Freebiebucket: Recursos de diseño y creación para descargar gratis
Un repositorio repleto de sitios con material libre y sin cargo
Cualquiera puede sentir que se le hace un nudo en la garganta al ver el precio de las licencias comerciales para una fuente, una imagen o una canción. Muchos creadores en la Web reconocen este problema, y no han dudado en compartir con el público recursos extraordinarios sin pedir un centavo a cambio. Desde imágenes CC0, la cantidad de material es impresionante, y ahora nos gustaría sumar a Freebiebucket, un repositorio gigantesco que concentra a los sitios más importantes.
Los mejores programas para mejorar tu productividad
¿Quieres optimizar tus sesiones frente al ordenador? ¡Prueba con esto!
Mejorar tu productividad no significa automáticamente «hacer más». La eficiencia es un aspecto fundamental, y si una herramienta puede ayudarte a ahorrar tiempo en las tareas que ya realizas, definitivamente deberías adoptarla. Hoy vamos a compartir una lista con aplicaciones que en lo personal considero muy importantes para mi rutina diaria, y a las que sugiero conceder una oportunidad en tu espacio de trabajo.
Sloth Worth: Una extensión que te dice cuánto tiempo pasas procrastinando en la web
La pérdida de tiempo no pasa desapercibida con esta extensión
Si trabajas usando internet de seguro te habrá pasado que en medio de un día laboral te distraes navegando por la web. Pero, ¿alguna vez te preguntaste cuánto tiempo pierdes por sólo distraerte? Ahora puedes saberlo mediante Sloth Worth, una extensión que te dice cuánto tiempo pasas procrastinando en la web.
Workona: Un escritorio virtual para todos tus recursos en la nube
Mucho más que un organizador de pestañas
¿Cuántos servicios en línea usas diariamente? Algunos s encuentran tedioso al proceso de saltar de una pestaña a la otra para localizar recursos, pero a falta de un espacio central que coordine mejor sus acciones, la alternativa es una combinación de favoritos y pestañas fijas. Sin embargo, Workona se presenta como una especie de escritorio virtual en el que podemos crear espacios de trabajo, concentrando servicios al estilo de Google Drive, sitios web, documentos, y más.
Daytripper: Una trampa láser para esconder tus juegos en el trabajo
Una pizca de «productividad» si tu jefe se acerca
Una idea bastante popular en el software y los juegos retro es la Una idea bastante popular en el software y los juegos retro es la «Boss Key», una tecla (o atajo de teclado) que nos permitía ocultar rápidamente nuestros momentos de ocio en el trabajo, presentando un entorno más serio y productivo. No importa si se trata de una partida de Solitario o un poco de scrolling en Facebook, lo último que necesitas es terminar en problemas… pero si te niegas a renunciar a tus escapes, entonces deberías adquirir un Daytripper, dispositivo láser que se encarga de «automatizar» una Boss Key cuando detecta movimiento.
Habitica: Convierte acciones en hábitos con un juego RPG
Haz algo durante 15 días y se convertirá en hábito, dice alguna receta popular acerca de las acciones positivas que queremos convertir en algo regular de nuestra vida. Habitica se basa en esta lógica y ofrece un entorno lúdico en forma de aplicación gratuita con el objetivo de convertir acciones en hábitos con un juego RPG.
ProcrastiTracker: Descubre qué se roba tu tiempo en la Web
«Productividad versus ocio» es una batalla que ha ganado dimensiones increíbles desde la instalación de los ordenadores como herramientas de trabajo. Y la Web no hace más que potenciar el conflicto, con millones de vídeos, imágenes y juegos en línea. Si sientes que la procrastinación está inclinando la balanza a su favor, tal vez ProcrastiTracker pueda ayudarte a visualizar cuáles son las cosas que más minutos roban durante tus sesiones frente a la PC.
Facebook at Work: Facebook y tu trabajo en un espacio común
¿Ingresas a Facebook en el trabajo? Respuesta obvia: Todo el mundo lo hace. Es lógico asumir que dichas visitas implican ocio, ¿pero qué tal suena usar la red social para hacer nuestro trabajo? Ese sería el objetivo de Facebook at Work, una variante que combinaría elementos de LinkedIn con Google Drive, separando perfiles personales y profesionales.
¿Cuánto tiempo por día pasas en Facebook?
Cada día perdemos cantidades de tiempo de nuestras vidas que son irrecuperables, revisando vaya uno a saber qué con un fin que no sabemos describir con seguridad. Si esto te molesta o al menos te intriga, ahora hay una manera de controlar cuánto tiempo por día pasas en Facebook, por ejemplo. Timerabbit se instala en tu pc y toma el tiempo de cada vez que haces foco sobre una pestaña con Facebook.
Boomerang: Programa correos en Gmail (Android)
Descubre cómo Boomerang transforma tu experiencia en Gmail y revoluciona la manera de gestionar tus correos. ¡Explora sus sorprendentes funciones ahora!
Control de horario de entrada y salida de empleados
Ya sea porque tienes un negocio o porque quieres utilizarlo para algún tipo de ejercicio de disciplina cuando trabajas en tu hogar, las aplicaciones que se encargan de controlar tiempos pueden ser una solución a tus problemas. Picture TimeClock es una aplicación gratuita que sirve para el Control de horario de entrada y salida de empleados y te permite tomar fotos de cuando entran a trabajar y de cuando salen. Pero si quieres algo menos persecutorio e incómodo, puedes optar por la opción sin fotos y solamente captar los momentos de entrada y salida con un fichado convencional.
8 aplicaciones gratuitas para aumentar tu productividad (iOS)
Completar las metas propuestas para el día o la semana también es una meta alcanzable. Los dispositivos con el sistema operativo móvil de Apple tienen algunas de las aplicaciones más vistosas y efectivas para lograr ser más productivos en nuestras tareas de todos los días. Esta es una selección de las 8 de ellas más completas y sin costo para comenzar a mejorar nuestros puntos flojos a la hora de ponerse a hacer cosas.
MindBloom: Aumenta tu productividad jugando
¿Eres prisionero del círculo vicioso de la improductividad? ¿Necesitas algo para enfocarte y hacer lo que te gusta? ¿Necesitas motivaciones? El mapa mental online del siglo XXI puede darte una mano a aumentar tu productividad jugando. La propuesta que rodea a Mindbloom es la superación personal basada en la productividad, organización y cumplimentación de objetivos de corto plazo, cuyo resultado se va visualizando a través de un árbol (tú) que crece en base a cómo lo reguemos y le demos energía. Premios, conectividad social, inspiración y, lo mejor, las cosas hechas al final del día
Quick Cliq: Accede más rápido a directorios y aplicaciones
Acortar los tiempos para hacer diversas actividades es un deseo de esta apresurada época, y de todas las opciones que hemos reseñado, Quick Cliq nos llamó la atención por la forma avanzada pero no difícil de encargarse de varias acciones a la vez sólo desde un menú contextual. Por ejemplo, utilizándolo de forma que puedas tener en todo momento un menú personalizado para lanzar diferentes archivos pudiendo acceder más rápido a directorios y aplicaciones, enlaces, funciones e incluso ejecutar comandos desde él.
nSpaces: Escritorios virtuales más seguros
Desde que las distribuciones de Linux lo incluyeron por primera vez en la vida de los s, la utilización de los escritorios virtuales no ha dejado de crecer, e incluso ha cruzado las barreras de la plataforma original y ha llegado a Windows gracias a decenas de aplicaciones. nSpaces no es una más, pues trae escritorios virtuales más seguros gracias al uso de contraseñas, para darle una cuota de privacidad a la comodidad de tener varios espacios de trabajo disponibles a través de una combinación en el teclado.
Tips para Google Chrome: Productividad
Casi el 70 por ciento de las actividades que se hacen hoy día en el ordenador se realizan desde el navegador, y por ello la necesidad de sacar el máximo rédito desde el mismo es fundamental. Para esto, el navegador Google Chrome es bastante amigable y proporciona muchos campos desde los cuales potenciar tu productividad. En esta lista vamos a ver algunos tips para Chrome orientados a la productividad que incluye tanto opciones nativas del navegador como extensiones.