<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Keepod Unite: Sistema operativo personal en un pendrive USB
NeoTeo
Nico Varonas

Keepod Unite: Sistema operativo personal en un pendrive USB

Keepod Unite: Sistema operativo personal en un pendrive USB

Una compañía Israelí llamada Keepod está dando a conocer su nuevo producto y aporte para acortar la brecha digital en países con altos niveles de pobreza. A través de un pendrive USB llamado Keepod Unite se podrá transportar un sistema operativo y Escritorio personal en todos los ordenadores en los que se conecte, manteniendo todos los datos del junto a él y tan solo a 7 dólares por unidad.

Descubre cómo este innovador pendrive USB podría transformar la forma en que accedes a la tecnología y cerrar la brecha digital en los lugares más necesitados...

Por más que te parezca universal, gratuita, masiva, abierta las 24 horas y te dé la sensación de que todo el mundo tiene su ojo y opinión en la web, sólo un tercio de la población mundial tiene a internet. Esos son 5 mil millones de personas que todavía no saben lo que es sufrir/disfrutar Facebook, Twitter y no pueden chequear su correo electrónico para filtrar el spam que les llega. Distintas organizaciones y estados del mundo están tratando de achicar la brecha digital acercando todo tipo de soluciones sociales y tecnológicas a las zonas más necesitadas, pero la falta de infraestructura o de insumos básicos tiende a ralentizar la epopeya. En pos de participar de este recorte de la brecha digital, una compañía llamada Keepod creó Keepod Unite, un pendrive USB que sirve para transportar tu sistema operativo y tu Escritorio personal de ordenador en ordenador.

Keepod Unite

Keepod Unite es un simple pendrive USB que puede convertir cualquier ordenador en un dispositivo personal, al tener incorporado un sistema operativo seguro y ligero que se podrá ejecutar desde cualquier unidad USB. El dispositivo es capaz de mantener toda tu sesión y tus archivos personales en un bolsillo de tu billetera y estando listo siempre para conectarse a un ordenador ajeno o nuevo y usarlo como si fuera el tuyo de toda la vida. El software no deja rastros y tus contraseñas, historiales y demás datos estarán siempre bajo tu control.

Con un instrumento de estas características, la empresa y las fundaciones que ya cerraron acuerdos para distribuirlo, se podrán crear programas en donde los niños tengan sus propios Escritorios y los puedan usar en las pocas terminales que hay en algunos lugares. Uno de esos sitios necesitados es Kenia, donde The Mathare Project se pondrá en acción al hacer de Keepod Unite un aliado en su lucha a favor de la inclusión y alfabetización informática, además de un núcleo informativo sobre otras temáticas, como la agricultura, los derechos humanos y la prevención del SIDA.

Keepod Unite: Sistema operativo personal en un pendrive USB
Keepod Unite

Junto a otras organizaciones sin fines de lucro como LiveInSums, el proyecto quiere llevar a Mathare, pequeño poblado en Nairobi, capital de Kenia, 1500 dispositivos Keepod Unite y 50 ordenadores portátiles reciclados. Las contribuciones en el sitio de Indiegogo van desde el dólar hasta lo que tu generosidad pueda costear, pero por 17 dólares ya podrás estar donando 10 y obteniendo uno de los Keepod. Hasta el momento de la redacción de este artículo la empresa había recaudado $ 24,000 de los 38.000 pedidos mediante el sitio de crowdfunding Indiegogo.

Fuente

Indiegogo

avatar

Vaya, los israelitas acaban de inventar la pólvora. Hace años que ésto se puede hacer, con Linux claro. Supongo que la orientación más de Windows de Neoteo le ha hecho desconocedora de ello. La noticia es la iniciativa en sí, no la posibilidad de llevarte tu SO en un pen-drive. De todas formas, ¿qué habrá detrás de todo ello? Porque presentar como nuevo lo que ya existe y venderlo como iniciativa humanitaria por asesinos de palestinos no lo veo claro.

avatar
avatar

Eso esta demás!!! para qué?, si puedo hacer eso con cualquier distribusion de linux.

avatar
avatar

Que diferencia hay con cualquier pendrive y linux live? Que guarda tus datos de sesion y lo que quieras...

avatar
avatar

Igual y es el inicio de nuevas tecnologias portatiles

avatar
avatar

tu comentario tiene tanta mala leche que me da asco responder. Sos patético.

avatar
avatar

A mi me recuerda cuando cargaba mis disco de 3.5" con ms-dos y lo usaba en las ps1 de IBM de la escuela

avatar
avatar

Haber para aquellos que leyeron y no entendieron, que al parecer son la mayoría, el proyecto es meter un SO en un pendrive y regalarlo, no se si se entienda, no es lo que pienzan algunos, llevarles un manual un CD con una distribución linux X, y que ellos aprendan a meter linux en el pendrive, e instalar drivers, instalar aplicaciones... NOOOOO, si captan, se trata de darles un producto que puedan conectar y usar, CON TODO... captaron.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.