Cómo copiar más rápido archivos a un pendrive USB
Son lentos por naturaleza, pero un programa externo puede ayudar
A veces es frustrante trabajar con pendrives. Su bajo costo revolucionó por completo el transporte personal de datos, pero esos datos tienen un volumen cada vez mayor, y el descubre (tarde o temprano) que está obligado a esperar 15 o 20 minutos para copiar un par de gigabytes. El sistema de copiado en Windows no es el más eficiente, lo que nos lleva a explorar alternativas como FastCopy, una herramienta para copiar archivos más rápido.
La primera memoria USB de la historia
Una guerra de patentes
En estos momentos hay… cuatro pendrives sobre mi escritorio. Se han vuelto tan comunes y tan económicos, que esta situación se debe repetir diariamente para millones de s. Ahora, ¿de dónde vienen? ¿Cómo nació el pendrive? ¿A quién se le ocurrió primero? Tal y como ha sucedido con otras piezas tecnológicas revolucionarias, el origen de los pendrives o memorias USB está repleto de discusiones, demandas, conflictos sobre patentes, ingenieros golpeándose en el pecho, y gigantes multinacionales.
Test de VIH en una memoria USB
La detección precisa del VIH, al igual que sucede con muchos otros virus y bacterias, comienza con un análisis de sangre. Por cuestiones lógicas, los médicos siempre solicitan que el paciente cumpla una serie de condiciones antes de proceder («ir en ayunas» es algo bastante frecuente), pero en lo que se refiere al VIH, eso podría no ser necesario en el futuro gracias a un nuevo dispositivo desarrollado por el Imperial College London y DNA Electronics, el cual con la forma de una memoria USB sólo necesita una gota de sangre para medir los niveles de VIH-1.
Cómo proteger los datos de una unidad externa
edgardoAl salir a la calle siempre llevamos las llaves de nuestra casa, dinero, el DNI, el móvil y nuestros Pendrive. Pero si perdemos la unidad USB en un lugar público nuestros datos quedarán expuestos.
Keepod Unite: Sistema operativo personal en un pendrive USB
Una compañía Israelí llamada Keepod está dando a conocer su nuevo producto y aporte para acortar la brecha digital en países con altos niveles de pobreza. A través de un pendrive USB llamado Keepod Unite se podrá transportar un sistema operativo y Escritorio personal en todos los ordenadores en los que se conecte, manteniendo todos los datos del junto a él y tan solo a 7 dólares por unidad.
Descubre cómo este innovador pendrive USB podría transformar la forma en que accedes a la tecnología y cerrar la brecha digital en los lugares más necesitados...