<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Piet: Un lenguaje cuyos programas se parecen a pinturas
NeoTeo
Lisandro Pardo

Arte abstracto como código

Piet: Un lenguaje cuyos programas se parecen a pinturas

Piet: Un lenguaje cuyos programas se parecen a pinturas

¿Sabes quién es Piet Mondrian? Tal vez los detalles de su vida no sean familiares, pero calculó que te has cruzado con una o dos de sus obras abstractas. El físico y programador David Morgan-Mar, mejor conocido por su apodo DangerMouse, decidió crear un lenguaje de programación inspirado en las pinturas de Piet Mondrian, y el resultado final es «Piet». Cada programa es un bitmap colorido y repleto de patrones extraños, y a pesar de su complejidad inicial, ha demostrado ser extremadamente flexible.

En más de una oportunidad hemos comprobado que un lenguaje de programación no tiene que ser siempre «serio» o estricto. Tal vez recuerdes a Rockstar, que sigue un patrón gramatical similar al de las canciones de rock. El punto es que con el conocimiento suficiente y una pizca de creatividad, un lenguaje puede convertirse en un verdadero desafío para otros programadores.


El caso de Piet, diseñado por David «DangerMouse» Morgan-Mar, es muy particular. Los programas no terminan como ejecutables u otros recursos tradicionales, sino que se parecen mucho a las obras del artista neerlandés Piet Mondrian. En esencia, Piet utiliza 20 colores (seis de base multiplicados por tres tonos, más blanco y negro), pero a juzgar por los patrones de algunos programas, existe un alto grado de flexibilidad. De hecho, no hay un intérprete «oficial» por así decirlo, y los entusiastas de Piet han seguido su especificación de diferentes formas con el paso del tiempo.

Piet encontró cierta popularidad en el desarrollo de acertijos en línea. Si llegas a descubrir a uno de estos programas, la información oficial debería ser suficiente para encontrar una solución, o indicar la dirección correcta. A continuación, compartiremos algunos ejemplos de programas hechos en Piet, y si quieres ver más, aquí tienes muestras adicionales.

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.