<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Los mejores programas para mejorar tu productividad
NeoTeo
Lisandro Pardo

¿Quieres optimizar tus sesiones frente al ordenador? ¡Prueba con esto!

Los mejores programas para mejorar tu productividad

Los mejores programas para mejorar tu productividad

Mejorar tu productividad no significa automáticamente «hacer más». La eficiencia es un aspecto fundamental, y si una herramienta puede ayudarte a ahorrar tiempo en las tareas que ya realizas, definitivamente deberías adoptarla. Hoy vamos a compartir una lista con aplicaciones que en lo personal considero muy importantes para mi rutina diaria, y a las que sugiero conceder una oportunidad en tu espacio de trabajo.

Cómo mejorar tu productividad y no perder la cordura

Productividad es una palabra que el mundo entero repite como solución mágica para cualquier problema, pero en la práctica sabemos que todo es más complicado. Hay múltiples factores a evaluar, algunos más pequeños, espontáneos y personales de lo que esperamos. Por ejemplo, acabo de recibir una mala noticia y sé que mi ritmo de trabajo ya cayó, pero bajar los brazos no es una opción. Lo que sí podemos hacer es sumar aliados y recursos que disminuyan la carga aunque sea un poco.

Ahora, es posible que la lista de programas que compartiremos a continuación no sea revolucionaria a la hora de mejorar tu productividad, pero si uno de ellos te ayuda a ser más eficiente en cada sesión, nuestra misión estará cumplida.


Kee

Los mejores programas para mejorar tu productividad
No pierdas más tiempo escribiendo y recordando contraseñas. Kee hace todo el trabajo pesado por ti.

Kee no necesita ninguna clase de presentación a esta altura. Mejorar tu productividad también requiere que inicies tus sesiones diarias con seguridad, y para ello recomendamos usar a uno de los es de contraseñas más robustos del mercado. Su perfil gratuito/open source y su funcionamiento offline lo colocan un escalón por arriba del resto, y más allá de las clásicas limitaciones de su interfaz, Kee es un aliado que no puede faltar en tu ordenador. Si no estás convencido, también encontrarás builds y variantes compatibles con iOS, Android, varios sabores de Linux, FreeBSD, Chrome OS, y más.


Total Commander

Los mejores programas para mejorar tu productividad
Hay muchos clones, pero Total Commander es uno de los mejores

A la hora de copiar, mover, borrar, editar y renombrar archivos, algunos s no quieren piloto automático ni velocidad de crucero. Esos s desean tener el control firme en sus manos, y doblar la voluntad de sus discos duros a puro teclado. En otras palabras, buscan istrar archivos a la vieja usanza, con un clon del eterno Norton Commander. alternativas FOSS.


Autohotkey

Los mejores programas para mejorar tu productividad
Difícil de dominar al principio, pero una vez que lo logras...

Para algunas personas, mejorar su productividad en el ordenador se reduce a macros, atajos, más macros, y más atajos. Si tu trabajo consiste en repetir los mismos comandos docenas de veces por día hasta el cansancio absoluto, creo que es una excelente oportunidad para quebrar esa dinámica y mojarte los pies en las aguas del fabuloso cómo crear respuestas enlatadas con Autohotkey, y es ideal para novatos. Una vez que entiendas la estructura de los scripts, el cielo será el límite.


Rambox

Los mejores programas para mejorar tu productividad
Correo electrónico, mensajería, videoconferencia y mucho más, en un solo lugar

Rambox es una criatura compleja. Su página oficial lo presenta como un «navegador de espacios de trabajo», mientras que otros lo describen como un « de mensajeros». Sin embargo, creo que su potencial va mucho más allá. Piénsalo por un momento: Si debes abrir servicios como Discord, Twitter, Facebook, Gmail, Microsoft Teams y WhatsApp Web, ¿por qué no concentrar todo eso en una misma aplicación? La curva de aprendizaje de Rambox es más amplia de lo que aparenta, pero una vez que domines sus aspectos básicos, cambiará para siempre la forma en la que te comunicas. Su Community Edition es gratuita y open source, ¡prueba esa versión!


Forest

Los mejores programas para mejorar tu productividad
¿Qué tiene que ver la procrastinación con un bosque digital? Más de lo que crees...

Mejorar nuestra productividad también significa combatir la procrastinación… y el smartphone a veces se transforma en el enemigo número uno. Ahí es cuando interviene Forest, un «temporizador de concentración» para que aproveches mejor tu tiempo. Todo comienza plantando un árbol. El árbol seguirá creciendo siempre y cuando no toques el teléfono, pero si no logras resistir la tentación, el árbol morirá. Ludificar la lucha contra la procrastinación puede parecer extraño al principio... ¿pero vas a dejar que el árbol se marchite? Disponible en iOS y Android.


En resumen: Una cuestión personal

En un sitio colega he leído que la productividad es estrictamente personal, y no puedo estar más de acuerdo. Estoy convencido de que estas herramientas te serán útiles, sin embargo, todo el ritual comienza y termina contigo. ¿Cuáles son las cosas con las que estás satisfecho en tus sesiones? ¿Qué es lo que necesitas? ¿Qué debería cambiar? ¿Acaso has adoptado una aplicación que consideras esencial y te gustaría compartirla? Los comentarios están abiertos. ¡Buena suerte!

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.