Los mejores procesadores de texto libres de distracciones
Toda nuestra atención en la historia… y lo demás, que espere
Una hoja en blanco puede dar rienda suelta a tu creatividad... o convertirse en una pesadilla. Cada persona es diferente al momento de escribir, y donde una ve algo útil o esencial, otra encuentra una distracción imposible de evitar. Esas diferencias han dado lugar al desarrollo de procesadores de texto con interfaces minimalistas, sin parámetros avanzados ni opciones de formato. El , un teclado, y nada más. ¿Quieres saber cuáles son los mejores? Aquí te presentamos una lista con opciones gratuitas.
OpenBoard: Pizarra digital interactiva
Transforma a tu equipo en una plataforma de estudio y comunicación
Aunque somos férreos defensores del combo teclado-ratón para trabajar en el ordenador, hay algunas tareas que requieren una estrategia diferente. Tomar apuntes y escribir a mano alzada con el ratón es irritante en el mejor de los casos, o directamente imposible en el peor. Sin embargo, eso puede mejorar mucho usando las herramientas adecuadas, y por el lado del software tenemos a OpenBoard. Se trata de una de las mejores pizarras digitales interactivas, que además de ser gratuita y open source, también posee soporte para los principales sistemas operativos.
Dos formas de obtener Microsoft Office gratis
¿Para qué piratear, cuando Microsoft habilita el sin cargo…?
Nada nos impide descargar una copia de LibreOffice / Apache OpenOffice, aprovechar el a Google Docs o explorar alternativas como Zoho Office Suite, pero la mayoría de los s suele olvidar que existen métodos para obtener Microsoft Office gratis de forma oficial, sin descargas extrañas ni parches de dudosa procedencia. Todo lo que se necesita es una cuenta de Microsoft compatible, y una conexión a Internet estable…
SpeechTexter: Aplicación online de dictado (voz a texto)
Una forma rápida de convertir tus palabras, sin descargar nada
La forma más efectiva de ingresar texto en un ordenador es y será el teclado… pero a veces no tenemos ganas de escribir. Afortunadamente, el reconocimiento de voz ya no es una pesadilla, y más allá del ocasional error, funciona bastante bien. Entonces, ¿cuál es la mejor opción de dictado de voz a texto? Existen muchas herramientas robustas, pero hoy vamos a sugerir SpeechTexter, que trabaja directo sobre Google Chrome, sin necesidad de descargar software adicional.
Contasimple: Facturación y contabilidad online
Una solución en línea para mantener las cuentas en orden
Tarde o temprano, todos debemos cruzar espadas con el mundo tributario y fiscal, el cual tiene sus propias reglas y habla su propio idioma. Al mismo tiempo, conservar el equilibrio en nuestros números es fundamental para no terminar en llamas. Con eso en mente llegamos a las puertas de Contasimple, una plataforma de facturación y contabilidad online que además de ser compatible con los sistemas tributarios de varios países, también incluye un modo gratuito para que te mojes los pies y explores sus funciones.
AutoSaver: «Autoguardado» para aquellos programas que no lo tienen
Guarda la primera vez, y el software hace el resto
Creo que ningún recuerda con precisión la cantidad de veces que perdió información a manos de un error, una interrupción de la energía eléctrica, o algo peor. Lo ideal sería que los programas posean algún mecanismo de autoguardado, y de hecho muchos ya lo tienen, pero los que se quedaron atrás pueden ser asistidos con AutoSaver, que repite el atajo «Ctrl+S» en segundo plano mientras seguimos trabajando.
Zoho: Trabajo remoto con vídeo llamadas y pantalla compartida
Entorno Web totalmente gratuito
compartido de pantalla, chats, etcétera. Realmente la plataforma cubre todas las necesidades para hacer teletrabajo o tareas a distancia desde un solo lugar. Por este motivo, Zoho es ideal para empresas, organizaciones y autónomos, estén o no en cuarentena.
Cómo convertir tus presentaciones PowerPoint en archivos de vídeo
También dispone de otros formatos de salida de vídeo
En esta ocasión te vamos a presentar dos plataformas para que puedas convertir una diapositiva en PowerPoint a vídeo. Los programas que te listaremos son de uso gratuito y podrás cargar desde su interfaz un archivo PPT (puedes personalizarlo) para luego exportarlo en formato vídeo (MP4, ASF, AVI, DV, WEBM, WMV, SWF etcétera)
Beeftext: Herramienta para escribir más rápido
La plataforma utiliza un método novedoso
Si tu trabajo implica sentarte frente a la pantalla del ordenador y escribir durante varias horas del día, entonces sabrás que diariamente escribes varias frases repetidas. Seas un programador, un redactor, un oficinista o un empleado de asistencia técnica, sin excepción. Por este motivo te vamos a presentar la plataforma escribiendo por ti el texto repetitivo de forma automática.
CryptPad: Alternativa a Google Docs segura, privada y cifrada
Si el plan es abandonar la nube de Google, puedes empezar por aquí
Muchos s allá afuera no han dudado en reemplazar a los paquetes tradicionales de oficina con alternativas gratuitas en línea como Google Docs y Office Online. El problema es que Mountain View y Redmond siempre van a obtener algo extra de los documentos que guardamos allí, y la privacidad del no es una prioridad que digamos. En este punto es cuando aparecen opciones como CryptPad, que se encarga de cifrar todo lo que el escriba y almacene dentro de sus herramientas.
LibreOffice 5.3 se sube a la nube con mejor soporte y más funciones
Opción número uno en la mayoría de las distros Linux, una buena base de s en Windows, y un trabajo general que ha ido mejorando con cada nueva versión. Gracias a todo esto, LibreOffice sigue siendo la alternativa más importante a Microsoft Office. Por supuesto, un proyecto con semejante relevancia jamás está completo, y eso nos trae al flamante LibreOffice 5.3. ¿Qué es lo más llamativo en su lista? Después de lo que fueron casi dos años de desarrollo, LibreOffice finalmente incorpora soporte para su ejecución en la nube, algo crítico si se desea desplegar su potencial colaborativo.
OnlyOffice: Un paquete ofimático open source
Todo decidido a escapar de las garras (y la licencia) del Microsoft Office debe saber que cuenta con muchas alternativas. Si prefiere herramientas en línea, Google Docs y Zoho Office Suite aparecen al tope de la lista, mientras que entre las opciones offline, LibreOffice no para de ganar s. Por suerte, también existe OnlyOffice, un nombre más conocido por sus soluciones destinadas al mercado empresarial, pero que ofrece un paquete de oficina bastante robusto.
OpenOffice podría llegar a su fin
Muchos proyectos nacen, otros mueren, y después están aquellos que sirven como plataforma para algo mejor. El caso de OpenOffice podría encajar en esa tercera categoría. Después de que Oracle adquirió a Sun en el año 2010, los esfuerzos de desarrollo sobre OpenOffice cayeron en picada, y ni siquiera su cesión a la Apache Foundation cambió las cosas. La falta de colaboradores sumada al gran momento que atraviesa LibreOffice podría llevar al cierre definitivo del reconocido proyecto.
Open365: Una alternativa abierta a Office 365
Los paquetes de oficina se destacan sobre otras piezas de software por lo bien que se han adaptado a los beneficios de la nube. El hoy cuenta con una variedad de servicios muy pulidos a un costo imbatible, pero quien desee una variante abierta sabe que la nube en general no es un buen lugar para buscar. Dicho eso, hagamos un lugar a Open365, una nueva plataforma basada en LibreOffice Online que nos permite crear y sincronizar documentos a través de todos nuestros dispositivos con mucha facilidad.
Quickoffice para iOS y Android gratis
Si estás buscando algún paquete de oficina compatible con tu dispositivo Android o iOS, entonces necesitas saber que el Quickoffice de Google ha entrado recientemente en el territorio freeware. Como si fuera poco, si ingresas a tu cuenta de Google desde el interior de Quickoffice antes de mañana, Mountain View te otorgará 10 gigabytes de espacio extra en Drive por los próximos dos años.
OpenOffice 4: Nueva interfaz y mayor compatibilidad
Varias distros han dado un giro hacia LibreOffice a la hora de integrar un paquete de oficina, aunque eso no quiere decir que OpenOffice se haya caído del mapa. Debió pasar casi un año para que esta actualización mayor llegue a nosotros, pero la espera se ha terminado, y OpenOffice 4 está aquí. Entre sus cambios más importantes aparece una nueva barra lateral que explota la amplia presencia de monitores widescreen, y una mayor compatibilidad con documentos provenientes de Microsoft Office.