionados). Victoriano Izquierdo, uno de los fundadores de Graphext, se tomó el trabajo de compilar y analizar las respuestas de 15.000 desarrolladores que describieron a sus lenguajes favoritos, a los más odiados, y a los que recomiendan para dar los pasos iniciales en programación.
«Android básico en Kotlin»: Nuevo curso de Google para aprender a crear apps
Dividido en módulos, y completamente gratuito
Existen más de 2.500 millones de dispositivos con Android instalado. 2.500 millones de oportunidades para que una idea o una herramienta explote en el mercado, y todo comienza con la creación de una app. Por supuesto, el proceso no es nada sencillo, y algunos han llegado a sugerir que se trata de una idea terrible, pero si quieres asimilar el proceso desde el principio, la gente de Google está publicado un nuevo curso, que utiliza como base al lenguaje Kotlin de JetBrains.
Curso de Python para jóvenes, gratuito y con apoyo tutorizado
Uno de los lenguajes más populares, a tu alcance
La lista de lenguajes de programación más populares que sus guías de entrenamiento para ese lenguaje, pero si prefieres una instrucción más guiada, o planeas que los pequeños de la casa sumen Python a sus habilidades, la gente de IMMUNE ofrece un curso gratuito de Python, con dos niveles disponibles.
Amazon Honeycode: Cómo crear aplicaciones web sin saber programar
Una nueva plataforma que busca expandir el alcance de AWS
Si necesitas hacer algo relativamente robusto en la red, lo más probable es que estudies de cerca a Amazon Web Services. Sus servicios y APIs basados en el modelo «paga lo que usas» se han vuelto muy populares alrededor del mundo, pero no dejan de estar orientados a desarrolladores con una preparación especial. Al reconocer ese límite, el gigante de Seattle busca eliminarlo de la ecuación con Amazon Honeycode, una nueva plataforma que habilita la creación de aplicaciones móviles y webapps para aquellos potenciales clientes de AWS sin experiencia en programación.
¿Por qué se necesitan programadores de COBOL en plena pandemia?
Pequeño detalle: El lenguaje tiene 61 años
El avance de COVID-19 ha sacudido los cimientos de la economía moderna, y casi todos están de acuerdo en que las cosas no volverán a ser las mismas una vez que la pandemia finalice. Buena parte de ese impacto se está observando al otro lado del charco, con un aumento récord en las solicitudes de seguros por desempleo. Sin embargo, la deuda no es solamente económica o social, sino también técnica. Un ejemplo contundente de ello quedó registrado el pasado 4 de abril, cuando Phil Murphy, gobernador del estado de New Jersey, solicitó abiertamente voluntarios con conocimientos de COBOL para lidiar con sus mainframes.
La «Depuración del Patito de Goma», o cómo corregir problemas hablando con un juguete
Suena absurdo... pero al parecer funciona bastante bien
Estrés, cansancio, problemas externos… todo programador debe luchar con errores o fallas en su código, y hay razones de sobra para que el debugging se convierta en una pesadilla. Sin embargo, existe una técnica muy curiosa que se remonta a fines de los '90, e involucra a un patito de goma. ¿Cuál es la idea exacta? Que el programador se vea obligado a explicar al pato una línea a la vez de su código, y a través de ese proceso de deconstrucción, encontrar la solución.
Unity Learn : GRATIS por tres meses los cursos para programar videojuegos
¿Qué estás esperando?
Algunos creen que el caos siempre trae oportunidades, y con este «malware biológico» que dejó en jaque al planeta entero, mucha gente se está encontrando a sí misma con tiempo libre extra. ¿Por qué no aprovecharlo? Esa pregunta nos lleva a la plataforma Unity Learn, que ha decidido liberar por tres meses el a su contenido , de modo tal que cualquier interesado podrá aprender a programar videojuegos usando como base al popular y flexible Unity Engine.
MIT App Inventor: Cómo crear apps para Android sin escribir código
Con varios tutoriales disponibles, ¡y sin cargo!
La semana pasada exploramos las virtudes de Andromo, una plataforma que nos habilita a desarrollar aplicaciones móviles para Android sin escribir ni una sola línea de código. Sin embargo, hemos sido informados de que el MIT ofrece una alternativa muy similar en la forma de MIT App Inventor, con las ventajas de poseer tutoriales orientados a principiantes que desean hacer su primera app sin sobresaltos, y de ser completamente gratuito.
«Aprende X en Y minutos»: Aprende programación en cursos de pocos minutos
¡Con tutoriales en español!
Continuando con nuestra exploración para obtener recursos que nos permitan aprender programación en línea, hoy es el turno de un portal muy particular. En vez de apostar a una plataforma más compleja o depender de tutoriales en vídeo que se vuelven interminables, «Aprende X en Y minutos» ofrece un punto de partida rápido y básico para docenas de lenguajes, y lo más importante es que cuenta con traducciones al español bastante sólidas, un detalle que se queda corto en muchos otros sitios…
Andromo: Cómo desarrollar una app de Android sin saber programar
Más de una docena de funciones disponibles, y ni una línea de código
Programar sin programar. Crear software evitando la lucha con los caprichos de un lenguaje. Parece contradictorio, incluso imposible… pero la demanda existe. s con buenas ideas que no las pueden llevar a cabo por falta de conocimientos técnicos. Pequeñas compañías que desean expandir su presencia en línea pero no logran financiar a un profesional. A ellos apunta Andromo, una plataforma de desarrollo de apps que trabaja a puro clic, con módulos prediseñados y varias capas de personalización.
PSeInt: Intérprete de pseudocódigo que te ayudará a estudiar programación
No todo tiene que empezar por lenguajes extraños…
Uno de los aspectos más intimidantes en cualquier lenguaje de programación moderno es el uso de palabras y expresiones muy abstractas, o que directamente están en otro idioma. Por lo tanto, a la hora de comunicar la lógica o el funcionamiento de un programa específico, muchos utilizan el concepto de pseudocódigo, una descripción de alto nivel, no tan técnica, y más «humana» si se quiere. Ahora, lo cierto es que no existe un estándar universal para el pseudocódigo, y cada implementación depende de la supervisión del docente de turno, por lo tanto, sería muy útil contar con Ahí es cuando aparece PSeInt.
Terminal Phase: Un juego de disparos inspirado en viejas terminales
También sirve para aprender más sobre el lenguaje Racket
¿Juegos retro? El mercado está repleto de ellos, ¿pero qué tan «retro» se puede ser? ¿Acaso el límite está en los 8 bits y la música con sintetizador? En realidad… no. El proyecto Terminal Phase nos invita a bajar un escalón más, y disfrutar de un «space shooter» horizontal directamente en nuestras terminales, con gráficos basados en caracteres, al mismo tiempo que nos presenta las virtudes del lenguaje de programación Racket.
Piet: Un lenguaje cuyos programas se parecen a pinturas
Arte abstracto como código
¿Sabes quién es Piet Mondrian? Tal vez los detalles de su vida no sean familiares, pero calculó que te has cruzado con una o dos de sus obras abstractas. El físico y programador David Morgan-Mar, mejor conocido por su apodo DangerMouse, decidió crear un lenguaje de programación inspirado en las pinturas de Piet Mondrian, y el resultado final es «Piet». Cada programa es un bitmap colorido y repleto de patrones extraños, y a pesar de su complejidad inicial, ha demostrado ser extremadamente flexible.
The Unix Game: Aprende comandos Unix básicos y programación en línea
Un curioso proyecto proveniente de Nokia
Un pequeño detalle ignorado por la mayoría de los s es que Unix acaba de cumplir 50 años. Mucha agua ha corrido bajo el puente, y su «árbol genealógico» por así llamarlo es en verdad impresionante, lo que significa una cosa: Si dominas su esencia, varias puertas se abrirán ante ti. A modo de celebración, los de Nokia Bell Labs presentaron un mini portal llamado Unix50, y una serie de desafíos bajo el nombre The Unix Game, a los que deberás resolver aplicando comandos Linux básicos, y una pizca de programación al estilo Scratch.